THE OBJECTIVE
Política

El Gobierno elimina el Premio Nacional de Tauromaquia, creado por Zapatero en 2011

Fuentes de Cultura aseguran que la decisión se toma en base al aumento de la preocupación por el bienestar animal

El Gobierno elimina el Premio Nacional de Tauromaquia, creado por Zapatero en 2011

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun. | Alberto Ortega (Europa Press)

El Ministerio de Cultura pretende sacar a la tauromaquia del catálogo de premios nacionales que entrega cada año. El departamento que dirige el político de Sumar Ernest Urtasun no va a hacer la convocatoria para este año del Premio Nacional de Tauromaquia y ya está comenzando los trámites para excluir definitivamente a los toros de estos galardones.

Así lo ha adelantado elDiario.es, citando fuentes del Ministerio de Cultura, que aseguran que el departamento liderado por Urtasún lanzará este viernes una consulta pública, el primer trámite para la eliminación definitiva del premio. Posteriormente a eso, se emitirá una orden ministerial, el instrumento legal que regula el conjunto de premios nacionales.

Las mismas fuentes aseguran al ya citado diario que la decisión se toma en base al «sentimiento de la sociedad» y el aumento de la preocupación por el bienestar animal, y justifican la medida en los datos de asistencia a espectáculos taurinos, que según ellos son del «1,9% de la población» en el periodo 2021-2022.

El Premio Nacional de Tauromaquia se creó en 2011, bajo el gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero, y se estableció una dotación económica de 30.000 euros.

El último premiado, en 2022, fue la Casa de Misericordia de Pamplona, en el año del centenario de su gestión de la Plaza de toros de Iruña, «por su extraordinaria labor asistencial, íntimamente vinculada a la organización y celebración de los espectáculos taurinos que han otorgado reconocimiento y difusión mundial a la ciudad de Pamplona y a la fiesta de los toros. Con motivo de este Premio, el Jurado destaca la tradicional solidaridad del mundo taurino con las causas sociales».

En la web del Ministerio, todavía se puede leer: «En el ordenamiento jurídico español la tauromaquia forma parte del patrimonio cultural digno de protección en todo el territorio nacional. En su condición de patrimonio cultural, se impone una obligación a todos los poderes públicos de garantizar su conservación y promover su enriquecimiento y específicamente se establece la obligación legal de la Administración General del Estado de garantizar su conservación y promoción, así como la obligación de tutelar el derecho de todos a su conocimiento, acceso y libre ejercicio en sus diferentes manifestaciones».

Así, el Ministerio asegura que este premio está «destinado a reconocer la labor meritoria de una persona, entidad o institución en el ejercicio de las diferentes actividades y manifestaciones de la Tauromaquia a que se refiere el artículo 1 de la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la Tauromaquia como patrimonio cultural, propiciando con ello la difusión de los valores culturales de esta».

«Creo que representan una minoría»

Ernest Urtasun ha salido esta tarde al paso ante las críticas recibidas por la eliminación del Premio Nacional de Tauromaquía: «Creo que, francamente, representan una minoría en este país». Además, el ministro ha dicho que cada uno es libre en el marco de sus decisiones y ha asegurado que desde el Gobierno han considerado «que es la decisión que se tenía que tomar».

En declaraciones a los medios durante su visita al 42 Comic Barcelona, que se celebra del 3 al 5 de mayo en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, el responsable de la cartera de Cultura ha argumentado de esta manera la decisión tomada en referencia a «aspavientos» leídos tras el anuncio de suprimir el galardón.

«Si alguien considera oportuno en 2024 en España conceder un premio a una actividad que genera tortura animal, es libre de hacerlo. Pero nosotros hemos considerado, como Ministerio de Cultura que somos quienes damos los Premios Nacionales, que la sociedad española actual probablemente prefiere que no sean premiadas este tipo de actividades», ha resaltado.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D