THE OBJECTIVE
Política

El PSOE prevé la destitución el martes de otros tres altos cargos que se han reunido con Koldo

Según relatan a THE OBJECTIVE miembros del Gobierno y dirigentes socialistas, la situación «es insostenible»

El PSOE prevé la destitución el martes de otros tres altos cargos que se han reunido con Koldo

'Caso Koldo'. | THE OBJECTIVE

La cuenta atrás ha comenzado para conocer si el próximo martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acometerá más ceses a propuesta del ministro de transportes, Óscar Puente, en el seno de su departamento. Tras la destitución del secretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares, ahora son otros tres los altos cargos de transportes que están en la cuerda floja por haber participado en una reunión en el restaurante La Chalana junto a Koldo García Izaguirre.

Según relatan a THE OBJECTIVE miembros del Gobierno y dirigentes socialistas, la situación «es insostenible» y anticipan cambios para el próximo Consejo de Ministros, con más salidas en el Ministerio de Transportes. Una de las más descontadas es la del presidente de Adif, Ángel Contreras, quien mantuvo esos encuentros en la marisquería La Chalana cuando era director general de Conservación y Mantenimiento de Adif, área responsable de la gestión de las infraestructuras ferroviarias.

«Es insostenible»

Las fuentes socialistas consultadas descuentan la salida de Contreras, una de las dos empresas publicas, Adif y Puertos del Estado, responsables de la concesión a dedo de contratos de mascarillas por valor de 20 millones de euros. Y abogan por la promoción del actual presidente adjunto de Renfe, Gonzalo Pastor Barahona, a quien Pedro Sánchez ascendió el pasado año al operador ferroviario, a los mandos de Raül Blanco. La amistad entre Pastor Barahona y el presidente Sánchez es conocida pero lo es menos su cercanía con Ábalos, aunque a diferencia del resto de altos cargos dependientes de Transportes, Pastor no se ha visto salpicado por nada relativo a la trama Koldo.

Los siguientes en la pista de salida es Jesús Manuel Gómez García, actual subsecretario del Ministerio de Transportes y Vicente Calzado Tellez, director general de la empresa pública Emfesa. Ambos participaron en las reuniones del restaurante La Chalana, como figura en el sumario de la investigación conjunta entre la UCO y la Fiscalía Anticorrupción.

Moncloa no descarta más ceses

Desde Moncloa no descartan más salidas del departamento de Óscar Puente y recuerdan que inicialmente el ministro negó que hubiera más ceses y limitó la responsabilidad al ex ministro y amigo personal, José Luis Ábalos, y su ex asesor, Koldo García Izaguirre. «Ahora el ministro ha dicho que caerá quien tenga que caer», señalan fuentes gubernamentales abriendo la puerta a estas dimisiones. De hecho, el runrún interno en el Gobierno sobre nuevos ceses fulminantes era más que significativo, aunque desde el Ejecutivo aseguraron que no era el día, para no eclipsar la celebración del 8-M y con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fuera de España, de viaje oficial a Chile y Brasil.

Tras la traumática expulsión de Ábalos del PSOE y su integración en el Grupo Mixto del Congreso, Pedro Sánchez pone ahora el cortafuegos en el segundo escalón de la administración en la confianza de que los ceses de los departamentos directamente implicados en la adjudicación de los contratos de material sanitario a Soluciones de Gestión sirvan para evitar que las responsabilidades escalen hasta instancias superiores.

No obstante, la inquietud en el PSOE y en los niveles intermedios del Gobierno es notable, tras la salida de los inspectores que fueron cesados tras informar de la trama a la Justicia. Algo que evidenciaría que el pasado 1 de febrero el Ejecutivo ya conocía la investigación que derivó en la operación de la UCO.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D