The Objective
Comunidad Valenciana

El ministro Cuerpo llega a Valencia mientras 5.000 autónomos siguen sin ayuda por la dana

La ayuda venció en enero y aún no ha sido reactivada pese a los compromisos públicos del Gobierno

El ministro Cuerpo llega a Valencia mientras 5.000 autónomos siguen sin ayuda por la dana

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez | Alejandro Martínez Vélez (Europa Press)

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, llega este miércoles a Valencia para participar en un encuentro con los consejeros económicos de las comunidades autónomas, con el objetivo de analizar el impacto del acuerdo arancelario alcanzado entre la Comisión Europea y Estados Unidos. Sin embargo, su visita coincide con el malestar creciente en la Comunidad Valenciana por parte del sector de los autónomos afectados por la dana del pasado otoño, que siguen a la espera de la prestación por cese de actividad por fuerza mayor que el Gobierno central prometió en enero.

Desde la Generalitat Valenciana se señala que, pese a los compromisos realizados públicamente por parte del Ejecutivo, la medida no se ha materializado y más de 5.000 autónomos continúan en una situación de desprotección económica. Se trata, en su mayoría, de trabajadores que no reúnen los requisitos para acceder a otras ayudas y que, por tanto, dependen directamente de esta prestación extraordinaria. «El ministro ha dado la espalda a miles de autónomos que confiaron en él y siguen sin ninguna cobertura», denuncian.

Según fuentes del Gobierno autonómico, el propio ministro Cuerpo se comprometió en dos ocasiones con la activación de la ayuda. La primera fue en una reunión celebrada en la Delegación del Gobierno en Valencia, donde trasladó su apoyo al colectivo afectado y garantizó que se trabajaba ya en la puesta en marcha de la prestación. La segunda se produjo el 12 de marzo, durante un encuentro de alto nivel en la sede de la patronal valenciana, al que asistieron los Reyes de España, representantes de la CEOE, la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), las Cámaras de Comercio, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. En ese foro, el ministro reiteró su anuncio y aseguró que la ayuda se activaría de manera urgente y con carácter retroactivo.

Pese a ello, la medida sigue sin llegar ni concretarse. Desde la Generalitat se subraya que el Real Decreto-ley 9/2025, aprobado en julio y centrado en modificar aspectos de la Ley General de la Seguridad Social, podría haber sido una buena oportunidad para incluir la prórroga de esta prestación, pero finalmente no se contempló en el texto aprobado.

Una situación especialmente delicada

Los autónomos afectados por la dana han trasladado su preocupación tanto a las autoridades autonómicas como a las organizaciones representativas del sector. El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en la Comunidad Valenciana, Alberto Ara, llegó a comunicar formalmente el problema a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, quien —según indican fuentes del sector— se comprometió a trasladar la situación al Ministerio correspondiente. Hasta la fecha, no se ha producido una respuesta clara.

Desde la Generalitat se insiste en que esta prestación es fundamental para proteger a los autónomos más vulnerables, ya que en muchos casos no han podido retomar su actividad con normalidad desde la riada. «No se trata de una cuestión política, sino de justicia social y cumplimiento de los compromisos adquiridos», subrayan fuentes del Ejecutivo autonómico.

El día antes de expirar oficialmente la ayuda, el 30 de enero, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones difundió una nota de prensa en la que se anunciaba que el Gobierno prorrogaría la prestación extraordinaria para los autónomos afectados por la dana. La nota llevaba por título: «El Gobierno prorrogará el cese extraordinario DANA para autónomos». Sin embargo, según denuncian desde la Generalitat, ese comunicado ya no está disponible en la web del Ministerio, lo que ha generado una mayor sensación de desconcierto y desinformación entre los afectados.

Desde el entorno del Gobierno valenciano se insiste en que aún se está a tiempo de corregir la situación y activar la ayuda con carácter retroactivo, tal como se prometió. Confían en que la presencia del ministro Cuerpo en Valencia sirva también para retomar el diálogo y ofrecer una solución definitiva a miles de trabajadores por cuenta propia que, casi nueve meses después del episodio de lluvias torrenciales, siguen sin ninguna cobertura. Cabe recordar que en el ámbito empresarial la dana generó daños en activos empresariales por valor de 13.800 millones y afectó a 275.000 trabajadores. Además, perjudicó a 64.104 empresas y generó más de 3.000 expedientes de ERTE que afectaron a 33.000 empleados con una duración media de 125 días.

Publicidad