Madrid lanza app para informar sobre cortes de tráfico por obras en la A-5: cómo usarla
Permite a los usuarios seguir en directo las incidencias de tráfico y los posibles desvíos ocasionados por las obras
![Madrid lanza app para informar sobre cortes de tráfico por obras en la A-5: cómo usarla](https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/01/soterramiento-A-5-aplicacion.jpg)
Soterramiento de la A-5. | Eduardo Parra - Europa Press
La capital española ha dado un paso gigante hacia la modernización de su infraestructura vial con el inicio de las obras de soterramiento de la autovía A-5, a su paso por el emblemático paseo de Extremadura. Este proyecto, sin precedentes en la ciudad, no solo busca agilizar el tráfico y mejorar la calidad de vida de los madrileños, sino que también promete transformar el paisaje urbano y revitalizar los barrios aledaños.
¿Cómo están avanzando las obras?
Si bien se ha notado una disminución en el tráfico, esta no ha sido tan significativa como se esperaba. Andrés Piñeiro, portavoz de la Asociación de Vecinos de Campamento, señala que muchos residentes ya utilizan el transporte público, lo que ha influido en la reducción del tráfico.
Sin embargo, la preocupación principal de los vecinos se centra en los cambios en el servicio de autobuses. La eliminación de la parada cercana al Metro de Campamento, por la que pasaban 28 líneas interurbanas, ha generado molestias. Aunque 18 de estas líneas ahora tienen su cabecera en Cuatro Vientos, los vecinos consideran que la supresión de la parada original afecta negativamente su rutina diaria.
Líneas de autobuses que se han suprimido
Las líneas 36, 39 y 65, que previamente circulaban por el área, han sido desviadas hacia el barrio de Lucero. Esta modificación ha ocasionado un incremento significativo en los tiempos de traslado, especialmente durante las mañanas, cuando el tráfico es más intenso. Trayectos que antes tomaban cinco minutos ahora requieren 20, lo que representa un aumento considerable en la duración de los viajes.
Dificultades para acceder a la A-5
Se ha observado un aumento en la congestión vehicular, especialmente en el acceso a la A-5. La reducción de carriles en esta vía ha provocado dificultades para entrar y salir de la carretera de Extremadura, afectando a quienes transitan por la zona.
Además, se ha identificado una creciente preocupación por el movimiento peatonal, particularmente en el tramo que conecta Batán y Lucero. La presencia de varios colegios en esta área, sumada al cierre progresivo de pasos subterráneos, podría generar problemas de seguridad para los peatones, especialmente para los niños que se desplazan a diario a las escuelas.
Cuál es el proyecto de estas obras
El proyecto del Paseo Verde del Suroeste, vinculado al soterramiento de la A-5, transformará la zona en un corredor verde de 3,5 kilómetros. Este nuevo espacio, que conectará la Casa de Campo con Madrid Río, contará con un bulevar peatonal y ciclista, además de 7.000 árboles.
Se espera que esta iniciativa mejore la calidad de vida de los residentes al promover la movilidad sostenible y reducir las emisiones. Sin embargo, las obras también implican desafíos y posibles inconvenientes temporales. Las autoridades han solicitado paciencia y colaboración a los ciudadanos, destacando los beneficios a largo plazo del proyecto.
¿Qué nos espera en las próximas semanas?
En las próximas semanas, se intensificarán los trabajos de transformación urbana en la zona, lo que implicará cortes de tráfico significativos y la implementación de medidas de mitigación. Se espera que la colaboración entre las administraciones y la participación ciudadana sean fundamentales para el éxito de este proyecto. Los residentes de la zona aguardan con expectación los resultados de esta obra que transformará su entorno y su vida cotidiana.
![](https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/01/image-86.png)
El funcionamiento de la nueva aplicación
El Ayuntamiento de Madrid ha implementado una nueva herramienta para mantener informados a los ciudadanos sobre los trabajos de soterramiento de la A-5 y la construcción del Paseo Verde del Suroeste. Se trata de una aplicación web que permite a los usuarios seguir en tiempo real las incidencias de tráfico y los desvíos ocasionados por las obras. Esta iniciativa busca facilitar la movilidad y reducir las molestias ocasionadas por los trabajos en la zona.
La aplicación ofrece un visualizador intuitivo con un mapa 2D y una imagen de satélite que muestra el estado del tráfico en tiempo real, los cortes de vía actualizados y las cámaras de la Dirección General de Tráfico (DGT). Además, los usuarios pueden acceder a información tridimensional del entorno, como la cartografía de edificaciones 3D y los modelos de los nuevos trazados, generados con la metodología BIM.
La aplicación también ofrece información sobre la fluidez del tráfico en tiempo real, acceso a las cámaras de tráfico de la DGT en la zona afectada, itinerarios alternativos recomendados y próximos desvíos o modificaciones en el viario. Toda esta información está disponible desde cualquier navegador y dispositivo, sin necesidad de instalar plugins.