The Objective
Comunidad Valenciana

El empleo en la zona cero de la dana se disparó con un 14,5% más de contratos en febrero

Los municipios más afectados por el temporal registraron en febrero 1.138 contratos más que en el mismo mes de 2024

El empleo en la zona cero de la dana se disparó con un 14,5% más de contratos en febrero

Voluntarios limpiando las calles de las poblaciones afectadas por la dana. | Davide Bonaldo (Zuma Press)

Cinco meses después de la dana que dejó un rastro de destrucción en buena parte de la provincia de Valencia, los municipios más afectados han registrado un notable repunte en la contratación. En febrero de 2025 se firmaron 9.004 contratos, frente a los 7.866 del mismo mes de 2024, lo que representa un crecimiento interanual del 14,5 %.

Este aumento de 1.138 contrataciones se produjo especialmente en los sectores de servicios e industria, y se concentró en municipios como Aldaia, Torrent y Ribarroja, que por sí solos sumaron cerca del 45% de los nuevos contratos generados este febrero.

Este repunte del empleo se produce pese a un entorno económico muy adverso. Según los datos oficiales ofrecidos por la Generalitat Valenciana la pasada semana, el impacto macroeconómico de la gota fría se estima en entre 300 y 1.600 millones de euros, lo que podría haber restado entre 0,1 y 0,6 puntos porcentuales al PIB del último trimestre del pasado año. A largo plazo, se prevé un incremento de hasta 0,15 puntos en el índice de precios al consumo (IPC).

Juventud y mujeres tiran del empleo

El análisis por edades y sexo muestra una clara tendencia en las contrataciones de la zona cero de la dana: el crecimiento del empleo benefició de forma especial a los jóvenes menores de 25 años y a los hombres entre 25 y 44 años, que han visto incrementadas sus oportunidades laborales de forma significativa respecto al año anterior.

En febrero de 2024, los menores de 25 años firmaron 1.794 contratos. Un año después, en febrero de 2025, esa cifra asciende a 2.082 contratos, lo que supone un aumento del 16%. De estos, 275 fueron hombres jóvenes en Aldaia (frente a 156 un año antes), 185 en Ribarroja y 133 en Torrent (frente a 108).

Los hombres de entre 25 y 44 años pasaron de 2.157 contratos en febrero de 2024 a 2.504 en febrero de 2025, un incremento también del 16 %. Las mujeres de este grupo de edad pasaron de 1.734 contratos (febrero de 2024) a 1.796 del mes pasado. En Aldaia por ejemplo, se firmaron 479 contratos para hombres de ese tramo de edad. En Ribarroja, fueron 449, y en Torrent, 289.

Este perfil laboral está estrechamente vinculado al comercio, los servicios personales, la atención al cliente y las tareas administrativas, que se han visto reforzadas con motivo de las reaperturas y la normalización de la actividad económica tras el desastre.

Aldaia lidera la recuperación

El caso de Aldaia es el más destacado de la serie. Este municipio ha pasado de 1.133 contratos en febrero de 2024 a 1.939 en febrero de 2025, con un crecimiento del 71 %. El salto es especialmente llamativo en hombres jóvenes (de 156 a 275 contratos) y en mujeres de 25 a 44 años (de 206 a 314).

La recuperación de la actividad comercial en áreas como Bonaire y su entorno ha sido clave. Solo en el sector servicios, Aldaia ha generado más de 1.500 contratos en febrero, el doble que el año anterior.

Torrent y Ribarroja refuerzan su papel logístico

Torrent, con 1.067 contratos en febrero de este año frente a 922 en 2024, ha crecido un 15,7 %. El mayor aumento se ha producido entre mujeres mayores de 44 años (de 109 a 131 contratos) y hombres de entre 25 y 44 años (de 226 a 289). La actividad logística y las campañas comerciales en grandes superficies explican este repunte.

En Ribarroja, la cifra de contrataciones ha subido de 1.093 a 1.239. Aquí destacan las subidas en hombres jóvenes (de 131 a 185 contratos) y mujeres mayores de 44 años (de 122 a 118, manteniéndose estables). La industria logística ha sido, como en años anteriores, la principal fuente de empleo.

Impacto brutal sobre empresas y trabajadores

El balance general tras la dana arrojó cifras devastadoras: 64.104 empresas operaban en la zona afectada. De ellas, muchas declararon daños materiales por valor de 11,6 millones de euros en activos y 2,3 millones en inventario, además de unas pérdidas estimadas en 137 millones de euros por inactividad económica, según los datos oficiales.

En el ámbito laboral, 274.883 trabajadores se vieron afectados por el desastre. Más de 33.165 fueron incluidos en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), 374 en expedientes de regulación de empleo (ERE) y cerca de 34.000 autónomos resultaron perjudicados directamente, con interrupciones en su actividad o pérdida de ingresos.

Servicios e industria impulsan el repunte

El empleo en servicios fue el más beneficiado con el repunte de febrero, con más de 6.800 contratos, pero también destaca la ligera mejora de la industria, con repuntes en municipios como Carlet, Cheste y Algemesí. Este sector ha ofrecido oportunidades principalmente a trabajadores de entre 25 y 44 años, tanto hombres como mujeres.

La agricultura, en cambio, sigue a la baja. Ha registrado una caída del 26 % respecto al año anterior, con pérdidas sobre todo en municipios aún afectados por las consecuencias de la devastación, como Benetússer, con cero contrataciones, frente al más del centenar del pasado año.

Un febrero que marca tendencia

El incremento de la contratación en febrero en los municipios afectados por la dana, especialmente entre jóvenes y mujeres en edad laboral activa, refuerza la idea de que la recuperación económica se está trasladando al empleo con mayor rapidez de la esperada.

Aunque la brecha entre sectores y territorios persiste, los datos confirman que el mercado laboral está reaccionando con fuerza, y que las medidas de apoyo público y privado han empezado a traducirse en dinamismo real.

Con la campaña de primavera a la vista, los próximos meses permitirán comprobar si esta tendencia al alza se consolida o si fue solo un efecto rebote tras uno de los episodios más duros vividos en la provincia de Valencia en el último siglo.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D