The Objective
Comunidad Valenciana

La campaña de odio contra Mazón en redes sociales se descontrola: «Hay que matarlo»

Las amenazas crecen en intensidad y frecuencia desde sectores radicalizados y vinculados con el pancatalanismo

La campaña de odio contra Mazón en redes sociales se descontrola: «Hay que matarlo»

El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón.

El clima de odio y amenazas contra Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, en decenas de conversaciones de las redes sociales se ha radicalizado significativamente en los últimos meses desde el 29 de octubre de 2024, cuando la dana devastó decenas de municipios de la provincia de Valencia causando 228 muertes y daños millonarios, y poniendo en evidencia serios problemas en la gestión de la emergencia. Desde ese momento, sectores ideologizados y radicalizados, principalmente identificados con la izquierda, defensores del concepto de País Valencià y vinculados a formaciones catalanistas, han lanzado una campaña de odio en las redes sociales contra Mazón.

La agresividad y virulencia de los ataques han ido en aumento, con especial protagonismo en redes sociales como X, Instagram y TikTok. De hecho, la Policía Nacional detuvo en Valencia la pasada semana a un joven de 30 años acusado de proferir amenazas de muerte reiteradas contra Mazón en redes sociales. Fuentes policiales indicaron que el detenido envió mensajes directos a través del perfil personal de Instagram del presidente valenciano, utilizando un tono abiertamente violento. Algunos de los mensajes incluían expresiones como: «Els valencians anem a llevar-te la vida» (los valencianos vamos a quitarte la vida), «Estàs mort» (estás muerto) o «Anem a pegar-li un tir entre cella i cella a Mazón» (vamos a pegarle un tiro entre ceja y ceja a Mazón).

Actuación policial y reacción institucional

La investigación determinó que estas amenazas se produjeron de forma constante desde diciembre pasado hasta el mes de marzo, momento en que la Policía decidió actuar. El joven fue puesto a disposición judicial el jueves 27 de marzo. Aunque presidencia de la Generalitat Valenciana fue informada de la detención, ni la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana ni la Policía Nacional han emitido un comunicado oficial sobre el caso.

El ambiente hostil hacia Carlos Mazón no se limita a este caso puntual. Los mensajes de odio proliferan en distintas plataformas de redes sociales como ha podido comprobar THE OBJECTIVE. A través de la red social X, el usuario identificado como k*** publicó el pasado 23 de febrero: «N’hi ha que matar a Mazón» (Hay que matar a Mazón). Otro usuario, f********, publicó el 31 de marzo: «Mentiroso, estas muerto: Mazon a Fer la m’a» (mentiroso, estás muerto: Mazón a hacer la m…), acompañado de un enlace a un video en TikTok.

Otros mensajes con un tono igualmente agresivo han sido identificados y recopilados. Una usuaria bajo el nombre Ar****** publicó el 4 de diciembre de 2024: «Arribats a este punt em sorprèn molt que ningú li haja partit la cara al Molt Deplorable Carlos Mazón. I ho dic com una observació, no com una amenaça» (Llegados a este punto, me sorprende mucho que nadie le haya partido la cara al Muy Deplorable Carlos Mazón. Y lo digo como una observación, no como una amenaza). El 29 de noviembre de 2024, la misma usuaria escribió: «Vos jure que ara mateix no accepte res que no siga apallissar Mazón i la resta de responsables de tot açò» (Os juro que ahora mismo no acepto nada que no sea dar una paliza a Mazón y al resto de responsables de todo esto).

Monitorización constante por parte de la Generalitat

Fuentes de la Generalitat aseguran que permanentemente están monitorizando las redes sociales y los perfiles del presidente de la Generalitat. «Cuando detectamos amenazas contra la integridad física del presidente, se valoran y se ponen en conocimiento de la policía», indican dichas fuentes.

Estos mensajes se producen en un contexto de creciente presión por parte de ciertos sectores de la población contra Mazón por su gestión de la dana del pasado 29 de octubre. Desde entonces, miles de personas se han manifestado para pedir su dimisión, y las protestas lo acompañan en prácticamente todos sus desplazamientos por la Comunidad Valenciana. Hasta la fecha se han registrado seis manifestaciones en la capital del Turia.

Reacción del PP valenciano

El Partido Popular valenciano, por su parte, ha reaccionado contundentemente tras conocer la detención del joven que amenazó a Mazón. En su perfil oficial de X, el partido denunció que «PSOE y Compromís han cruzado todos los límites con su campaña contra Mazón», acusando a la izquierda de fomentar un clima de odio y violencia. Además, han exigido a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, que «cumpla» con su deber de garantizar la seguridad del presidente.

La comunidad política valenciana sigue polarizada ante la situación. Con cada nuevo mensaje de odio que se hace viral, la espiral de violencia verbal parece alejarse cada vez más de un debate saludable. La pregunta que muchos se hacen ahora es si las instituciones actuarán con la contundencia necesaria para frenar esta escalada antes de llegar a actos irreversibles.

Publicidad