THE OBJECTIVE
Política

El Govern pide a la Comisión Europea y a la ONU que velen por la aplicación de la amnistía

Envía una carta a representantes de instancias internacionales para velar por la implementación de la ley

El Govern pide a la Comisión Europea y a la ONU que velen por la aplicación de la amnistía

La consejera de Acción Exterior de la Generalitat de Catalunya, Meritxell Serret. | David Zorrakino, Europa Press

El Govern ha pedido por carta a representantes de instancias internacionales como la Comisión Europea, la ONU o la Comisión de Venecia que velen por la implementación de la Ley de Amnistía, aprobada definitivamente ayer en el Congreso de los Diputados.

Así lo ha explicado este viernes la consejera de Acción Exterior y Unión Europea en funciones, Meritxell Serret, en declaraciones a los periodistas tras reunirse con la embajadora de Hungría en España, a la que le ha trasladado los argumentos que fundamentan la propuesta de oficialidad del catalán en Europa, dado que ese país ostentará la próxima presidencia del Consejo de la UE a partir del 1 de julio.

Sobre la Amnistía, Serret ha celebrado su aprobación, ha remarcando que «supone un paso adelante fundamental en la resolución del conflicto político, pero ahora hay que velar por su implementación y despliegue».

En este sentido, ha explicado que el Govern de la Generalitat ha enviado una carta a representantes de instancias internacionales, como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, comisarios europeos, miembros de la Comisión de Venecia o relatores de Naciones Unidas para velar por la implementación de la Ley de Amnistía.

«Hemos emprendido una acción de influencia positiva para velar por los derechos y las libertades y por el cumplimiento del Estado de derecho«, ha señalado Serret.

«Receptividad» de Hungría con el catalán

 En cuanto a la reunión con la embajadora húngara para trasladarle los argumentos a favor de la oficialidad del catalán en la UE, la consejera ha asegurado que «ha habido receptividad y buena predisposición para que este tema se pueda mantener en el orden del día del Consejo».

«Sabemos que no hay ningún veto explícito por parte de ningún Estado miembro», ha asegurado Serret.

Sin embargo, ha alertado de que existe un «estancamiento» que «hay que desencallar políticamente» para que no decaiga la propuesta en el Consejo de la UE.

«Para asegurar la unanimidad entre los gobiernos de Europa, quien debe hacer toda la fuerza política y quien debe desplegar su capacidad de influencia es el Gobierno español», ha remarcado.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D