Mercadillo 'vintage' en Madrid: estos son los días para disfrutarlo en el Palacio de Cibeles
Si estás en la capital durante esos días de noviembre, vale la pena reservar un espacio en la agenda para visitarlo

El Rastrillo de Nuevo Futuro | Instagram
En el corazón de Madrid, en el emblemático Palacio de Cibeles, más concretamente en su Galería de Cristal con acceso por la calle Montalbán 1, se celebra una edición muy especial del mercadillo solidario más reconocible de la capital: El Rastrillo de Nuevo Futuro. Esta iniciativa, que en sus más de cinco décadas de historia ha concitado el apoyo de la aristocracia, la sociedad civil y los amantes de la moda de segunda mano, vuelve en 2025 para reunir moda vintage, decoración, arte, gastronomía… y sobre todo una causa: la atención de niños, niñas y jóvenes vulnerables.
Un encuentro que combina moda, ‘vintage’ y solidaridad
Entre las múltiples ferias de fin de semana que ofrece Madrid, desde el clásico El Rastro hasta el Mercado de Motores o el Mercado de las Ranas, El Rastrillo de Nuevo Futuro ocupa un lugar particular. No se trata únicamente de una ruta de shopping con oportunidades de moda vintage, muebles únicos y objetos de decoración, sino que cada compra realizada en este espacio tiene un impacto directo: los fondos se destinan íntegramente a los programas de atención a infancia y juventud de la asociación Nuevo Futuro. En este sentido, es un plan de ocio responsable donde renovar tu armario puede convertirse en un gesto de apoyo.
Fechas y horarios del mercadillo
Esta nueva edición está programada para los días 13, 14, 15 y 16 de noviembre, con horario de 11 horas a 22 horas cada día. Los visitantes podrán acceder a los puestos en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Aunque la asociación todavía no ha actualizado todos los detalles en su web, ediciones previas confirman el formato habitual de cuatro días consecutivos en el mismo recinto. Es recomendable planificar la visita con antelación, considerar transporte público o aparcamiento cercano y acudir en los primeros horarios si se busca moda vintage en buen estado o piezas únicas de decoración.
Moda vintage, piezas únicas y mucho más
El Rastrillo se ha convertido en destino habitual para quienes buscan prendas con carácter: moda de época, accesorios de lujo, piezas de diseñadores ya clásicos o colecciones de segunda mano bien seleccionadas. En la edición de 2024, por ejemplo, la prensa recogía que alrededor de 30 puestos ofrecían ropa, muebles, antigüedades y objetos de arte. Dentro del estilo vintage, destacan los stands que apuestan por sacos de diseñador, abrigos de calidad, jerséis de punto con historia o complementos que remiten a décadas pasadas. Para una auditora de tendencias en moda y lifestyle, esta cita ofrece un doble valor: estética y contenido emocional, pues cada pieza se envuelve en la narrativa de una buena causa.

Además, no se limita al vestuario: muebles de segunda mano, lámparas de diseño, edición limitada de objetos de autor, gastronomía seleccionada. Todo ello hace que la visita se prolongue más allá de lo estrictamente fashion y se convierta en experiencia de descubrimiento.
¿Por qué se hace este mercadillo?
La Asociación Nuevo Futuro fue creada en 1968 para acompañar y proteger a niños, niñas y jóvenes en riesgo de exclusión o que han sufrido situaciones adversas. El Rastrillo surgió como parte de su estrategia para generar recursos con los que financiar hogares de acogida, pisos de emancipación y programas de acompañamiento. En la prensa se destaca cómo la infanta Pilar, y después la infanta Elena y la reina Sofía, han seguido participando en el evento, lo que le ha dado un carácter social y mediático. Gracias al respaldo de voluntarios, colaboradores y visitantes, el mercadillo mantiene su vigencia y refuerza su vocación solidaria: cada compra permite invertir en futuro para quienes más lo necesitan.
Claves para aprovechar al máximo la visita
Para quienes quieran acudir y maximizar tanto la experiencia como el impacto, conviene tener en cuenta algunos consejos prácticos:
- Acudir el día de apertura o a primeras horas facilita acceder a piezas premium del departamento vintage.
- Llevar efectivo o tarjetas, puesto que determinados puestos pueden preferir métodos rápidos.
- Revisar el estado de las prendas: tallas, etiquetas o posibles ajustes, ya que al tratarse de vintage los procesos de uso pueden variar.
- Considerar el transporte: la zona del Palacio de Cibeles está bien comunicada en metro y autobús, pero aparcar puede resultar complicado en hora punta.
- Ampliar el plan: no limitarse únicamente a la moda. Vale la pena recorrer los stands de decoración o arte y detenerse en la zona gastronómica del evento.
- Sentir la causa: recordar que cada euro gastado aporta directamente a la misión de Nuevo Futuro, lo cual transforma una compra de placer en un acto de solidaridad.
