THE OBJECTIVE
Política

El PSOE vota una iniciativa del PP en el Congreso para no sufrir una nueva derrota

Acepta un mayor control en la política exterior y que el presidente explique sus decisiones en el Parlamento

El PSOE vota una iniciativa del PP en el Congreso para no sufrir una nueva derrota

El diputado del Partido Popular, Esteban González-Pons. | Europa Press

El Grupo Parlamentario Socialista ha optado por apoyar la toma en consideración de la Proposición de Ley del PP para instar al Gobierno a dotar de mayor transparencia la política exterior del Gobierno de Pedro Sánchez, aumentando el control del Congreso sobre la política exterior. Los socialistas no querían sufrir una tercera derrota parlamentaria, después de que la semana pasada perdieran sus iniciativas de la ley de prostitución y de la vivienda, al abandonarles Sumar y Podemos, socios de Gobierno. EH Bildu, BNG o Junts per Catalunya se han abstenido, Sumar ha votado en contra y Junts, ERC y Vox han unido sus votos al PSOE y PP.

En su iniciativa parlamentaria, los populares proponen una modificación de la Ley de la Acción y del Servicio Exterior para el informe previo a las Cortes Generales de los Consejos Europeos, así como la toma de decisiones no contempladas en la Estrategia de Acción Exterior. Esta modificación supone cambiar el artículo, con un nuevo añadido, en el que dice que «el presidente del Gobierno comparecerá en las Cortes Generales con carácter previo a los consejos europeos para informar sobre las posiciones que va a tomar en el orden del día previsto».

Igualmente, piden un añadido al artículo 35, en el que se diga que «ante cualquier decisión de política exterior que suponga un cambio respecto a cuestiones contempladas en la Estrategia de Acción Exterior, el presidente del Gobierno deberá comparecer con carácter previo en las Cortes Generales para informar de dicho cambio y las razones que le llevan a ello».

En la propuesta se afirma que «el resultado de las decisiones repentinas y unilaterales tomadas por el presidente del Gobierno en política exterior ha sido desafortunado, para los españoles y para la imagen de España en el mundo. Distintos países han llamado a consultas a tres embajadores y uno de ellos ha suspendido el Tratado de Amistad y Buena Vecindad con España».

En nombre del Grupo Popular intervino el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, que rechazó la «mentira gigante» que asegura que la política exterior depende del presidente del Gobierno. «Es el Gobierno quien dirige la
política exterior; el Gobierno, no el presidente», subrayó, al tiempo que recordó que «el presidente dirige y coordina el Gobierno, no lo sustituye en sus funciones».

El diputado popular criticó la «viciosa costumbre» del Gobierno de Pedro Sánchez de no consultar a las Cortes: «Esta Cámara no es jamás informada sobre política exterior», poniendo como ejemplos el volantazo del Gobierno con respecto al Sáhara, la falta de fiscalización de los fondos europeos por parte del Congreso o, el último, el acuerdo armamentístico anunciado
ayer con Ucrania.

González Pons acusó al Gobierno de estar «instalado en el liberalismo de izquierdas» y «a merced de sus socios», lo que está provocando que las instituciones se encuentren cada vez «más enmudecidas», poniendo como ejemplo la falta de debate sobre política exterior. Sobre la ayuda de más de 1.000 millones de euros para Ucrania, lamentó que él mismo preguntó a la ministra de Defensa sobre esta partida y «mintió indecente y conscientemente».

Además, recuerda que la Constitución requiere que los tratados y convenios de carácter militar se aprueben por parte del Congreso de los Diputados, por lo que pide no «permanecer impasibles» y «alzar la voz en nombre de la democracia». El diputado popular ironizó con que la vicepresidenta Díaz haya acusado al propio Gobierno que vicepreside de no ser transparente y de que esta situación sea muy grave: «Parece un chiste».

Finalmente, animó a los ministros de Sumar a ir «de inmediato a la Fiscalía, porque es un delito», si de verdad fueron engañados cuando aprobaron la partida para Ucrania. Si no fueron engañados, «los aspavientos de Urtasun serían cinismo de la peor calaña», aseguró.

El diputado socialista Sergio Gutiérrez Prieto defendió el apoyo a la iniciativa del Grupo Popular subrayando que «no tenemos problema en debatir mejoras en la participación del parlamento en la política exterior».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D