THE OBJECTIVE
Política

Robles recurre 'in extremis' la condena que le obliga a readmitir a un teniente coronel

La Abogacía del Estado interpone recurso de apelación en la Audiencia Nacional en el último día de plazo

Robles recurre ‘in extremis’ la condena que le obliga a readmitir a un teniente coronel

La ministra de Defensa, Margarita Robles, en una reciente visita a Segovia. | Foto: Rubén Somonte/MDE

El Ministerio de Defensa, que dirige Margarita Robles, ha recurrido la sentencia de la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional que le obliga a readmitir al teniente coronel J.P. en la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, la más importante en el seno de las Fuerzas Armadas.

La Abogacía del Estado ha interpuesto recurso de apelación ante la propia Sala de la Audiencia Nacional en el último día de plazo, según desvelan fuentes militares consultadas por THE OBJECTIVE, y cuando en la citada Orden de San Hermenegildo se quería pasar página a este controvertido caso judicial.

El propio abogado del Estado se había mostrado «contrario» al recurso en un primer momento, al entender que no había argumentos para ello, pero finalmente presentó la apelación tras «recibir órdenes o presiones» de sus superiores en este caso que afecta a un oficial del Ejército de Tierra, subrayan las citadas fuentes.

La Audiencia Nacional estimó inicialmente la demanda de J.P. al entender que la decisión de darle de baja de la Orden de San Hermenegildo vulneró sus derechos fundamentales, según reveló ABC a principios de mayo. El tribunal concluyó que la resolución militar no estaba ajustada a Derecho y decidió anularla, dejándola por tanto sin efecto.

El teniente coronel había sido condenado por un delito leve en el año 2011, que no implicó ingreso en prisión y que a nivel profesional le supuso ya un proceso disciplinario que superó. En aquel momento, llevaba ya un año formando parte de esta orden militar que premia la conducta intachable de sus miembros. En 2014, de hecho, progresó a la categoría de caballero comendador, tras acreditar que en su hoja de servicio no constaba anotación negativa alguna.

Los problemas surgieron después, cuando en 2019, «tras adquirirse conocimiento de que el interesado había sido ejecutoriamente condenado» en 2011, la Asamblea Permanente de la Orden acordó abrirle un expediente de baja que, sin embargo, dejó caducar.

En 2021, el teniente coronel pidió ascender a la categoría de caballero placa. En un primer momento, la Asamblea, al revisar la solicitud, propuso a Robles que incoase de nuevo un expediente de baja por esa condena judicial de hacía una década que, para entonces, ya no contaba ni como antecedente penal ni estaba anotada en su hoja militar.

Cambio de criterio en un mes

Una vez abierto el expediente, la Asamblea acordó el 18 de mayo de 2022 por unanimidad proponer a la ministra de Defensa que el oficial de Tierra permaneciera en la orden militar y que, por tanto, se tramitase su ascenso. Sin embargo, el 22 de junio de ese año, un mes y cuatro días después, la misma Asamblea decidió, también por unanimidad, cambiar la resolución para dar de baja al teniente coronel tras recibir un informe de la asesoría jurídica del Ministerio de Defensa.

Aquel cambio de criterio tan rápido provocó «tensión» en la propia orden militar. El afectado fue a la Justicia ordinaria y la Audiencia Nacional le dio la razón. Los magistrados consideraron que un fallo en la gestión del primer ingreso de este oficial en 2011 no puede volverse nunca en contra del teniente coronel en sucesivas revisiones, pero el departamento de Robles no lo ve así.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D