THE OBJECTIVE
Política

Los gobiernos autonómicos del PP acuerdan implantar una selectividad única en España

El pacto se ha negociado durante cinco meses entre 14 regiones y sus universidades

Los gobiernos autonómicos del PP acuerdan implantar una selectividad única en España

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al presidente autonómico, Jorge Azcón (2i), y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca (3i), entre otros.. | EFE

El presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este domingo en Zaragoza el acuerdo alcanzado con las 14 autonomías gobernadas por su partido y que se firmará después de las elecciones europeas para la implantación de una EBAU «común, justa, homogénea y el mismo día», en toda España.

El acuerdo se ha alcanzado tras cinco meses de negociaciones entre las comunidades autonómicas del PP y sus universidades y que se quiere poner a disposición del resto de regiones, como ha anunciado el líder del PP en el mitin que ha ofrecido en Zaragoza ante unas 1.500 personas entre dirigentes del partido en la comunidad, diputados, senadores como Luisa Fernanda Rudi, afiliados, simpatizantes y seguidores.

Un anuncio que ha dirigido expresamente a los jóvenes, a los que ha querido trasladar un mensaje de optimismo y a los que ha pedido el voto si creen que «hay que conducirse por la vida con principios, valores, esfuerzo y trabajo», con el fin, ha dicho, de «dar un escarmiento a los que están traicionando los valores de una educación cívica y para castigar a los que mienten».

Prohibir los homenajes a etarras

Dirigiéndose al candidato aragonés al Parlamento Europeo, Borja Giménez Larraz, cuyo padre fue asesinado por ETA, ha criticado duramente al Gobierno de Pedro Sánchez, al que ha acusado de enorgullecerse «de pactar y homenajear» a sus asesinos mientras que él está «al lado de las víctimas y defendiendo su honor» y, por ello, ha anunciado su intención de solicitar a Europa que se prohíban los homenajes a los etarras en España.

Feijóo también ha señalado que esta ha sido una «semana dramática para el Gobierno de España», tras conocerse el incremento del riesgo de pobreza, la subida del precio de la vivienda, el aumento del 35% del precio de los alimentos, y los «récords» de inseguridad en el país y que «la única respuesta» del Gobierno haya sido aprobar la Ley de Amnistía, que ha definido como «una impunidad a cambio de poder».

Retrasa la publicación de la amnistía en el BOE por «miedo»

El líder del PP también ha acusado al Gobierno de demorar la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Ley de Amnistía que el Pleno del Congreso aprobó hace cuatro días por «miedo a los efectos» de una norma que, según ha dicho, es «ilegal». Además, se ha mostrado convencido de que la Unión Europea frenará esta norma y no dejará «pasar este atropello».

«Lo dijo ayer [por este sábado] la presidenta Von der Leyen y os puedo asegurar que Europa va a estar al lado de la igualdad y del Estado de Derecho y, si no, al tiempo. Si no, al tiempo. Lo veremos claramente, que no se compra la Comisión Europea por siete votos en España», ha proclamado Feijóo.

«Mientras los españoles cada día tienen más problemas, Sánchez solo se preocupa de la corrupción, amnistiando a sus socios y tapando la suya», ha denunciado Feijóo, quien ha asegurado que «no hay precedentes» de una investigación al Palacio de la Moncloa ni del «desprestigio» internacional de la Presidencia de España.

«No vamos a tragar con eso» ha sentenciado el líder de los populares quien ha llamado a la ciudadanía a responder en las urnas «por la libertad, la igualdad, porque un político no tenga privilegios», asegurando que solo el PP es la garantía de un cambio de gobierno.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D