THE OBJECTIVE
País Vasco

Arrancan la placa en recuerdo a Miguel Ángel Blanco colocada en enero en Vitoria

Fuentes municipales han confirmado que la misma se repondrá y que, de hecho, ya se ha encargado una nueva

Arrancan la placa en recuerdo a Miguel Ángel Blanco colocada en enero en Vitoria

Placa arrancada de Miguel Ángel Blanco | @FundMABlanco en X (Twitter)

La placa que el Ayuntamiento de Vitoria colocó el pasado mes de enero en homenaje al concejal del PP de Ermua (Bizkaia) asesinado por ETA en 1997, Miguel Ángel Blanco, ha sido arrancada, aunque el Consistorio tiene previsto reponerla.

El pasado 17 de enero la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, y la presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco, Cristina Cuesta, descubrieron la placa y colocaron flores en un acto solemne al que asistieron concejales de todos los partidos y autoridades, como el entonces delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso, y el diputado general de Álava Ramiro González.

La placa apenas ha durado cuatro meses ya que ha sido arrancada del soporte metálico sobre el que estaba colocada. Fuentes municipales han confirmado que la placa se repondrá y que, de hecho, ya se ha encargado una nueva. Además de instalarla, el Consistorio decidió bautizar el espacio donde se colocó como «Jardines Miguel Ángel Blanco», un parque en el barrio de Txagorritx, entre las calles Chile, Bolivia y Argentina, detrás del Palacio de Congresos Europa.

En la placa ahora podía leerse: «Estos jardines rinden homenaje a Miguel Ángel Blanco, concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Ermua (Vizcaya), secuestrado y asesinado por ETA en julio de 1997. Su muerte marcó un antes y un después en la respuesta ciudadana a los crímenes de ETA y el nacimiento del ‘Espíritu de Ermua’, un hito en la lucha contra la banda terrorista».

Y se añadía: «Este espacio mantiene vivo su recuerdo, también el de todas las víctimas del terrorismo y el de quienes luchan por la libertad y la convivencia, haciendo frente a la barbarie e intolerancia terrorista». Esta no es la primera ocasión en la que son atacados en Vitoria elementos que recuerdan a las víctimas de la violencia terrorista.

El sabotaje más reciente ocurrió en octubre de 2023 en el panteón de la familia de Fernando Buesa, asesinado por ETA en 2000 junto a su escolta Jorge Díez. La tumba fue atacada con pintura -algo que ya había ocurrido con anterioridad- y solo un día antes el monolito en memoria de ambas víctimas fue también rociado con pintura.

La placa en recuerdo a Miguel Ángel Blanco es parte de las iniciativas relacionadas con las víctimas de ETA que el ayuntamiento está impulsando, que también incluyen la renovación de las placas en memoria de las 28 víctimas del terrorismo asesinadas por ETA en Vitoria.

Estas placas se han deteriorado y solo cuentan con el nombre de la persona asesinada y la fecha del crimen. El Consistorio quiere sustituirlas por unas nuevas en las que se incluya que fueron asesinadas por ETA. También está previsto renovar el monumento a las víctimas realizado por Agustín Ibarrola en la mediana de Portal de Foronda.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D