THE OBJECTIVE
Política

El CIS da cinco puntos de ventaja al PSOE sobre el PP tras la reflexión de Sánchez

El sondeo da a los socialistas la victoria en los comicios con un 35,5% de los votos y Vox sería tercero

El CIS da cinco puntos de ventaja al PSOE sobre el PP tras la reflexión de Sánchez

Gráfico del CIS. | Alejandra Svriz

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sigue dando una amplia ventaja al PSOE sobre el PP de 5,1 puntos en estimación de voto en su último barómetro del mes de mayo, elaborado tras la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de seguir al frente del Ejecutivo.

Según el sondeo, cuyo trabajo de campo fue elaborado entre el 3 y el 8 de mayo a partir de 4.013 entrevistas, el PSOE ganaría las elecciones con un 35,5% de los votos, seguido del PP, con el 30,4% y con Vox en tercera posición, con un 10,2%.

La distancia entre socialistas y populares es prácticamente la mitad de la que el CIS había estimado en una encuesta flash que recogió la opinión ciudadana durante el período de reflexión de cinco días que se dio el jefe del Ejecutivo para sopesar su futuro político, situada entonces en 9,4 puntos.

El voto calculado ahora para Sumar es de un 8% (8 décimas más que a finales de abril) en tanto que Podemos sufriría un desgaste de seis décimas al quedarse con el 2,2% de los sufragios. En cuanto a los independentistas catalanes, el muestreo concede a Junts el 1,5% de votos y a ERC el 1,1%, lo que supone una décima más para la formación de Carles Puigdemont y una menos para los republicanos.

EH-Bildu obtendría el 1,3%, el PNV se quedaría en 0,8% de los votos y el BNG con un 0,6. Sin embargo, los resultados de este barómetro dan a la vuelta a los que hace un mes arrojó la encuesta de comienzos de abril, con una muestra equivalente, cuando era el PP el partido ganador con un 33,5% de voto estimado y sacaba un punto al PSOE.

Respecto a los líderes políticos, Sánchez sigue en cabeza como el mejor valorado dentro un grupo en el que ninguno aprueba, gracias a una puntuación media de 4,39 que mejora su 4,22 de hace un mes. Después se sitúa la líder de Sumar, Yolanda Díaz, que obtiene un 4,19 por encima del 4,07 anterior, mientras el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, baja a la tercera posición al caer su nota al 4.01 cuando antes tenía 4,14; el presidente de Vox, Santiago Abascal, repite el último con 2,84 puntos.

Al preguntar a los españoles a quién prefieren como presidente del Gobierno continúa Sánchez como favorito (27,8% frente al 25,3 de abril) en tanto que Feijóo solo lo es para el 12,5% (el 16,6% en la anterior encuesta). Por otra parte, el presidente del Gobierno inspira «mucha o bastante» confianza al 30,3%, y «poca» o «ninguna» al 68%, datos similares a los de abril. Feijóo genera confianza a menos ciudadanos que hace un mes, el 22,2%, cuando antes alcanzaba el 25,1%, y son más quienes no confían en él, un 76,2% frente al 72,9 en abril.

Como cada mes, el CIS pregunta por las principales inquietudes ciudadanas y el paro sube al primer lugar debido a un 26% de menciones, mientras la crisis y los problemas económicos se quedan en segundo puesto citados por el 24,8% y «el mal comportamiento de los partidos» en el tercero, gracias a un 17,9%. La situación económica de España es para el 32,8% «buena» o «muy buena» y «mala» o «muy mala» para un 47,6.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D