THE OBJECTIVE
Política

Mónica García admite «discrepancia» en Sumar, pero pide trabajar para que España «avance»

La ministra de Sanidad confía en que se agotará la legislatura y en que habrá Presupuestos el año que viene

Mónica García admite «discrepancia» en Sumar, pero pide trabajar para que España «avance»

La ministra de Sanidad, Mónica García. | Ballesteros (EFE)

La ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, ha reconocido las «discrepancias» existentes en el seno de la coalición Sumar, de la que su partido forma parte. A pesar de ellas, la titular de Sanidad afirma que ambas formaciones tienen un objetivo común y es que el Gobierno de coalición «eche raíces en las políticas progresistas que debemos dejar como herencia y que son las que hace que este país avance». En este sentido, ha asegurado, que siguen trabajando «mano a mano» con la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y con Sumar.

En una entrevista para la agencia EFE, García también ha dicho que son los cinco ministerios de Sumar los que están pisando «el acelerador» de las transformaciones sociales, políticas y económicas en el Ejecutivo de coalición y ha emplazado a su socio socialista «a pasar de la reflexión a la acción».

Se ha referido así al periodo de reflexión que se tomó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para repensar su futuro político tras la denuncia contra su mujer y que, una vez que ha decidido continuar, ya hay «que pasar a la acción», ha dicho. Ha insistido en que hay que poner en marcha políticas valientes, transformadoras y progresistas «y eso se hace con el BOE».

Se agotará la legislatura

En todo caso, la ministra cree que el Gobierno «goza de buena salud» y habrá legislatura hasta el final pese a las complicaciones que han dejado las elecciones catalanas y los efectos colaterales que los resultados puedan tener en la configuración de mayorías en el Congreso de los Diputados.

Y un elemento clave para mantener a flote la legislatura son los Presupuestos Generales del Estado, ahora prorrogados. La ministra cree que habrá cuentas públicas para el año que viene, aunque también piensa que habrá que hacer, «seguramente, una labor más profunda de diálogo y entendimiento» con todo el arco parlamentario progresista.

Sanidad aboga por cambiar el concepto social de alcohol

Por otra parte, el departamento que dirige García asume que también va a recibir presiones con la ley de protección de los menores del alcohol que está preparando, pero que en este caso, a diferencia del tabaco, goza de una gran aceptación social e incluso es una «parte fundamental de nuestro ocio», cuando «no debería ser así». «Alguien que deja de fumar es un héroe, pero alguien que deja de beber es cuestionado», reflexiona la ministra al ser preguntada por las distintas normativas que su departamento se ha fijado como prioritarias.

Preocupado porque el consumo de alcohol «sigue siendo un problema» entre los menores, el Ministerio está preparando una iniciativa que les proteja de la publicidad engañosa y les obstaculice el fácil acceso que tienen adaptándose a los nuevos usos que están haciendo de esta sustancia.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D