THE OBJECTIVE
Política

Feijóo aparca su apoyo a Von der Leyen hasta conocer sus prioridades sobre España

Los ‘populares’ admiten que tendrán que hablar «a calzón quitado» con la presidenta de la Comisión

Feijóo aparca su apoyo a Von der Leyen hasta conocer sus prioridades sobre España

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. | Zuma Press

La posición del Partido Popular respecto a su apoyo a Ursula Von der Leyen para seguir al frente de la Comisión Europea después de las elecciones del 9 de junio no está definida. Nada hay decidido y los populares no tomarán una decisión hasta conocer las prioridades de la política alemana sobre las «necesidades» de la política española. Así lo aseguran a THE OBJECTIVE fuentes de los populares españoles, después de que en este último mandato Von der Leyen ha mantenido un apoyo a Pedro Sánchez, que ha levantado más de una suspicacia en la formación presidida por Feijóo.

Aunque pudiera parecer que el apoyo a la candidatura de Ursula Von der Leyen en el congreso del Partido Popular Europeo, celebrado en Bucarest el pasado mes de marzo, le garantiza seguir presidiendo la Comisión Europea, la realidad es muy distinta. «La apoyamos en el Congreso porque era la candidata única y creíamos que era la opción, pero condicionamos eso al examen del Parlamento. Una vez que venga aquí tendrá que decir muy clara las cosas y las propuestas que quiera hacer para que nosotros la apoyemos. La posibilidad de que ella sea la candidata está absolutamente condicionada al examen», aseguran a este periódico fuentes de los populares europeos.

Desde la dirección nacional del PP se señala también que «la hemos votado en el congreso de Bucarest, su candidatura ganó, pero no con un porcentaje abrumador. Nosotros sí hemos dicho que nuestro apoyo en esa votación en el Parlamento Europeo estará condicionado a que las necesidades de nuestro país estén defendidas. El Partido Popular se debe más a España que a Von der Leyen».

Los populares españoles apuntan que «a Von der Leyen le vendrá bien hacer campaña estos quince días por toda Europa y escuchar las reivindicaciones de todos los países». En este sentido, apuntan que, de momento, «es la candidata de un partido muy grande, tenemos 13 primeros ministros de 27 y partidos populares fuertes en otros lugares» y que a la actual comisaria «le vendrá bien escuchar sobre el terreno las necesidades y preferencias de su partido. Nosotros le explicaremos nuestras prioridades, ya que seremos una de las delegaciones más numerosas que va a haber tras las elecciones del 9 de junio. La delegación española tiene que hablar a calzón quitado con ella porque nuestro apoyo está condicionado».

Junto al nombre de Ursula Von der Leyen para ser la candidata del Partido Popular Europeo (PPE), en su momento apareció en las quinielas el de la actual presidenta del Parlamento Europeo, la maltesa Roberta Metsola, pero al final no dio el paso para competir con la política alemana por esta designación. Las fuentes consultadas señalan que «lo coherente sería que Metsola repitiera como presidenta del Parlamento Europeo otros dos años y medio y que esa repetición fuese automática».

Populares europeos admiten sobre Metsola que «se dijo en su día, pero ella decidió no presentarse al Congreso para no dividir al partido ante la posibilidad de no ganar o ganar por un estrecho margen. Ella es muy de partido y vio que no era la solución. Lo que hay que hacer es unir las cartas en las elecciones e intentar que sea el grupo mayoritario de la Cámara aumentando el número de miembros».

Si Von der Leyen «no es capaz de conseguir los apoyos, teniendo en cuenta que la extrema derecha y los conservadores van a crecer mucho, habrá que ver los equilibrios y los números cuando tengamos los resultados encima de la mesa. Si tanto la extrema derecha como los conservadores crecen y tienen suficiente mayoría para vetar, veremos a ver lo qué sucede».

Estas fuentes recuerdan el caso de Manfred Weber. El político alemán fue elegido en noviembre de 2018 por el Partido Popular Europeo como candidato a la Comisión Europea, pero fue vetado por la entonces canciller alemana, Angela Merkel, para ocupar la Presidencia, optando por su ministra de Defensa, Ursula Von der Leyen, una desconocida para la mayoría del partido. Un antecedente que podría repetirse en esta ocasión si la alemana no consigue los apoyos necesarios, de ahí sus últimos guiños a la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, a la que posiblemente necesite para repetir al frente de la Comisión.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D