THE OBJECTIVE
Política

Feijóo denuncia la amnistía ante Von der Leyen y esta admite «preocupación» en Europa

La presidenta de la Comisión h afirmado que la UE «protege» cuando el Estado de derecho se ve comprometido

Feijóo denuncia la amnistía ante Von der Leyen y esta admite «preocupación» en Europa

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con el presidente del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo. | EFE

El PP ha celebrado este sábado un acto de campaña para el 9-J en el que han contado con la presencia de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, también perteneciente al Partido Popular Europeo. En una romería celebrada en O Pino (La Coruña), el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado ante la política alemana la «estafa electoral» que supone la Ley de Amnistía aprobada este jueves por el Congreso de los Diputados.

El expresidente gallego ha pedido a Von der Leyen que se «comprometa» con el Estado de derecho en España después de que la norma promovida por el Gobierno de Pedro Sánchez haya salido adelante. «Hay un daño sin precedentes en los 46 años de Constitución. ¿Todo por qué? Todo por la ambición de un solo hombre. Y por eso le decimos que no estamos de acuerdo. Somos iguales», ha proclamado el líder del PP. Con todo, Feijóo se ha mostrado convencido de que lo van a «reparar» con la Justicia y con la actuación de la Unión Europea y en las urnas.

Tras asegurar que Europa es una «red de seguridad» en materia económica, social y democrática ante el «vacío del Gobierno» de Sánchez, Feijóo ha agradecido a Von der Leyen que viaje a España para decir a los españoles que no están «solos» y «comprometerte» con el Estado de derecho. «Ya sabemos, les vale todo con tal de salirse con la suya, por eso hagamos fuerza con el voto democrático», ha pedido a los asistentes.

Previamente, la cabeza de lista del PP para el 9-J, Dolors Montserrat, también ha solicitado a Europa «escuchar la voz de millones de españoles que dicen ‘no’ a la amnistía», una norma que crea «ciudadanos de primera y de segunda». «¿Se imaginan a un primer ministro alemán pactando la gobernabilidad de Alemania con un prófugo de la justicia que atentó contra la democracia y tiene turbios vínculos con Putin?», ha proclamado, para añadir que esa ley es «una humillación para la democracia y los valores europeos».

Von der Leyen reconoce «preocupación»

Por su parte, la presidenta del Ejecutivo comunitario ha admitido que hay «preocupación» por el Estado de derecho, pero ha señalado que Europa «protege» cuando este se ve comprometido. Sin alusiones expresas, Von der Leyen ha indicado que la UE debe «proteger a los ciudadanos ante cualquier amenaza» y por esta razón España y los demás países miembros «deben confiar en nosotros».

Si consigue un segundo mandato, ha dicho, tendrá claro que «proteger a los ciudadanos cuando estos valores se vean comprometidos» es esencial. «Tenemos que cuidar bien de nuestra Europa», ha arengado. En particular, Von der Leyen no ha desaprovechado la ocasión de dirigirse a Ucrania, que «está luchando en su territorio por nuestra seguridad». Ha garantizado que «nunca vamos a poder estar a la altura del pueblo ucraniano, pero sí estar a su lado».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D