THE OBJECTIVE
Política

El PP sospecha que Interior pagó dos veces las mascarillas que contrató con la trama Koldo

Los ‘populares’ acusan a Belmar de mentir en las respuestas que dio a la UCO y las que ha ofrecido en el Senado

El PP sospecha que Interior pagó dos veces las mascarillas que contrató con la trama Koldo

Daniel Belmar durante la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Senado. | Eduardo Parra (Europa Press)

El PP sospecha que el Ministerio del Interior pagó dos veces las mascarillas que contrató con la trama Koldo. El departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska adquirió un millón de tapabocas por valor de 3,5 millones de euros a Soluciones de Gestión por vía de emergencia. Los populares apuntan que esa cantidad se habría abonado por duplicado, una vez a través de Fomento y otra directamente a la empresa. La formación que lidera Alberto Núñez Feijóo ha sido especialmente beligerante con el exsubdirector de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios de la Secretaría de Estado de Seguridad durante la pandemia. Este lunes, durante su comparecencia en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, le han acusado de mentir: «Usted dice una cosa aquí y la contraria a la Unidad Central Operativa (UCO)».

«¿Firmaron un contrato con Soluciones de Gestión o recibieron un préstamo de un millón de mascarillas a 3,27 euros? El precio es idéntico al préstamo que comentó José Luis Ábalos (exministro de Transportes)», le ha espetado el senador del PP Fernando Martínez-Maíllo. El dirigente popular ha asegurado que Interior dijo lo segundo a la agencia antifraude, por lo que tienen «sospechas» de que se habrían pagado dos veces por las mismas mascarillas y consideran que existen indicios de «una corrupción piramidal».

Belmar lo ha negado rotundamente y ha insistido en que todo está debidamente justificado. No obstante, el Tribunal de Cuentas advirtió de que existía una contrariedad en las cifras del contrato. El comisario de Policía, jubilado en marzo del año pasado, ha insistido en que Interior realizó un contrato con Soluciones de Gestión y que se ejecutó en un mes, como marca la normativa de emergencia. No obstante, Maíllo ha subrayado sus contradicciones en la comisión y durante los requerimientos de la UCO. Incluso ha enseñado un informe de esta unidad, acción que han denunciado los socialistas por encontrarse judicializado.

Contacto con Koldo

«Está mintiendo en todo y como siga va a terminar siendo investigado», ha amenazado el portavoz popular al compareciente. Maíllo le ha acusado de mentir, ya que durante los tres requerimientos de la UCO habría dicho «una cosa y la contraria». «Usted dijo en la primera comparecencia que había recibido mascarillas (de Puertos del Estado) y luego que las contrataron». El portavoz popular ha subrayado que, según han constatado los investigadores, Interior habría tenido conocimiento de que Fomento iba a realizar una compra masiva de material sanitario a China y que entonces habrían solicitado adherirse.

Su compañera Ana Beltrán también ha sido especialmente dura al achacarle que demorara la entrega de documentación a los investigadores. «Se intentó ocultar la verdad. Se dieron archivos inteligibles». La senadora del PP se ha referido a que, tras el requerimiento del juez que instruye el caso Koldo en la Audiencia Nacional, Interior informó que había borrado todos los correos electrónicos de la cuenta corporativa de Belmar.

La carta está fechada el 20 de febrero, un día después de que el magistrado solicitara copia a la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras de los emails que envió el alto cargo entre el 1 de enero y el 1 de julio de 2020 y que incluirían los mensajes con Soluciones de Gestión.

El departamento que dirige Marlaska comunicó al juez que Belmar «cesó en su destino en marzo de 2023 quedando en dicha fecha anulado el correo mail utilizado». El comisario de Policía ha explicado durante la comparecencia que desconoce el tiempo que deben mantenerse los correos electrónicos, si esa información «se borra en un mes, dos o 18». Beltrán ha pasado al ataque preguntándole si le sobornaron para contratar con Soluciones de Gestión, algo que el responsable de la adjudicación ha negado con énfasis: «Soy funcionario público, no político. Sé las consecuencias que tiene el soborno. Por ahí no vaya».

«Estrategia del bulo»

Belmar ha negado que recibiera instrucciones para comprar material con una empresa concreta. Ha asegurado que solo le pidieron que apoyara las necesidades de la Guardia Civil y la Policía y que consiguiera almacenar un remanente para futuras eventualidades. Ha asegurado que «ni conocía, ni conocí, ni conozco» a Koldo García ni al resto de miembros de la trama que investiga la Audiencia Nacional y que solo habló por teléfono con Iñigo Rotaeche, entonces representante legal de Soluciones de Gestión, para requerirle la documentación y concretar las condiciones del contrato, por valor de 3,5 millones de euros.

Preguntado sobre si habló del asunto con el secretario de Estado, Rafael Pérez, ha asegurado que «jamás en la vida» y que «no lo hubiese permitido». No solo ha negado conocer a Koldo, también ha subrayado que desconoce quiénes son los empresarios que se habrían beneficiado con las comisiones de la compra de material sanitario y los guardias civiles que habrían cooperado con la trama, Rubén Villalba y José Luis Rodríguez. El PSOE ha acusado al PP de alimentar «la estrategia del bulo» y de alimentar «un escenario que pone en dificultad la asunción de responsabilidades».

