THE OBJECTIVE
Política

La unidad entre Sumar y Podemos impediría la mayoría absoluta de PP y Vox, según un sondeo

La izquierda del PSOE mantiene abiertas las negociaciones para conformar una coalición, aunque por el momento no se conocen avances

La unidad entre Sumar y Podemos impediría la mayoría absoluta de PP y Vox, según un sondeo

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. | Eduardo Parra (Europa Press)

El PP ganaría las elecciones generales del 23 de julio con unos 131 escaños, pero no podría gobernar ni con Vox si Sumar integrara a Podemos en su candidatura, según la encuesta de 40dB que publica hoy el diario El País. Ambas formaciones siguen negociando una posible lista conjunta sin que por el momento se conozcan avances.

En el caso de unidad de ambos partidos de izquierda, el sondeo da unos 38 escaños al partido de Santiago Abascal, por lo que la suma de PP y Vox se quedaría en los 169 parlamentarios, por debajo de la mayoría absoluta que se sitúa en 176 en el Congreso de los Diputados.

La encuesta de 40dB maneja dos escenarios posibles, dependiendo de si la izquierda acude unida a las urnas o si se presenta por separado. Si Sumar, el proyecto que lidera Yolanda Díaz, y Podemos acudieran en solitario el PP, con 132 escaños, y Vox, con 45, podrían sumar hasta 177 escaños, uno más que los necesarios para la mayoría absoluta. En este escenario, el PSOE se quedaría en 111 diputados, Sumar tendría 22 y Podemos 3, es decir, un total de 136 escaños. Pero si concurrieran juntos Sumar y Podemos, el bloque de la derecha se quedarían en 169 parlamentarios.

Aunque tuviera el apoyo de un diputado de UPN, PP y Vox se situarían a seis escaños de la mayoría absoluta. En este caso, PSOE y Sumar lograrían un total de 148 parlamentarios.

El País destaca que, en este escenario, el líder del PSOE, Pedro Sánchez, podría salir investido por mayoría simple (más síes que noes) si en segunda votación lograra el apoyo de otros 23 diputados. Según el sondeo, ERC tendría 9 diputados, Junts 8, PNV 6 y Bildu 4.

El sondeo, con una muestra de 800 entrevistas, se realizó entre el 31 de mayo y el 1 de junio, es decir, días después de los comicios autonómicos y municipales en los que el PSOE perdió gran parte de su poder local y regional.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D