THE OBJECTIVE
Política

La guerra interna en la ANC pone en riesgo al candidato de Puigdemont: «Está podrida»

La entidad vota este sábado con una minoría que bloquea la presidencia de Lluís Llach

La guerra interna en la ANC pone en riesgo al candidato de Puigdemont: «Está podrida»

Manifestación independentista.

El fracaso del procés independentista ha impactado también en las entidades de referencia del independentismo. La Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural hace tiempo que cortaron su unidad de acción, pero ahora también acusan la división interna. En el caso de la ANC se habla de una auténtica «guerra interna» entre sectores y nunca se había llegado a la situación actual, con un «bloqueo» difícil de superar para elegir al nuevo presidente. Uno de sus fundadores, Jaume Marfany, ha expresado en su blog que hay «algo podrido» en la ANC.

Este sábado se celebra una nueva votación para intentar que Lluís Llach, el candidato afín a Carles Puigdemont que ganó las elecciones entre los militantes, obtenga la mayoría. Pero no está claro que pueda lograrlo. Fuentes de la entidad consultadas por THE OBJECTIVE explican que es la primera vez que se da esta situación. Pese a que Llach se ha distanciado del expresidente catalán, sigue sin convencer al sector que representa la expresidenta Dolors Feliu.

El presidente de la ANC se elige entre los secretarios nacionales que los socios han votado. Para liderar la cúpula directiva es necesario que dos tercios de los secretarios nacionales te voten. «Varios secretarios nacionales se han bloqueado en Twitter entre ellos y hay un gran follón. No me atrevería a decir que Llach llegará a los dos tercios porque están muy enfrentados», añade esta fuente. El candidato en la sombra es Josep Punga.

El fracaso de la lista para el 12-M

Los que se enfrentan a Llach son también los que daban apoyo a la lista cívica para concurrir a las elecciones catalanas del pasado 12 de mayo. Los partidos independentistas eran muy reticentes a esta idea, que podía arrebatarles votos, y Llach se opuso a ella. Aunque este sector, que tiene a Feliu como rostro más visible, es una minoría, se trata de un grupo muy compactado y enrocado es su posición de bloqueo.

La primera votación en la que ganó Llach contó con una participación escasa por parte de los socios, aunque ésta se incrementó casi un 20% con respecto a la de 2022. En total, participaron 3.976 miembros, y de ellos han votado a Llach 3.268. Josep Costa, exdiputado del Parlament con Junts, se situó en segunda posición con 3.105 votos en el proceso para designar al nuevo Secretariado Nacional de la plataforma. Por detrás quedaron Julià de Jòdar (2.240), Toni Strubell (2.103), Josep Cruanyes (2.060), Jordi Pessarrodona (2.017), Joan Matamala (1.510) y Uriel Bertran (1.236).

«Votar hasta que haya cuórum»

A la espera de lo que suceda este sábado, ven muy factible llegar a un escenario de tener que «votar hasta que haya cuórum». Aunque la presión sobre este sector minoritario será alto para que faciliten la presidencia del autor de L’Estaca.

Uno de sus miembros más conocidos, fundador de la ANC, Jaume Marfany, no ha dudado en criticar que «la ANC se parece cada día más, y de manera muy peligrosa, a los partidos a los que ha estado censurando, criticando y poniendo en entredicho constantemente». La guerra sigue en un momento en que el independentismo está poco movilizado y con gran abstención en cada contienda electoral.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D