«¿Tienen ustedes algún limite a la hora de extender la sombra de la sospecha por intereses partidistas?», ha reprochado el socialista Javier Remírez a los populares. En su opinión, estas compras se realizaron de acuerdo a la norma que operaba durante la pandemia debido a la excepcionalidad de la situación. Belmar le ha agradecido el gesto y ha recordado que él comenzó a dedicarse a la gestión pública en 2009 y que durante años ha trabajado con Administraciones del PP.

El portavoz de Vox, Ángel Pelayo Gordillo, le ha reclamado si Marlaska estaba informado de la compra de mascarillas con la trama de Koldo, algo que ha negado Belmar. «La primera vez que nos reunimos fue en junio de 2020», ha señalado el compareciente. También ha rechazado que asistiera a ninguna reunión interministerial como han sugerido varios grupos. «La reunión interministerial, ya se lo digo yo, fue con Koldo García», ha rematado Maíllo, que se ha marchado de la comisión mascullando que el exsubdirector de Planificación y Gestión de Infraestructuras les había mentido sin disimulo.

Cursillo avanzado

Soluciones de Gestión resultó adjudicataria de una docena de contratos a dedo durante la pandemia por valor de 53 millones de euros, todos ellos de Administraciones gobernadas por los socialistas. Los contratos están siendo investigados por la Audiencia Nacional. Los agentes de la UCO apuntan a que Koldo, asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, habría informado al empresario Víctor de Aldama de la necesidad de comprar material sanitario y este habría compartido la información con Juan Carlos Cueto para dotar de músculo a la sociedad.

Interior suscribió uno de los contratos que favoreció a la compañía recomendada por Koldo, según ha reconocido Belmar este lunes. El departamento de Marlaska pagó 3,5 millones por un millón de mascarillas que llegaron a finales de mayo, un mes después de la firma. «Mi función era apoyar a la Policía y a la Guardia Civil, pero nunca habíamos comprado mascarillas. No sabíamos quién las suministraba y tuvimos que hacer un cursillo avanzado», ha insistido el responsable de la compra.

Belmar ha indicado que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad le indicaron que necesitaban 1,5 millones de tapabocas por semana, pero que se encontró con un obstáculo: en España no existían empresas que suministraran esa cantidad. «Teníamos dinero, pero no proveedores». Fue entonces cuando pidió ayuda a José Antonio Rodríguez, director del Gabinete de Coordinación y Estudios de Interior. Este le indicó nueve sociedades, pero solo Iturri reunía las condiciones, aunque no se quiso comprometer.

«El director del Gabinete me pone entonces en contacto con Soluciones de Gestión, con Rotaeche», ha subrayado Belmar. Durante el interrogatorio al que fue sometido por la Guardia Civil ya reconoció que se encargó de contactar con Soluciones de Gestión para «determinar dónde se iba a depositar el suministro o a quien se le iba a entregar». No obstante, indicó que nunca se había reunido con representantes de la firma y que toda las gestiones las realizó por teléfono.

El consejo de Rodríguez

El compareciente subrayó ante la Guardia Civil que Interior contrató con Soluciones de Gestión porque tuvo conocimiento de que el Ministerio de Transportes había logrado abrir una vía para traer mascarillas desde China al inicio de la pandemia, cuando el mercado no las ofrecía. El subdirector de Planificación y Gestión de Infraestructuras subrayó que no realizó ninguna averiguación sobre la empresa «por la necesidad urgente de atender a la adquisición de material», un extremo que ha mantenido este lunes.

Belmar confirmó a los investigadores que era el responsable de la adjudicación del contrato a Soluciones de Gestión, pero también el de otros que se realizaron durante ese tiempo. No obstante, desconoce la persona que puso en contacto al departamento que dirigía Ábalos y el Ministerio del Interior. Entonces, ya avanzó que la persona que se lo comunicó a él fue José Antonio Rodríguez, «que es el que unifica las decisiones que afectan a las direcciones generales de Guardia Civil y Policía Nacional».

El propio Rodríguez explicó a la Guardia Civil el pasado 21 de febrero que Koldo se había puesto en contacto con él para asegurarle que Soluciones de Gestión ofrecía «una ventana de oportunidad» para adquirir material procedente de China. El alto cargo del departamento de Marlaska indicó que «no tuvo ninguna participación» en el expediente que acabó beneficiando a la empresa bajo sospecha y que pasó la pelota a Belmar.

La Guardia Civil también tomó declaración en febrero al secretario de Estado, Rafael Pérez, en calidad de testigo. El número dos de Interior confirmó que había participado en el contrato con Soluciones de Gestión, pero también en otros. También reveló que conocía a Koldo porque era asesor de Fomento, motivo por el que «existía una relación profesional». No obstante, subrayó que no conocía a Aldama ni a Cueto, principales conseguidores de la trama.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D