THE OBJECTIVE
Política

Gritos de «traidores» de Vox al PSOE, que atacó al PP por «incendiar las instituciones»

Los de Abascal han calificado la amnistía como el «mayor acto de corrupción política»

Gritos de «traidores» de Vox al PSOE, que atacó al PP por «incendiar las instituciones»

Santiago Abascal durante el pleno de aprobación de investidura. | EFE

El Pleno de aprobación de la ley de amnistía que ha aprobado el veto del Senado a la Proposición de Ley del PSOE se ha desarrollado en una ambiente de altísima tensión por el enfrentamiento entre diputados de Vox al grito de «traidores» a diputados de Sumar y de calificativos de «carnicero» de Sumar a Vox. El PSOE atacó al PP y le acudió de «incendiar» las instituciones».

El independentismo catalán ha advertido este jueves en el Congreso de los Diputados, durante el debate de la Proposición de ley de amnistía del PSOE, aprobada este jueves, que el siguiente paso será la petición de un referéndum, como así lo aseguró el portavoz de ERC, Gabriel Rufián. Una ley que, según Junts, dará paso a un proceso de «reconstrucción» de esta formación política y a un proceso de «autocrítica».

El Pleno se ha desarrollado entre un clima de tensión e insultos entre diputados de Vox y el parlamentario de Podemos, Gerardo Pisarello, que pidió la palabra al sentirse aludido por Abascal, y llamó carnicero. El grupo de Abascal pidió la palabra, pero la presidenta Francina Armengol no se la dio y se disparó la tensión en el hemiciclo.

El portavoz del PSOE acusó a Vox de «neofascistas, filonazis, que se reúnen con Netanyahu, que abominable y absurdo». El socialista atacó al PP denunciando lo que consideran un «espectáculo de bochornosa manipulación e intento de incendiar las instituciones», a la vez que le afeaba su «falta de respeto a los letrados de la Cámara».

Vox afirmó que la ley es «el mayor acto de corrupción política», según aseguró su portavoz, Santiago Abascal. «Quieren amnistiar un golpe a la Constitución, que dejó a policías heridos.», afirmó, entendiendo que con esta norma quieren «tapar su corrupción». El líder de Vox «señaló que es el atentado más grave a los españoles honrados que cumplen la ley».

El portavoz de Sumar, Gerardo Pisarello, señaló que la derecha saldrá «derrotada» con esta ley y la calificó de «fanatizada. Ante ella no puede haber ninguna vacilación». El dirigente de izquierda advirtió de que «nunca más a las cloacas políticas y judicial como respuesta a demandas políticas. No es el punto y final, es la antesala de cambios más profundos».

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, afirmó que es «el día de la primera derrota del régimen del 78». y recordó que «ERC no estaba equivocada, estaba muy sola». Igualmente, subrayó que «no es el punto y final. El a por ellos, era a por todos y a por todas. La próxima parada referéndum».

Desde Junts, Mirian Nogueras, esta ley es «una victoria» y «nunca deberíamos haber llegado a esto», subrayando que es «la reparación de una injusticia. Se ha faltado el respeto a todo un pueblo y tenían que repararlo». A su juicio, «ante la violencia, nuestra respuesta es la razón», añadió. Nogueras afirmó que con esta ley se sitúa a «la Justicia española en los estándares europeos». La portavoz de la formación independentista admitió que «nos toca reconstruirnos y hacer autocrítica», aunque matizó que «la amnistía y la investidura no resuelve el problema».

El portavoz de Bildu calificó de «excepcional» la ley de amnistía entendiendo que se ha redactado para ayudar a «un escenario mejor». A su juicio, «hubo represión judicial y administrativa salvaje. Esto no ha pasado la prueba del algodón».

El portavoz del PNV, Mikel Legarda, subrayó que hubo una «persecución obsesiva de los jueces» y criticó que se trate la situación en Cataluña como «un mero problema de orden público» y que hoy se siga viendo como «un golpe de Estado». El diputado se ha mostrado partidario de que «se afronte esta cuestión con otro punto de vista» y se «desjudicialice el procés».

Legarda ha insistido que la ley no «supone quiebra de separación de poderes», este iniciativa es «una iniciativa política que no pone en riesgo los derechos fundamentales. Pediría menos sal gruesa por aquellos que no la han esparcido en la campaña electoral en Cataluña. Esto es pedir peras al olmo, pero por pedir que no quede».

El diputado de UPN, Alberto Catalán, destacó la «perversión que supone que los delincuentes redacten las leyes», subrayando que la amnistía «agrava la convivencia y es un perjuicio para la salud de la democracia». El dirigente navarro recordó el rechazo de socialistas como Javier Lambán, que dijo que era contraria a sus «convicciones éticas. La respuesta del sanchismo fue el desprecio». Finalmente, señaló que «Judas traicionó sus principios por treinta monedas, ustedes por mantenerse en el poder a cualquier precio».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D