THE OBJECTIVE
Política

Sánchez prevé adelantar el congreso del PSOE a 2024 para sustituir a Montero y Cerdán

«Vuelve Pedro el cruel», sospechan diferentes cargos del PSOE ante los «cambios profundos» que se avecinan

Sánchez prevé adelantar el congreso del PSOE a 2024 para sustituir a Montero y Cerdán

Santos Cerdán y María Jesús Montero.

El PSOE es un hervidero de rumores y de temores. Casi tres semanas después del amago de dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, continúan los ecos de la fractura que ha dejado en el seno del partido socialista. Pese a que el líder del PSOE intentó pasar página el pasado lunes en la reunión de su Ejecutiva, en la que habló del resultado en Cataluña como «un proceso sanador», y la gestualidad del encuentro sirvió para intentar olvidar las tensiones de Sánchez con su núcleo duro, no hay dudas en el partido de que se avecinan cambios profundos tras las elecciones europeas. Las fuentes socialistas consultadas por THE OBJECTIVE vaticinan un adelanto del congreso federal del PSOE en octubre de 2024. 

Diferentes dirigentes del PSOE cuestionan la tesis lanzada la semana pasada por Ferraz posponiendo la convocatoria hasta octubre de 2025, exactamente cuatro años después del 40º Congreso federal de Valencia. Según los estatutos del partido, el cónclave debe realizarse entre el tercer y el cuarto año desde su anterior convocatoria para que tenga carácter extraordinario. Y en este punto el consenso es unánime: todos descartan que se convoque un congreso extraordinario porque eso implicaría «o bien una debacle electoral, o bien la dimisión de un secretario general» y no se dan ninguno de los dos escenarios. Tras la operación dimisión, se ha generado un efecto rebote: «Pedro Sánchez ha demostrado que, tras flaquear, ahora ha salido más fuerte». Con «más ganas si cabe», dijo él mismo en su declaración desde Moncloa. Y las perspectivas electorales para las europeas apuntan a una «recuperación del voto» socialista que han conseguido acortar la ventaja que le llevaba el PP hace unos meses. 

No obstante, el «partido está tocado», las tensiones son evidentes y la actual dirección ha quedado seriamente cuestionada, empezando por la vicesecretaria general, María Jesús Montero, y siguiendo por el secretario de Organización, Santos Cerdán. «¿Quién esta en las riendas de Ferraz? No hay nadie», se quejan desde diferentes federaciones territoriales tras el vacío de poder de las ultimas semanas y los movimientos de los principales responsables de la dirección federal. Las fuentes consultadas señalan que «a algunos se les ha visto el plumero» en clave sucesoria, tras dar por hecha la dimisión del secretario general y hacer ostensible el debate sobre el postsanchismo.

Pedro Sánchez. | Agencias

Sánchez «les ha puesto la proa» a Montero y Cerdán 

«Después de las europeas, tiene que hacer un cambio profundo en el partido. Hay que patear el territorio», apremia un dirigente socialista. «Si queremos una recuperación de voto, tenemos que empezar porque la organización funcione y ahora mismo no existe». Y el sentido de los cambios debe ir en una dirección, «dotar de un cariz político a la Ejecutiva del PSOE, que no sea un Consejo de Ministros bis. Ferraz no puede estar lleno de ministros. Tiene que haber perfiles que se encarguen del territorio». Y aquí todas las flechas apuntan en primer lugar a la misma diana: la vicesecretaria general del PSOE, Maria Jesús Montero, a la sazón vicepresidenta primera del Gobierno, cuya actuación en el Comité Federal es ampliamente criticada en la organización: «La peor ha sido Montero. Es infumable. Pareció que estábamos celebrando que Pedro ya no venía más». 

Y, con otras formas «más discretas», el número tres del PSOE, Santos Cerdán, «no tenía que haber tomado determinadas decisiones» como «promocionar a Óscar Puente mandándole a Valencia a un partido de fútbol o a Galicia al día siguiente», como ‘foco del partido’. A juicio de estas fuentes, «tenía que haber paralizado el Comité Federal y no convertirlo en el Benidorm Fest» o retransmitir las intervenciones del máximo órgano entre congresos en un intento de «coaccionar a los miembros del Comité echándonos a la militancia del PSOE a la cara en las puertas de Ferraz. Luego querrán que hablemos en los órganos internos». De todo esto, «Pedro ha tomado nota de cosas que no le han gustado nada y les ha puesto la proa», auguran que se traducirá en la salida de ambos. 

«Vuelve Pedro el Cruel»

No obstante, la decisión sólo está en la mente del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, y no la suele compartir con nadie. «Pedro es muy desconfiado y después de todo esto, más. Está cabreado con unos porque no le han apoyado, y con otros porque son unos desleales», opinan sus cercanos. Y en contra de los rumores interesados y filtrados desde Ferraz sobre encuentros conspiradores inexistentes de los barones críticos, en esta ocasión la conspiración sobre el posible repuesto de Sánchez en Moncloa y Ferraz ha llegado de su núcleo duro, motivo por el cual «no quiso hablar ni desvelar sus planes a ninguno de ellos». 

Las fuentes consultadas vaticinan un otoño caliente con cambios profundos en el Gobierno y en el partido. La crisis de gobierno para sustituir a la cabeza de lista en las elecciones europeas, Teresa Ribera, se espera entre octubre y noviembre y los socialistas esperan que ésta coincida con la convocatoria del congreso federal para dotar de «impulso político» al partido. Se espera que se aprenda de los riesgos de las duplicidades y se establezcan compartimentos entre el Gobierno y el partido. Hay consenso en que Montero, Cerdán y Pilar Alegría están en la cuerda floja, pero existen dudas sobre quiénes podrían sucederles en esos puestos. En la otra cara de la moneda, están los pocos que se salvan de la quema y que suenan para ascender políticamente: Félix Bolaños y José Manuel Albares, que pugnarían por la vicepresidencia primera del Ejecutivo, y Óscar Puente, el portavoz de facto. Los temores radican en la profundidad de esos cambios y que el presidente quiera sorprender como hizo en julio de 2021 forzando la caída de todos sus primeros espadas. «Vuelve Pedro el Cruel», se escucha en los cenáculos socialistas. 

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D