THE OBJECTIVE
Política

Las comunidades del PP recurrirán la amnistía ante el Tribunal Constitucional

La presidenta de la Comunidad de Madrid asegura que «hoy es un día nefasto para la democracia española»

Las comunidades del PP recurrirán la amnistía ante el Tribunal Constitucional

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso | Alberto Ortega (Europa Press)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha adelantado esta mañana que tanto su Ejecutivo como los de todas aquellas comunidades autónomas en los que gobierna el PP iban a presentar un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional por la ley de amnistía.

«Hoy es un día nefasto para la democracia española, puesto que se aprueba la ley más corrupta. Desde hace décadas no conocemos algo igual, una ley por la que pretenden olvidar todo lo que sucedió en Cataluña en esos meses», ha señalado durante una entrevista en ‘esRadio’, recogida por Europa Press.

Las palabras de la dirigente popular no han tardado en hacerse realidad: Castilla y León, Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón, Galicia y Cantabria ya han anunciado que recurrirán la recién aprobada ley. Para el presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco, esta norma supone «un atropello contra la Constitución».

Mañueco ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de haber culminado «el mayor ataque al Estado de Derecho» al aprobar la amnistía «para atrincherarse en el poder». De igual forma, en un mensaje en su cuenta personal de’X’, le ha reprochado a Sánchez que vaya a «romper» la igualdad de todos los españoles «por siete votos».

Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que los servicios jurídicos ya están trabajando en el recurso de inconstitucionalidad, «para que de manera inmediata se ponga ese recurso para intentar parar este desafío secesionista e independentista».

En una visita al sendero del Cinturón Verde de Córdoba, junto al alcalde de la ciudad, José María Bellido; el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes; el presidente provincial del PP, Adolfo Molina; la secretaria general, Araceli Cabello, y el secretario general del PP andaluz, Antonio Repullo, Moreno ha defendido «parar esta ruptura del principio de igualdad y solidaridad entre los españoles y parar una locura en términos legales que está motivando la frágil y la enorme debilidad de Sánchez al frente del gobierno».

«Desde Andalucía, como siempre, seremos contundentes, determinantes en nuestras respuestas y utilizaremos nuestros recursos al alcance para intentar que los españoles podamos seguir avanzando juntos, en armonía, hacia un objetivo común, que es el del progreso y el del bienestar», ha enfatizado Juanma Moreno.

Murcia y Comunidad Valenciana también recurrirán

El presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, ha reiterado que Murcia recurrirá la ley de amnistía y ha destacado que hoy, cuando se ha aprobado, «es un día negro para España». «Como ya anuncié, recurriremos la ley de amnistía ante el Constitucional y la pararemos en los tribunales», ha manifestado el presidente ‘popular’ de Murcia en un mensaje en su red social X.

«Hoy es un día negro para España y para nuestra democracia», ha lamentado Miras en el citado mensaje. Además, el presidente autonómico también ha hecho referencia en su mensaje a Pedro Sánchez: «No cabe mayor humillación a nuestro país por el interés personal».

En cuanto a la Comunidad Valenciana, su presidente, Carlos Mazón, ha anunciado también tener preparado ya el recurso. «Estamos preparados: la Abogacía de la Generalitat tiene preparado el recurso de inconstitucionalidad ante el atentado a la Constitución y a la igualdad entre territorios y personas que está a punto de acometerse esta mañana», ha manifestado en la sesión de control en Les Corts, en respuesta a la pregunta de su socio Vox.

Cantabria y Aragón

También el presidente de Aragón -la primera comunidad cuyo gobierno, de PP y Vox, anunció la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía-, Jorge Azcón, se ha comprometido a hacer «todo lo que esté en su mano» contra lo que ha considerado «una de las páginas negras» de la historia española y un «golpe terrible» a su sistema democrático.

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha lamentado este jueves la aprobación de la ley de amnistía, con la que, a su juicio, «gana el independentismo» y «pierde la democracia», y ha adelantado, en un mensaje en X, que su Gobierno recurrirá la ley ante el Tribunal Constitucional para «defender la igualdad de los cántabros y frenar este abuso».

Galicia irá al Constitucional

El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alfonso Rueda, no lo ha concretado de forma expresa pero sí ha anticipado en perfil de ‘X’ que Galicia «seguirá defendiendo la convivencia, la igualdad y los valores» de la Carta Magna, al tiempo que incide en que la aprobación de la ley de amnistía «obedece solo a intereses particulares y partidistas».

Feijóo ya ha anunciado que el PP recurrirá la ley de amnistía ante el Tribunal Constitucional (TC), si bien el partido no ha precisado cuándo registrará ese recurso. «Supone una enorme discriminación entre españoles, recompensando a aquellos que quieren dinamitar nuestro sistema», ha afeado Rueda.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D