THE OBJECTIVE
Elecciones catalanas

Aliança Catalana irrumpe en el Parlament con dos escaños, pero será irrelevante

El partido de Sílvia Orriols saca representación en Gerona y Lérida, pero pincha en Barcelona y en Tarragona

Aliança Catalana irrumpe en el Parlament con dos escaños, pero será irrelevante

Sílvia Orriols, líder de Aliança Catalana | Europa Press

Aliança Catalana ha irrumpido en el Parlament con dos escaños, pero serán irrelevantes para condicionar la política autonómica o forzar al resto de partido independentistas a dar un cambio en su hoja de ruta secesionista. El partido de la alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols, se queda por debajo de las expectativas que proyectaban los sondeos en las últimas semanas, cuyas estimaciones le daban hasta seis escaños en la Cámara catalana. Sin embargo, han logrado sortear el cordón sanitario impuesto por los independentistas y el PSC, y a partir de ahora, al ostentar representación, formarán parte de los debates electorales.

La entrada de Aliança Catalana al Parlament no ha logrado el efecto esperado y las fuerzas nacionalistas han perdido la mayoría que ostentaban en las sucesivas contiendas electorales. Para encontrar una correlación de fuerzas como el actual, donde el bloque constitucionalista es mayoritario, hay que remontarse a los comicios de 1980. Su líder ha comparecido para agradecer la «confianza» a los electorales y el «altavoz» que tendrán a partir de ahora. También ha afirmado que «no renunciarán nunca a la independencia». Ha sido la única candidata en admitir preguntas de los medios, y se ha negado a felicitar al ganador de las elecciones, Salvador Illa, porque «no felicita a imperialistas».

Los dos escaños de Aliança Catalan proceden de Gerona y Lérida. En Barcelona, donde esperaban obtener al menos 3 escaños, han fallado en sus objetivos. Tampoco en Tarragona han obtenido representación. Sus estimaciones internas les daban hasta 4 escaños. Aunque su entrada en el Parlament, al ser la primera vez que concurren a las autonómicas, es un éxito que no ha estado al alcance de Alhora, la formación de Clara Ponsatí, que se ha quedado fuera del Parlament.

Éxito a medias

El partido de Orriols ha obtenido algo más de 100.000 votos. Desde su partido celebran haber entrado en el Parlament, aunque lo cierto es que fuentes de este partido manifestaban a lo largo del domingo electoral sus esperanzas por romper el tablero político. Esta esperanza se ha visto frustrada por unos resultados que son objetivamente buenos, pero inferiores a las esperanzas que transmitían los afines a la alcaldesa de Ripoll.

«Defenderemos hasta el final esta proyecto político y estas ideas. presionaremos al máximo. No renunciaremos nunca a la independencia. A la corta o a la larga»

Con dos diputados, Aliança Catalana tampoco podrá ejercer ningún papel clave en la próxima legislatura, en la que todavía se deben resolver algunos encajes para saber si Salvador Illa, ganador indiscutible de los comicios, lograr armar una nueva mayoría de Gobierno. Carles Puigdemont, con 35 diputados (siete menos que el PSC) ya ha afirmando que espera llegar a un entendimiento con ERC (20 diputados) para un gobierno de minoría, con el apoyo externo del PSC.

Todo queda, en definitiva, en manos de ERC, que decidirá si unirse al PSC y Comunes para formar un nuevo gobierno, o secundar a Puigdemont. Aliança Catalana, por su parte, puede celebrar haber dado el primer paso decisivo para entrar en las instituciones autonómicas. Pero su resultado, por detrás incluso de la CUP, no permite todavía a la formación de Orriols celebrar un éxito rotundo en estos comicios del 12 de mayo.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D