Francisco Camps activa su nueva etapa con un gran acto arropado por figuras históricas del PP
Un «llenazo» podría suponer la reivindicación ante Génova de un congreso regional del PP

Francisco Camps, durante una comparecencia de prensa. | Jorge Gil (Europa Press)
Francisco Camps se prepara para medir sus fuerzas en un acto multitudinario este sábado 10 de mayo en el emblemático edificio Veles e Vents de la Marina de Valencia, en la zona portuaria. Lo presenta como un homenaje a los 30 años de gobiernos del Partido Popular en la Comunidad Valenciana, pero en realidad será un termómetro político decisivo: si logra un «llenazo» es muy probable que reivindique la celebración del congreso regional del PP de la Comunidad Valenciana.
La convocatoria ha generado gran expectación en el entorno popular. Según fuentes cercanas al expresidente, ya hay centenares de confirmaciones, aunque el propio Camps se muestra cauto: «Si en la cena de julio del pasado año fuimos 600, todo lo que supere esa cifra ya será un éxito».
Lo que está claro es que se trata del acto más ambicioso de los que Camps ha impulsado en los últimos meses, dentro de una campaña constante de reaparición pública. A la cena de ex altos cargos populares en Veles e Vents, ya celebrada hace meses, le siguieron encuentros con exalcaldes y actos como la presentación del libro Reenfocando España del historiador Javier Más. «He estado en Segorbe, en El Toro, en muchos municipios de Castellón, Valencia y Alicante… reuniéndome con militantes y simpatizantes. Siempre ha sido un éxito», reflexionó este martes antes precisamente de su último encuentro en la provincia de Castellón.
La elección del edificio Veles e Vents no es casual. Construido durante su mandato para albergar la Copa América, es uno de los símbolos más reconocibles de su etapa al frente del Gobierno valenciano. «Es una muy buena representación de lo que han sido los gobiernos del PP y de lo que hemos venido haciendo», reivindica Camps.
Un acto con aroma a congreso
El lema oficial es el recuerdo a tres décadas de gobierno popular, pero el objetivo político va más allá: visibilizar una base amplia de apoyo que sirva de acicate para empujar a Génova a convocar el congreso regional, aplazado sine die por la dirección nacional. «Una cosa es la reconstrucción de las zonas afectadas por la dana y otra el trabajo del partido. Son cosas absolutamente compatibles», zanja Camps, frente a las voces oficialistas que cuestionan el momento elegido.
El evento contará con la intervención de tres exalcaldes: Emilio Llopis, de la población valenciana Genovés; Sonia Castedo, de Alicante; y Vicent Aparici, del municipio castellonense de Vall d’Uixó. Este último, además, ha sido uno de los principales coordinadores de los actos en la provincia de Castellón. «Lo que hemos hecho ha sido organizar reuniones con compañeros del partido en Burriana, Sueras, Benicarló, El Toro… y siempre con mucha ilusión por lo que representa Paco Camps», explica Aparici.
Para el también exvicepresidente de la Diputación de Castellón, el acto «no es una reivindicación de congreso, sino de los 30 años de gobiernos populares desde 1995», y está impulsado por quienes creen que el PP debe volver a ser «un partido de mayorías absolutas y la casa común del centroderecha». Todos los presentes, asegura, «han sido alcaldes con mayorías absolutas o muy suficientes en sus ayuntamientos».
Y subraya que «no es un acto contra Mazón»: «Todo lo contrario. Aquí estamos en la defensa de la unidad del partido y de las instituciones. Si pedimos un congreso es precisamente para reforzar esa unidad».
El acto también reunirá a exconsejeros, exdiputados y una parte del PP tradicional que se siente representada por aquella época. «Esto no va contra Mazón, sino que simplemente queremos un liderazgo democrático», aclara Fernando Villalonga, embajador y exconseller. «No se puede tener a un presidente con tres mayorías absolutas, absuelto tras 15 años de calvario judicial, apartado», añade.
Villalonga insiste en la necesidad de un congreso: «Queremos una filosofía de mayorías absolutas, no de llegar disminuidos y sin fuerza a las próximas elecciones. Y para eso, lo que marcan los estatutos es un congreso en junio. Que decidan las bases».
La incomodidad de la dirección
Desde las estructuras actuales del PP se observa el movimiento de Camps con evidente incomodidad. La dirección regional evita pronunciarse públicamente, mientras en Génova se da por descartado que se convoque el congreso este año. Algunas fuentes apuntan incluso a que podría no celebrarse hasta después de las elecciones para evitar divisiones internas.
Camps, sin embargo, no se detiene. «Durante los dos años que quedan hasta las elecciones, hay que mirar con fuerza hacia el futuro para recuperar el dinamismo del partido. El PP tiene la obligación moral de ganar por mayoría absoluta», repite como un mantra.
El expresidente pretende además que el acto culmine con la presentación de propuestas concretas en materias como vivienda, inmigración y fiscalidad. «Una suerte de programa electoral», explican desde su entorno. La iniciativa busca reforzar su perfil proactivo y demostrar que su reaparición no es solo simbólica.
Entre los afines a Francisco Camps, como el ex alto cargo Daniel Moragues, la cita del sábado se ve como un ejercicio de memoria y ambición. «Es una convocatoria muy interesante porque reunirá a los cargos que gobernaron con mayorías absolutas. Escuchar su experiencia es fundamental para las nuevas generaciones del partido».
Moragues pone en valor la capacidad de Camps para movilizar: «Es el único dirigente del PP capaz de reunir a 200 personas en Sueca un sábado por la mañana, y de congregar este sábado a centenares —o miles— sin contar con ningún cargo orgánico. Nadie más en la Comunidad Valenciana lo puede hacer».
Para quienes respaldan esta iniciativa, el encuentro no solo mira al pasado, sino que apunta claramente al futuro. Como señala Daniel Moragues, «el encuentro será un lujo para las juventudes de un partido de mayorías absolutas, que tienen la oportunidad de escuchar opiniones de los mejores y así tomar ideas de cara al gran futuro próximo que nos espera de manos del presidente Camps».