THE OBJECTIVE
Política

La embajada israelí acusa a Yolanda Díaz de pedir «la destrucción del Estado de Israel»

La líder de Sumar usa la polémica frase «Palestina será libre desde el río hasta el mar»

La embajada israelí acusa a Yolanda Díaz de pedir «la destrucción del Estado de Israel»

La vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz. | RRSS

La Embajada de Israel en España ha acusado la vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, de pedir «la destrucción del Estado de Israel» al haber usado la polémica frase «Palestina será libre desde el río hasta el mar» en un vídeo distribuido en sus redes sociales.

Así lo ha asegurado Dan Poraz, ministro consejero de la Embajada y, por tanto, actualmente al mando de la legación después de que Israel haya llamado a consultas a su embajadora, Rodica Radian-Gordon, tras el anuncio del presidente español, Pedro Sánchez, de que su Gobierno reconocerá a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo.

Radian-Gordon también se ha pronunciado en redes sociales: «Nuestra total repulsa a las declaraciones de Yolanda Díaz (…) al utilizar el lema de Hamás ‘desde el río hasta el mar’». «Esta expresión es un llamamiento claro a la eliminación de Israel, fomentando el odio y la violencia», ha denunciado la embajadora, para quien «las proclamas antisemitas no pueden tener cabida en una sociedad democrática».

La diplomática ha incidido en que «es absolutamente intolerable que hayan sido pronunciadas por una vicepresidenta del Gobierno» y ha confiado en que «España cumpla el compromiso de luchar contra el antisemitismo que adquirió a través del Plan Nacional para la implementación de la estrategia europea de lucha contra el antisemitismo y fomento de la vida judía».

La frase «desde el río hasta el mar» es una declaración que podría interpretarse como un llamamiento a la destrucción de Israel, ya que, el río Jordán –al que la líder de Sumar hace referencia– es la frontera oriental del Estado hebreo.

Este lema, asociado con el nacionalismo palestino, es usado desde la década de 1960 como un llamado a la liberación palestina. Ha sido usado por organizaciones como la OLP y Fatah y fue adoptado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que, en su carta fundacional (revisada en 2017) rechaza «cualquier alternativa a la liberación total y completa de Palestina, desde el río hasta el mar» refiriéndose a todas las áreas de la Palestina bajo el mandato británico y, en extensión, a la eliminación de la soberanía judía en la región.

«El pueblo palestino y la paz en Oriente Próximo llevan demasiados años esperando. Hoy el Gobierno de coalición reconoce al Estado Palestino como miembro de pleno derecho de la sociedad internacional», ha celebrado Yolanda Díaz a través de un vídeo que ha publicado en su perfil de la red social ‘X’.

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE)también se ha pronunciado sobre las palabras de la vicepresidenta segunda, las cuales considera «inaceptables», y exige su rectificación. «Este eslogan también lo utilizó su compañera de partido y ministra Sira Rego y no sólo demuestra su antisemitismo sino que promueve la aversión hacia los judíos españoles», se puede leer en un comunicado. «Las ministras, en lugar de trabajar por la defensa y seguridad de los españoles de religión judía, alientan el rechazo y el odio hacia los judíos».

La decisión del Ejecutivo de apostar por el reconocimiento de Palestina como Estado le ha granjeado la oposición directa de Israel, que además de llamar a consultas a su embajadora en Madrid ha convocado en el Ministerio a la representante de la misión española en Israel, Ana Solomon.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D