Ciudadanos congela sus negociaciones con los municipalistas tras el guiño a Mónica Oltra
El secretario general de la organización se niega a compartir espacio político «ni con ella, ni con aquello que representa»

Carlos Pérez-Nievas es el secretario general de Ciudadanos. | EFE
El anuncio de Unión Municipalista de ofrecer a Mónica Oltra encabezar su candidatura en la ciudad de Valencia ha provocado un terremoto político en el seno de la confederación de partidos independientes. La sacudida alcanza de lleno al movimiento municipalista, que buscaba consolidarse como alternativa transversal, pero que ahora se enfrenta a una fractura interna tras el sesgo que supone el acercamiento a la exvicepresidenta de la Generalitat y exdirigente de Compromís.
El primero en poner el dedo en la llaga ha sido Carlos Pérez-Nievas, secretario general de Ciudadanos, quien ha confirmado que su partido mantenía conversaciones con Unión Municipalista para explorar una plataforma común con los más de 550 concejales que aún conserva la formación liberal. Sin embargo, el anuncio del ofrecimiento a Oltra ha supuesto un frenazo en seco.
«Mónica Oltra no representa la idea de regeneración política que defiende Ciudadanos. Su gestión del caso de abusos de su exmarido demuestra que no tomó las medidas mínimas de un demócrata», afirma Pérez-Nievas en conversación con THE OBJECTIVE. «Por tanto, nosotros no vamos a compartir espacio político ni con ella ni con aquello que representa».
El dirigente insiste en que la colaboración con partidos locales sigue sobre la mesa, pero subraya que «si Unión Municipalista mantiene la estrategia de Ens Uneix en la Comunidad Valenciana, con ofertas a Oltra o a figuras de su entorno, nosotros estaremos fuera».
Un plan en suspenso
La decisión supone un golpe directo al proyecto que Unión Municipalista trataba de articular en la Comunidad Valenciana. Este verano se habían mantenido reuniones para lanzar en la capital una nueva formación con antiguos dirigentes de Ciudadanos y UPyD, entre ellos Fermín Artagoitia. El objetivo era crear un «embrión centrista» que sirviera de puente entre el municipalismo y el espacio liberal huérfano.
Ahora, ese plan queda en suspenso. «Ciudadanos no va a iniciar un acuerdo de regeneración con alguien que lleve en sus filas a Mónica Oltra», zanja Pérez-Nievas.
La reacción de Ciudadanos se suma a la ya consumada salida de la Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN), partido con presencia en varias alcaldías y gobiernos locales de la Comunidad Valenciana. Según su secretario nacional de Implantación, Juan de Benito, UCIN abandonó en julio la confederación municipalista precisamente por la «deriva ideológica hacia la izquierda» impulsada por Ens Uneix.
«El posible fichaje de Oltra confirma nuestras sospechas. El municipalismo nació para huir de adscripciones ideológicas, y buena parte de sus dirigentes proceden del centro-derecha. Este movimiento lo dinamita todo», asegura De Benito.
UCIN, que gobernaba con tenencias de alcaldía en municipios como Alzira, Oliva o Callosa de Segura, era el socio más grande dentro de la confederación y su marcha ya supuso un serio revés.
El efecto dominó
La crisis amenaza con extenderse a otros partidos integrados en la confederación. De Benito advierte que «alcaldes y regidores de peso están valorando abandonar el proyecto si persiste esta deriva ideológica hacia la izquierda».
El movimiento municipalista, recuerda, se había concebido en Valencia como una respuesta al vacío institucional tras la dana y como alternativa al bipartidismo, logrando representación en varias diputaciones y la vicepresidencia de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. Pero la oferta a Oltra ha abierto grietas difíciles de suturar.
En el centro de la tormenta está Jorge Rodríguez, líder de Ens Uneix, actual alcalde de Ontinyent y coordinador autonómico de Unión Municipalista. Rodríguez gobierna la Diputación de Valencia gracias al PP y Vox, y al mismo tiempo ofrece encabezar su candidatura a quien fuera uno de los principales referentes del llamado Botànic que gobernó junto con el PSOE entre 2015 y 2023. Una contradicción que incomoda tanto a los socios de derechas como a los potenciales aliados liberales.
Para Pérez-Nievas, la cuestión es de principios: «Estamos hablando de regeneración democrática y de ofrecer una alternativa real al bipartidismo. No cabe hacerlo con alguien que representa justo lo contrario».
Una estrategia que puede volverse en contra
El movimiento de Rodríguez buscaba situar a un referente de la izquierda en la capital para romper el duopolio entre Compromís y Sumar y debilitar al PSOE, especialmente a su secretaria de Organización, Rebeca Torró, y a la dirigente local Pilar Bernabé. Sin embargo, la maniobra puede volverse en contra.
Ante las críticas, David García, presidente de Unión Municipalista y alcalde de Nules, rechaza que exista ruptura con Ciudadanos: «Ni ha saltado nada por los aires ni estamos teniendo ningún tipo de reuniones formalmente con Ciudadanos», algo que contradice las declaraciones de su secretario general.
García defiende que su proyecto se construye en torno a la moderación y al trabajo local, con puertas abiertas a quienes quieran sumarse, vengan «de donde vengan». Sobre el proceso en Valencia ciudad, confirma que está en marcha la creación de un grupo municipalista propio: «Ya tenemos un grupo de unas 40 personas, muchas de ellas de la sociedad civil, que están configurando el proyecto. A finales de septiembre esperamos dar a conocer las caras de quienes pilotarán la iniciativa».
Preguntado por el nombre de Fermín Artagoitia, uno de los impulsores de las nuevas siglas en las que Jorge Rodríguez quería hacer recalar a la exlíder de Compromís, García confirmó que «sigue en la órbita del proyecto, pero no es algo exclusivo de exdirigentes de Ciudadanos».
No obstante, el propio Artagoitia, consultado por este periódico, ha matizado su postura: «Hay cosas que yo no acepto porque soy una persona que tengo las ideas bastante claras». Una declaración que refleja las tensiones que ha provocado la oferta a Oltra y que anticipa posibles fricciones en el futuro proyecto de la capital.
En cuanto al ofrecimiento de Jorge Rodríguez, García trata de rebajar la tensión generada: «No hemos fichado a Mónica Oltra ni en ningún órgano de dirección de Unión Municipalista se ha planteado esa posibilidad. Es cierto que Jorge Rodríguez, como otros compañeros, ha dicho que las puertas están abiertas, pero esa es su opinión personal. Cuando llegue cualquier propuesta de nombre, se debatirá en los órganos correspondientes».