THE OBJECTIVE
Política

El director de Emfesa se desmarca de la trama pero admite que dejó su coche y dinero a Koldo

Calzado rechaza que influyera en la contratación de su hermano pero admite que le entregó «otros currículos»

El director de Emfesa se desmarca de la trama pero admite que dejó su coche y dinero a Koldo

Vicente Calzado, director de Emfesa, durante su comparecencia en el Senado. | A. Martínez Vélez (Europa Press)

Koldo García nunca le contó nada. Y eso que eran «amigos», ha reconocido este miércoles Vicente Calzado en la comisión de investigación del Senado. El director de la empresa pública Emfesa se ha desmarcado de la trama porque él nunca contrató material sanitario. Incluso ha pedido que se respete la presunción de inocencia del asesor de exministro José Luis Ábalos, al que «dejé dinero y mi coche para sus desplazamientos». No obstante, niega que influyera en la contratación de su hermano Joseba, que sigue trabajando para esta filial de ADIF. Ha reconocido que sí le presentó «otros currículos» y que algunas de esas personas se incorporaron a la plantilla.

La Guardia Civil detuvo el pasado 20 de febrero a cinco personas por cobrar supuestas comisiones irregulares con los contratos de compra de material sanitario durante la pandemia. Entre los arrestados se encontraba Koldo García, con quien Calzado intensificó la relación una vez que abandonó el Ministerio de Transportes en junio de 2021. Al director de Emfesa le sorprende que formara parte de una trama corrupta y que haya aumentado significativamente su patrimonio.

«Cuando le cesaron le mandé un mensaje de solidaridad. Me llamaba cada vez que venía a Madrid», ha reconocido Calzado. El director de Emfesa calcula que se ha visto con Koldo García unas 30 ocasiones en La Chalana, la marisquería situada en el distrito madrileño de Chamartín que los investigadores consideran como el centro de operaciones de la trama. A los encuentros con el antiguo asesor de Ábalos acudieron al menos tres altos cargos que siguen formando parte del núcleo duro de Óscar Puente.

Encuentros con Koldo

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha constatado que entre los asistentes se encontraba Calzado. Ambos se vieron en La Chalana el pasado 2 de noviembre. El encuentro comenzó pasadas las 15.15 horas y contó con la presencia de una tercera persona, según un informe al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. Calzado no ha sabido identificarlo este miércoles. No era la primera vez que se veían. Los investigadores certificaron al menos otros dos encuentros en ese local: el 8 y el 15 de febrero de 2023.

En la cita de noviembre, Calzado relevó en la mesa a Juan Manuel Gómez García, subsecretario de Transportes. Un cargo que mantiene a pesar de haber reconocido que sacó documentos del ministerio para entregárselos a Koldo García. El traspaso se produjo 20 días antes de que Óscar Puente fuese nombrado ministro. El exalcalde de Valladolid ha respaldado públicamente a los tres altos cargos que se vieron en La Chalana con el presunto cerebro de la trama de las mascarillas, entre los que se encuentran el presidente de Adif, Ángel Contreras, con el que Calzado niega haber coincidido en la marisquería.

«Nos convocaba la amistad, pero las conversaciones derivaban porque era reciente la llegada de Puente al ministerio. Este tipo de cosas es normal cuando se producen relevos», ha reconocido Calzado. El director de Emfesa ha insistido en que «el día de autos» el tema de conversación en la mesa era la pitaya, una fruta que planta Koldo García y que le traía para su hijo de 12 años, al que intenta proteger porque también conocía al antiguo asesor de Ábalos y esta situación «le ha afectado mucho».

El compareciente ha explicado que las comidas en La Chalana las pagaban a medias y que nunca pensó que Koldo García pudiese estar detrás de una trama. Le ha sorprendido porque incluso tenía que dejarle su coche para que se desplazara porque él «siempre andaba con uno de segunda mano». Ahora, ha subrayado, se estaría replanteando su amistad con el asesor del exministro Ábalos al advertir que desconocía su vida a pesar de que ambas familias compartían vivencias.

Denuncias al Canal Ético

Calzado fue nombrado director de Emfesa por los socialistas en noviembre de 2011, poco antes de las elecciones generales. Los trabajadores le han acusado de nepotismo, ya que llegó a tener casi un 20% de la plantilla relacionada con sus directivos. Incluso registraron denuncias por este asunto ante el Canal Ético, que confirmó que la entidad no contaba con un procedimiento interno para la contratación del personal y que iba a «proceder a la implementación de un procedimiento específico». Entre las personas contratadas se encuentra Joseba, el hermano de Koldo García, que se encuentra de baja desde abril por «incapacidad laboral».

«Conocí al hermano cuando entró en la empresa». El dirigente de la filial de ADIF ha explicado entonces el proceso de expansión que ha sufrido Emfesa en los últimos años, al pasar de 27 empleados en 2021 a los 92 con los que cuenta en la actualidad. «Tuvimos que recurrir a todo tipo de mecanismos para contratar gente». Calzado ha revelado que, en el caso del País Vasco, donde cuenta con su plaza Joseba, incluso tuvieron que echar mano del servicio de empleo porque no encontraban mano de obra.

En cualquier caso, ha defendido que Joseba presentó su currículo a través del buzón de empleo y que Koldo García no tuvo ninguna implicación en su contratación. «Me dijo que lo echara en cuanto lo supo. Seguramente se tratara de una broma. Trabaja con nosotros porque cumplía los requisitos». Calzado ha enfatizado que valoraron positivamente que antes había trabajado para Ineco. No obstante, ha reconocido que el asesor de Ábalos presentó el currículo de otras personas: «Unos se contrataron y otros no».

Otro de los que forman parte de la plantilla de Emfesa es el sobrino de Koldo García. «Este caso es distinto porque tiene una cualificación y somos las empresas quienes vamos por ellos». El portavoz del PP en la comisión, José Antonio Monago, ha espetado con sorna que los familiares de los directivos de esta empresa pública «tienen un talento» para hacerse con un empleo, ya que varias personas del entorno de estos habrían accedido a su plantilla, como ya avanzó este diario.

El director de Emfesa ha rechazado que su esposa fuese enchufada en el Museo del Ferrocarril de Madrid, que tiene a ADIF entre sus patronos. Ha asegurado que su contratación siguió un proceso selectivo y fue transparente. Sin embargo, este diario ya adelantó que Calzado presumía de haber contado con la ayuda de Koldo García para colocar a su pareja y que todo había sido gracias a su amistad con Ábalos, del que ha asegurado que tiene el número de teléfono, aunque nunca le ha enviado un whatsapp. Al ser preguntado si es afiliado al PSOE, ha preferido no contestar porque «eso condiciona mucho».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D