THE OBJECTIVE
Política

España, Irlanda y Noruega defienden que el reconocimiento de Palestina «es lo correcto»

Los tres aseguran que buscan un cambio de paradigma para lograr la paz y avanzar hacia la solución de los dos Estados

España, Irlanda y Noruega defienden que el reconocimiento de Palestina «es lo correcto»

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares | A. Pérez Meca (Europa Press)

Los ministros de Exteriores de España, Irlanda y Noruega han defendido este lunes que reconocer el Estado de Palestina «es lo correcto» en este momento del conflicto en Oriente Próximo y busca un cambio de paradigma para lograr la paz y avanzar en la solución de los dos Estados.

«Compartimos que es el momento de hacer efectiva la solución de dos Estados para conseguir lo que todos anhelamos: la paz en Oriente Próximo», ha defendido el titular de Exteriores español, José Manuel Albares, en rueda de prensa conjunta desde Bruselas junto a sus homólogos irlandés, Micheál Martin, y noruego, Espen Barth Eide.

Los tres países europeos que harán efectiva al mismo tiempo la decisión de reconocer al Estado palestino han subrayado que este paso es «de justicia» y «la mejor garantía de seguridad» para Israel, aparte de algo «indispensable» para alcanzar la paz en la región.

En palabras del ministro irlandés la decisión refleja la voluntad de establecer un nuevo paradigma y acercar la solución de los dos Estados. La situación actual solo alejaba este escenario que apoya la comunidad internacional, ha apuntado, insistiendo en que «sin cambiar el enfoque, nunca se llegará» a establecer dos Estados que coexistan.

Martin se ha defendido de quienes han criticado el movimiento de España, Irlanda y Noruega por «imponer un resultado en las partes» o resultar «una recompensa al terror». «Nada podría ser más lejos de la verdad», ha respondido, para recalcar que reconocer a Israel y Palestina contribuye a que vivan pacíficamente y a que normalicen las relaciones, porque facilita un acuerdo «duradero y justo» en el que no jueguen un papel «ni el terrorismo, ni la ocupación».

Según su colega noruego, el reconocimiento de Palestina ahora es la decisión «correcta» y llega en «el momento correcto». Pese al ciclo de violencia que vive Oriente Próximo, Oslo entiende que el paso supone adaptar la visión de los dos Estados, una vez el proceso iniciado en 1993 no ha dado sus frutos.

«Estamos dando ahora un nuevo software, es un 2.0 para esa visión, donde el reconocimiento de Palestina es sólo una de las distintas piezas del gran puzzle para traer la paz a Oriente Próximo», ha resumido. En este sentido, Barth Eide ha animado a otros países europeos a seguir el ejemplo de España, Irlanda y Noruega al subrayar que el mensaje que manda este reconocimiento es que el proceso de paz «no se puede quedar atascado» como sucedió en la década de los 90.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D