THE OBJECTIVE
Cataluña

Vox afronta con calma las catalanas: aspira a resistir el auge del PP y no bajar de 10 escaños

Ignacio Garriga podría resistir en diputados y aumentar el número de votos pese al ‘sorpasso’ de Alejandro Fernández

Vox afronta con calma las catalanas: aspira a resistir el auge del PP y no bajar de 10 escaños

El secretario general y candidato de VOX a las elecciones catalanas del 12 de mayo, Ignacio Garriga (i), y el presidente de VOX, Santiago Abascal (d), durante un acto de campaña de VOX en Cataluña. | EP

Vox afronta con confianza la última semana de campaña en Cataluña. La formación que lidera Ignacio Garriga en la región aspira a resistir el auge del PP, cuyo sorpasso dan por hecho, y «no bajar al unidígito». Esto es, conservar los 11 escaños que tienen ahora mismo en el Parlamento catalán o, a una mal dada, quedarse en los diez. De este modo, los de Santiago Abascal resistirían frente a los peores augurios demoscópicos y cumplirían su objetivo de mantenerse fuertes antes de las elecciones europeas, que son la verdadera prueba de fuego.

Según ha podido saber THE OBJECTIVE, la formación conservadora no dispone de trackings internos, como no los tuvo en las elecciones vascas y como no acostumbra a tener, pero sí de buenas sensaciones. Los más optimistas apuntan a crecer en número de votos con respecto a 2021, manteniendo su representación de 11 diputados. Se basan en los resultados obtenidos en la región en las elecciones generales del pasado 23-J, cuando Vox cosechó 273.023 votos, el 7,76%, por encima de los 218.121 obtenidos en las autonómicas de hace tres años.

Desde Bambú 12 consideran que el PP ha acertado al disputarles algunas de sus banderas, tales como el problema de la región en materia de delincuencia, y, concretamente, la okupación ilegal. Alejandro Fernández obtendría hoy alrededor de 13-14 escaños, el tercer mejor resultado popular tras el que logró Alejo Vidal-Quadras en 1995 o los 19 que cosechó Alicia Sánchez Camacho en 2012.

El surgimiento de Aliança Catalana, o el posicionamiento duro de Junts contra la inmigración también son hándicaps para los de Ignacio Garriga. En Vox son aquí víctimas de su propio éxito, al haber desplazado la ventana de Overton hasta el punto de que hasta el PSC de Salvador Illa defiende la inmigración controlada.

Por otro lado, creen que la última maniobra electoralista de Pedro Sánchez, que anunció cinco días de reflexión con motivo de las informaciones que rodeaban a su mujer, Begoña Gómez, para acabar justificando una ofensiva contra la judicatura y la prensa, les beneficia. Cuanto peor lo haga el Gobierno de España, más votos para el partido de la oposición que sea más contundente contra él.

Así se ha evidenciado en los últimos días. Con intención de meter el dedo en la llaga, Vox ha cargado a nivel nacional contra el «colaboracionismo» del PP con el PSOE por negociar la renovación del CGPJ. Este lunes, además, Abascal ha remitido una misiva pública a Feijóo en a que le acusa de que «obsesionado por minimizar y atacar a Voxmantienes la mano tendida a quien ha demostrado de todas las maneras posibles que no está capacitado para la responsabilidad del gobierno».

Sea como fuere, pese a esta guerra fratricida en la derecha, PP y Vox sumarían el 12-M entre 20 y 25 escaños, lo que sería el mejor resultado histórico para la derecha, que se beneficiaría de la práctica desaparición de Ciudadanos.

Objetivo Europa

Vox espera que las inminentes elecciones europeas supongan esa victoria moral que necesitan tras los fracasos concatenados en las pasadas elecciones generales y gallegas. La formación conservadora, que ha vivido unos meses convulsos desde el pasado 23-J, podría subir de cuatro a cinco-siete eurodiputados. Todo lo que no sea superar sus resultados de 2019, cuando apenas tenían estructura de partido y tenían todo por hacer a nivel interno, sería muy difícil de vender como un éxito.

Con este objetivo han acometido el fichaje del mediático Juan Carlos Girauta, y se han centrado en proyectar la labor de Jorge Buxadé, que repetirá como cabeza de lista, a la hora de impulsar medidas contra la inmigración ilegal en el Parlamento EuropeoLa aparición otros partidos contrarios a la Agenda 2030 genera inquietud, pero desde Vox confían en que se mejorarán los resultados de 2019.

Con este fin, y sin tiempo que perder tras las catalanas, Vox celebrará el 19 de mayo en el Palacio Vistalegre de Madrid el evento Viva 24, en el que participará presencialmente Javier Milei. Un revulsivo mediático después del enfrentamiento del presidente de Argentina con el Gobierno de España por las declaraciones fuera de tono del ministro de Transportes, Óscar Puente, tildándolo de drogadicto.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D