THE OBJECTIVE
Política

Covite exige a la Universidad del País Vasco que cancele la charla con una exjefa de ETA

Ainhoa Ozaeta salió de prisión el pasado febrero tras permanecer 16 años recluido por pertenencia a la banda terrorista

Covite exige a la Universidad del País Vasco que cancele la charla con una exjefa de ETA

La exjefa de ETA Ainhoa Ozaeta. | Etxerat

Una charla de la exjefa de ETA Ainhoa Ozaeta en la Universidad del País Vasco ha soliviantado a las víctimas. El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) exige a la institución académica que cancele la conferencia prevista para este viernes y que servirá para cerrar el curso del máster en Soberanía en los Pueblos de Europa. Ozaeta fue detenida en 2008 en Burdeos junto a otros miembros de la banda. Seis años más tarde fue condenada a dos décadas de cárcel por pertenencia a organización terrorista. Abandonó la prisión de Reau, en París, el pasado febrero tras permanecer 16 años recluida.

Está previsto que este viernes Ozaeta imparta en Bilbao una conferencia sobre el bienestar de la ciudadanía vasca incluido en un congreso sobre soberanía que forma parte de un máster oficial de la UPV. La exdirigente de ETA fue uno de los tres encapuchados que leyó la declaración de tregua en 2006, rota tras un atentado en la T-4 de Barajas, y formó parte de su comité ejecutivo, en el que se encargaba de gestionar el denominado impuesto revolucionario, con el que la banda extorsionó a empresarios durante décadas.

Covite califica como «un esperpento indigno y muy preocupante» que quien fuera jefa de ETA vaya a dar lecciones sobre el «bienestar de los vascos» a los estudiantes. Recuerda que Ozaeta formaba parte del comité ejecutivo de la organización terrorista ETA y que gestionaba todo lo relacionado con el impuesto revolucionario. «¿Acaso va a dar lecciones sobre el bienestar económico que le proporcionaron todo lo que robó y extorsionó en nombre de ETA?», ironizan desde el colectivo de víctimas.

El modelo de ETA

La organización que preside Consuelo Ordóñez hace hincapié en que Ozaeta fue teniente alcalde de Andoain por Euskal Herritarrok en la época en que ETA asesinó en la localidad guipuzcoana al periodista José Luis López de Lacalle y al periodista Joseba Pagazaurtundúa. Unos asesinatos, subraya Covite, que la ahora conferenciante jamás condenó.

El colectivo considera «muy grave» la organización de la charla y reprocha a la rectora de la UPV, Eva Ferreira García, que ceda una institución pública a quien fuera jefa de ETA para que «intoxique el pensamiento de los universitarios con un ideario radical y de legitimación del terrorismo», afirma Ordóñez, presidenta de Covite.

«Es indigno e inconcebible en un país democrático que se lleve a una dirigente de una organización terrorista a una universidad pública a que dé una charla. Exigimos que se cancele inmediatamente esta ignominia. Es un peligro que las nuevas generaciones tengan a sanguinarios terroristas de ETA como modelos a seguir», ha denunciado Ordóñez en un comunicado de prensa.

Máster en Soberanía

El colectivo también denuncia que entre el profesorado del máster en Soberanía en los Pueblos de Europa hay varios miembros del entorno de ETA y de Herri Batasuna, como Joseba Permach (con quien dará la charla Ozaeta), Joseba Sarrionandia, Julen Zabalo Bilbao o Joseba Mikel Garmendia Albarracín.

«Es indigno que la universidad pública tenga entre sus profesores a personas cuyo pasado está ligado a una organización terrorista como ETA, un pasado del que no solo no se retractan, sino que se enorgullecen de él. ¿Qué valores estarán transmitiendo estas personas a los estudiantes?», critica Covite. La organización insiste en que estas personas «jamás se han arrepentido de haber pertenecido a ETA o colaborado con ETA».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D