THE OBJECTIVE
Política

Sumar y Podemos se verán las caras por primera vez en un debate televisivo en TV3

Podemos confía en robar votos a Sumar en Cataluña, una comunidad autónoma que considera esencial para su futuro

Sumar y Podemos se verán las caras por primera vez en un debate televisivo en TV3

Yolanda Díaz e Irene Montero en Madrid. | Agencias

Sumar y Podemos coincidirán en el debate televisivo para la campaña de las elecciones europeas en TV3. Será la primera vez que los representantes de los dos partidos se confrontarán en un encuentro televisivo, que fuentes de la emisora catalana prevén para el día 4 de junio, en el que asistirá la candidata de Podemos y exministra Irene Montero. Para Sumar acudirá uno entre la candidata Estrella Galán o el números dos y representantes de los Comunes, Jaume Asens. De ser Asens se dará un choque entre excompañeros en Podemos, pues el candidato catalán formó parte durante años del círculo de máxima confianza de Pablo Iglesias y Montero. Podemos espera poder participar también en el debate que se emitirá en TVE.

Irene Montero y Podemos se ven fuertes. Fuentes del partido morado creen que en estos días de precampaña están reduciendo la distancia con Sumar, formación considerada hasta hace pocos meses como clara favorita para liderar el espacio de la izquierda alternativa al PSOE. Es más, las fuentes consultadas sostienen que a nivel nacional Podemos cosecha datos de intención de votos iguales o inclusos mejores que Sumar, que en cambio experimenta una clara desaceleración con respecto al entusiasmo inicial.

Yolanda Díaz se juega en estos comicios el futuro de su liderazgo. Sabe que internamente Sumar tiene muchos problemas, con familias enfrentadas y primeros rumores sobre posibles sucesiones, tal y como adelantó en exclusiva THE OBJECTIVE. Podemos por su parte anhela dar la sorpresa el próximo 9 de junio, y enviar a todo el electorado de izquierda la idea de que el partido «no ha muerto». Para ello hace falta lograr unos 250.000 votos necesarios para enviar a Irene Montero al Parlamento Europeo. Aunque la formación morada también cree poder lograr dos o tres diputados, y que Sumar baje sus expectativas hasta cuatro o incluso tres representantes.

Podemos sueña con el ‘sorpasso’

El debate televisivo en TV3 será por lo tanto muy importante para Podemos, puesto que consideran que Cataluña es uno de los territorios clave para estos comicios. Las elecciones europeas computan a base nacional, como si se tratara de un sistema proporcional puro, con los escaños repartidos de forma igual en función de la suma global de votos. Con un buen resultado en Madrid, Andalucía y Cataluña, Podemos podría dar la sorpresa. En el partido morado hay incluso quien habla de sueño del sorpasso a Sumar.

El dirigente de los comuns Jaume Asens.
El dirigente de los comuns Jaume Asens. | Agencias

Los morados saben que, en términos de alianzas, el resultado del 9 de junio será clave. Podemos, incluido Pablo Iglesias, está intentando influir en el encaje de alianzas de Sumar. Lo ocurrido en Izquierda Unida, con un choque interno por cómo se redactó la lista europea (IU quedó en la cuarta plaza), permite a los morados esperar en reeditar la alianza si las elecciones europeas van bien. Podemos tampoco descarta, por ejemplo, que si la legislatura fracasa en el corto plazo, Sumar ser verá obligado a pedirles un reencuentro donde fijar nuevas condiciones con respecto a lo que ocurrió en el pasado 23-J.

Derechos electorales

Podemos, además, cree que Cataluña es una región amiga. TV3 fue una de las pocas emisoras en cuyos telediarios se daba cierto relevancia a la tesis de Montero sobre la actuación de los jueces durante la aplicación de la ley del solo sí es sí. La influencia de ERC en la cadena es conocida, y también la cercanía de los republicanos con los morados. A la vez, Iglesias es uno de los colaboradores de los programas de esta televisión, donde Montero acudirá para lo que sin duda será uno de los momentos clave de su campaña electoral.

Podemos quiere que Cataluña sea una de sus zonas cero donde redefinir los equilibrios frente a Sumar, y lograr aquellos miles de votos necesarios para asegurarse su presencia en Bruselas. Los morados también creen tener los derechos electorales necesarios para participar en otros debates televisivos, que se celebren en TVE y posiblemente en otras emisoras privadas. En ese caso dan por supuesto que Montero se medirá con la candidata de Díaz, Estrella Galán. Podemos concurrió en las pasadas elecciones europeas bajo la sigla de Unidas Podemos. Después se creó Sumar, que aglutinó a Podemos en las generales del 23-J. Pero ahora las dos formaciones están enfrentadas en el Congreso, después de una escisión que se ejecutó el año pasado.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D