THE OBJECTIVE
Política

Preocupación en el PSOE por la fuga de voto en Galicia hacia el BNG: «Es la alternativa al PP»

Fuentes de PSOE y BNG confirman la tendencia. Entre los votantes del PP, la segunda opción de voto es Ana Pontón

Preocupación en el PSOE por la fuga de voto en Galicia hacia el BNG: «Es la alternativa al PP»

José Ramón Gómez Besteiro.

La esperanza de vuelco se ha diluido. Donde hace unos meses el PSOE veía una «ventana de oportunidad» en sus encuestas, a tenor de la perdida de apoyos del PP y la posibilidad de suma entre PSdGa y BNG, ahora las opciones de un cambio en el gobierno de la Xunta de Galicia parecen haberse desvanecido. Según fuentes de las dos formaciones progresistas consultadas por THE OBJECTIVE, el PSdGa «está estancado» y ligeramente «a la baja», acusando una fuga de voto creciente hacia el Bloque nacionalista gallego, cuya candidata, Ana Pontón, «está muy fuerte» en el electorado gallego. 

El motivo de este estancamiento a la baja del PSOE es la fuga de voto que se ha iniciado hacia el BNG, cuya expectativa de voto ha dado un salto cualitativo en las ultimas semanas capitalizando el voto útil contra el PP. Desde la formación nacionalista gallega aseguran a este diario que sus propios sondeos se sitúan en márgenes similares a los de las ultimas encuestas publicadas, 40dB para el diario El País y Sondaxe para La Voz de Galicia. Según los sondeos internos, el BNG se sitúa entre los 25 y 26 escaños en el parlamento gallego, entre 6 y 7 más que los contenidos en julio de 2020. 

Pero su tendencia apunta a una curva creciente y sostenida en el tiempo cuya explicación, según el BNG, radica en «los bandazos y la descoordinación de Alfonso Rueda con el tema de los pellets», lo cual -auguran-, supondrá una erosión constante hasta que se abran las urnas en Galicia el próximo 18 de enero de la que se está beneficiando directamente el BNG, y no el PSOE. Éste es el motivo de preocupación de los socialistas habida cuenta de que parece descarrilar el candidato socialista, José Ramón Gómez Besteiro, quien no sólo se mantiene como tercera fuerza por detrás de Pontón, sino que podría perder un escaño más respecto a lo sostenidos hace tres años y medio. 

El BNG, receptor universal

Frente a los 14 diputados de julio del 2020, Besteiro aparece en los sondeos del BNG con 13-14 escaños. «O pierde uno, o mantiene», auguran estas fuentes, que ven complicado arrebatarle al PP la mayoría absoluta. «Si nosotros llegamos a 23 y el PSOE a 15, tenemos gobierno, pero el PSOE está estancado o bajando». La única esperanza es que el BNG rentabilice también el voto descontento del PP, en su electorado más nacionalista. Según explican estas fuentes, «el PP tiene dos tipos de voto. Uno más urbanista y españolizado y otro más galeguista, tanto rural como urbano. Vamos a por el segundo». 

Así se explica el giro al centro y refuerzo del perfil moderado de Ana Pontón, poniendo en el centro de la diana al votante nacionalista moderado del PP, atendiendo a un dato especialmente elocuente que arroja los estudios demoscópicos. «Para el votante del PP la segunda opción de voto es el BNG, no el PSOE, y la valoración de Pontón es elevada en ese segmento del electorado», lo cual permite tener esperanzas en un repunte de su proyección de voto en las cinco semanas que restan hasta su cota con las urnas. «Si llegamos a 27 y el PSOE no se hunde, el PP pierde la mayoría», aunque son escépticos sobre una posibilidad que «es real». «Es la primera vez en 15 años que esto puede ocurrir pero es difícil». 

Pontón, «la alternativa consolidada al PP»

En el PSOE ya transmiten la sensación de que, esta vez, es prácticamente imposible que se alineen los astros para Pedro Sánchez. En Ferraz no tiran la  toalla y prometen una presencia «importante» del presidente del Gobierno, pese a que según el PP, «resta en el electorado gallego». El fin de semana que viene, 20 y 21 de enero, se celebra la convención política federal en La Coruña, donde tendrá lugar el Comité Federal para remodelar a la Ejecutiva del PSOE. En diciembre, ya estuvo allí la plana mayor de Ferraz y Moncloa, con Sánchez a la cabeza para la conferencia política de los socialistas gallegos y el respaldo de la candidatura de Besteiro, apuesta personal de Pedro Sánchez. No obstante, fuentes socialistas admiten a THE OBJECTIVE que Ana Pontón es ya «la alternativa consolidada al PP».

En lo que coinciden PSOE y BNG es que ni Sumar ni Podemos tendrán representación en el parlamento gallego, lo cual sería un duro varapalo para la líder de Sumar, natural de Ferrol, Yolanda Díaz. Según sus cercanos, «todavía hay partido, lo importante es la abstención, que los progresistas vayan a votar» y creen que pueden tener «alguna opción en La Coruña y Pontevedra». Aunque, según las citadas fuentes, «lo más probable es que no entren» como ya ocurrió en julio del 2020, cuando Podemos se convirtió en extraparlamentario en Galicia, y que «Sumar se va a quedar más asfixiado a medida que avance la campaña electoral». 

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D