Una asamblea de militantes de Podemos y Sumar trabaja por la unidad en el País Vasco
Quieren crear un «espacio de intercambio y de convivencia» pero ahora mismo «no están en ese momento»

Yolanda Díaz participa en un acto de campaña de Podemos-IU en la Tabakalera de Donostia, en 2023. | Europa Press
Alrededor de cuarenta personas han participado en la asamblea a favor de la recomposición de la unidad entre Sumar y Podemos celebrada este sábado en Bilbao en la que han evidenciado que “sin duda hay ganas de trabajar” para articular a medio plazo ese espacio de la izquierda en el País Vasco.
Así lo ha manifestado a EFE Sabin Zubiri, que ha guiado el encuentro convocado por la plataforma Elkarrekin Sumar Bai con el objetivo primordial “mantener la llama de la unidad y además ampliar ese espacio”, en un escenario a tres años hasta las próximas elecciones municipales y forales.
Entre los asistentes había “militantes de todas las organizaciones” de ese espacio de “la izquierda federalista plurinacional” y “también independientes”, además de la portavoz Elkarrekin Podemos-IU en las Juntas Generales de Bizkaia, Eneritz de Madariaga, y los ex senadores socialistas Imanol Zubero y Roberto Lertxundi, así como miembros de Contigo-Zurekin de Navarra.
“Queremos la unidad en cualquier circunstancia” y “hemos manifestado las ganas de mantener este espacio político” porque además el resultado en las elecciones vascas del pasado 21 de abril, -en las que Elkarrekin Podemos se quedó sin representación parlamentaria y Sumar obtuvo un escaño-, “evidencia la necesidad a vida o muerte de articular esa unidad».
Zubiri ha explicado que los asistentes se han organizado en tres grupos de trabajo para ir preparando jornadas de trabajo y elaborando propuestas de carácter socio político, y después de verano tendrán una nueva cita.
El objetivo de esta iniciativa es promover esa unidad de las formaciones de izquierda en el ámbito vasco y así, a medio plazo, “cuando vaya cogiendo forma y se vean las adhesiones, intentar contactar directamente con las organizaciones”.
Ha reconocido que “ahora mismo no estamos en ese momento” porque Podemos y Sumar “están compitiendo” de cara a las elecciones europeas “y están haciendo sus propios procesos de reflexión”.
Se trata, ha concluido Zubiri, “de ir, como corredores de medio fondo manteniendo un espacio de intercambio y de convivencia, convencidos de que es la única salida posible para la izquierda”.