THE OBJECTIVE
País Vasco

La rectora de la Universidad del País Vasco, tras la charla de una etarra: causó «daño anímico»

Eva Ferreira ha hecho pública su intención de cancelar la conferencia en la que ha intervenido Ainhoa Ozaeta

La rectora de la Universidad del País Vasco, tras la charla de una etarra: causó «daño anímico»

La exdirigente de ETA Ainhoa Ozaeta.

La rectora de la Universidad del País Vasco, Eva Ferreira, ha admitido este viernes que la participación de la exdirigente de ETA Ainhoa Ozaeta en un máster del centro académico, causa en las víctimas del terrorismo un «daño anímico» contrario al código ético de la UPV/EHU. La antigua jefa de la banda armada ha intervenido en Bilbao en el encuentro sobre El bienestar de los vascos en el contexto europeo junto al que fuera coordinador de Herri Batasuna, Joseba Permach.

La conferencia de este viernes cerraba el máster sobre ‘Soberanía y políticas públicas y comunitarias’, dirigido por Iker Iraola, junto con los grupos de investigación Parte Hartuz y Nor, y que se imparte en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la universidad.

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) exigió ayer a la UPV/EHU que cancelara la charla de Ozaeta, al considerar «un esperpento indigno y muy preocupante» que quien fue «jefa de ETA» vaya a «dar lecciones sobre el bienestar de los vascos a los estudiantes de ese máster».

En las redes sociales, Ferreira ha dicho que el Rectorado «comprende el dolor que causan hechos así en las víctimas de la violencia y la indignación que despiertan en buena parte de la sociedad».

«Hemos solicitado a la organización del congreso, responsable de su participación, que cancele su intervención» pero «lamentablemente no hemos recibido respuesta», ha explicado. Ferreira reconoce el «derecho legal» de los organizadores del máster y de Ozaeta a participar en esta charla, pero entiende que «haber aceptado la participación de una persona con este perfil, que no ha hecho ningún gesto dirigido a aceptar los valores universitarios de rechazo al terrorismo, supone un daño anímico totalmente contrario a nuestro código ético».

Modelo de ETA

La organización que preside Consuelo Ordóñez hizo hincapié este jueves en que Ozaeta fue teniente alcalde de Andoain por Euskal Herritarrok en la época en que ETA asesinó en la localidad guipuzcoana al periodista José Luis López de Lacalle y al policía Joseba Pagazaurtundúa. Unos asesinatos, subrayó Covite, que la ahora conferenciante jamás condenó.

El colectivo consideró «muy grave» la organización de la charla y reprocha a la rectora de la UPV, Eva Ferreira García, que cediera una institución pública a quien fuera jefa de ETA para que «intoxique el pensamiento de los universitarios con un ideario radical y de legitimación del terrorismo», afirmó Ordóñez, presidenta de Covite.

«Es indigno e inconcebible en un país democrático que se lleve a una dirigente de una organización terrorista a una universidad pública a que dé una charla. Exigimos que se cancele inmediatamente esta ignominia. Es un peligro que las nuevas generaciones tengan a sanguinarios terroristas de ETA como modelos a seguir», denunció ayer Ordóñez en un comunicado de prensa.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D