THE OBJECTIVE
Política

Los partidos minoritarios esperan que la baja participación les ayude a sacar escaños el 9-J

Si vota menos del 50% del censo, será más fácil para Podemos, Ciudadanos o Izquierda Española obtener diputados

Los partidos minoritarios esperan que la baja participación les ayude a sacar escaños el 9-J

Yolanda Diaz y Estrella Galán de Sumar. | Agencias

Los partidos minoritarios, desde Sumar hasta Podemos, Ciudadanos o Izquierda Española, pueden verse beneficiados de un escenario electoral con baja participación. Concretamente, por debajo del 50% del censo electoral. Fuentes del sector demoscópico explican a este diario que si la participación en las elecciones europeas del 9 de junio no remonta en los últimos días de campaña electoral y se mantiene alrededor de las expectativas, para los partidos más pequeños sería más fácil maximizar sus votos y lograr una representación parlamentaria. Las fuentes consultadas mencionan los casos de Sumar, que pelea por lograr al menos cuatro diputados, o Podemos, que aspira a dos. Pero también en el caso de Ciudadanos, Izquierda Española e incluso el outsider Alvise Pérez, que intentan tener al menos un representante.

La participación será clave, aunque es difícil pronosticar en el caso de las grandes formaciones como PSOE o PP el grado de incidencia en su resultado. La gran mayoría de encuestas publicadas señalan una ventaja del PP, mientras que el CIS sostuvo en su último estudio que el PSOE gozaba de una ventaja considerable. Fuentes gubernamentales sostienen en conversación con este diario que el «objetivo real» de Pedro Sánchez no es tanto ganar a Alberto Núñez Feijóo, sino lograr lo que en el Ejecutivo llaman «empate técnico», que se alcanzaría a partir de un 30% de votos para los socialistas.

Ese 30% de votos es, en realidad, el gran objetivo político de Sánchez para los comicios europeos. De lograrlo, Sánchez podría enviar un mensaje a sus interlocutores europeos que están mirando con atención el desarrollo de la política española (casos de presunta corrupción y amnistía) y la popularidad de un líder muy necesitado para la socialdemocracia europea. Y a nivel de política interna, lograr alrededor de uno de cada tres votos permitiría a Sánchez respirar, observar lo que pueda ocurrir en el tablero catalán y hasta valorar un adelanto de los comicios como golpe de efecto.

Díaz «se la juega»

Los partidos minoritarios tienen objetivos mucho más reducidos. Sumar se presentó en sociedad como una alternativa a Podemos en calidad de socio de gobierno más fiable, menos centrado en el «ruido» y la propaganda. Un año después del acto de Magariños, sin embargo, el liderazgo de Yolanda Díaz es cuestionado por los suyos. La apuesta por el modelo confederal no ha sido un éxito y a nivel electoral todas las apuestas de la política gallega han resultado equivocadas. Díaz «se la juega» el próximo 9-J, repiten desde su frente político.

Irene Montero elecciones europeas
La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero. | Agencias

La lideresa ha incluso incrustado su cara en los carteles de una candidata poco conocida, Estrella Galán, quien tuvo que prometer adscribirse al grupo parlamentario europeo de la izquierda unitaria tras los coqueteos de los errejonistas con los Verdes y el enfado de IU. Díaz, en definitiva, necesita alcanzar al menos cuatro escaños el 9-J para salvar los muebles y sobrevivir. Y con una participación baja le sería más fácil superar la barrera del 6% de votos, clave para ese fin.

Después de Sumar, se encuentra Podemos, cuyo futuro también depende del 9-J. Irene Montero capitanea una candidatura que decretará si el partido morado sigue en la UCI de la política, ya casi a punto de defunción, o puede proponerse como alternativa real tanto a Sánchez como a Díaz. Los morados sostienen que tienen un colchón electoral fiable, alrededor de un 2% de votos, y que va in crescendo. Pondrán toda la carne en el asador. Sobre todo, en el digital, con una campaña segmentada muy marca de la casa. Confían en lograr dos escaños, el de Montero y el de Isa Serra, y también para ellos una baja participación facilitaría esa tarea.

Guillermo del Valle de Izquierda Española
Guillermo del Valle. | Agencias

Debut de Izquierda Española

Izquierda Española, el partido de izquierda antinacionalista que debuta en estas europeas, se vería favorecida por una baja participación electoral, comentan los analistas demoscópicos consultados. La formación ha emprendido una campaña electoral con pocos fondos y mucha ilusión y trabajo. Los de Guillermo del Valle han viajado ya a Cataluña, Andalucía y País Vasco, entre otras comunidades autónomas. Y seguirán fletando su «furgoneta de la igualdad». Buscan capitalizar el enfado del electorado de izquierda con la amnistía a los responsables del procés.

Izquierda Española sabe que existe un votante «huérfano» del PSOE por los movimientos de Sánchez, y esperan que le entreguen su papeleta electoral. Han diseñado una lista electoral que mezcla experiencia y juventud: algunos exrepresentantes de PSOE, IU y Ciudadanos, y rostros nuevos en su primera experiencia política. Pero no será fácil alcanzar los votos necesarios para, según dicen, ir a Bruselas y hacer «pedagogía» con la izquierda europea sobre la incoherencia de Sánchez y lo que defienden los nacionalismos regionalistas blanqueados por el PSOE. Además de plantear reformas como la de la fiscalidad europea, que anularía convenios estatales como el cupo vasco o el navarro. Izquierda Española espera convertirse en la sorpresa del 9-J, y también se vería beneficiado por una baja participación electoral, puesto que su escaño sería «menos caro» de lograr.

Como estas tres formaciones, también Ciudadanos e incluso el outsider Alvise Pérez podrían verse beneficiados por una participación por debajo del 50%. Todos maximizarían sus votos, y se acercarían con más facilidad a dicho escaño. Aunque esto no signifique que todos lo logren. Los datos que circulan en estos últimos días internamente en varios partidos políticos revelan, según trasladan las fuentes consultadas a este diario, que Ciudadanos estaría mejorando sus expectativas, mientras que la agrupación electoral de Pérez, catapultada a un escaño en el último CIS, podría tener un resultado por debajo de las previsiones.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D