THE OBJECTIVE
Política

Izquierda Española calcula que la amnistía dispara sus opciones de lograr escaños el 9-J

El partido de Guillermo del Valle se ve fuerte para lograr incluso tres escaños después de la amnistía de Sánchez

Izquierda Española calcula que la amnistía dispara sus opciones de lograr escaños el 9-J

El líder de Izquierda Española, Guillermo del Valle. | Europa Press

Izquierda Española, el partido de izquierda antinacionalista que se presenta por primera vez en las elecciones europeas del 9 de junio, está convencido de que la amnistía a los responsables del procés, aprobada el pasado 30 de mayo, ha disparado sus previsiones electorales. La formación que capitanea Guillermo del Valle ha detectado una mejora sustancial en la percepción de su posible electoral después de la aprobación de dicha ley, tras el pacto de Pedro Sánchez con los independentistas. Según las fuentes consultadas en este partido, de mantenerse la tendencia actual Izquierda Española podría enviar al Parlamento Europeo incluso más que un diputado. Hasta tres, según las estimaciones de los responsables de la formación de izquierda antinacionalista.

El optimismo se ha instalado en Izquierda Española. Después de la aprobación en el Congreso de la amnistía a los responsables del procés, según el partido de izquierda antinacionalista se ha incrementado su atractivo electoral entre los «huérfanos» del PSOE. Es decir, los votantes socialistas y de Sumar decepcionados con las cesiones por parte de Sánchez y Yolanda Díaz a los independentistas. «Izquierda Española es el partido que más crece entre todos los de nueva creación y que está en disposición no solo de lograr su entrada en el Parlamento Europeo, sino de hacerlo con un número de diputados que pueden ser hasta tres si se mantiene la actual progresión», reflexionan desde la formación.

Lo cierto es que, tal y como publicó este diario, mucho de lo que ocurra el próximo 9 de junio dependerá de la participación. Si la participación se queda, por ejemplo, por debajo del 50% del censo, entonces será más fácil para los partidos minoritarios y emergentes ganar un escaño europeo. Este razonamiento vale para Izquierda Española, y también para otros partidos considerados minoritarios, incluyendo a Sumar, según mantienen fuentes del sector demoscópico.

La amnistía, factor clave

Estas mismas fuentes sostienen que están detectando una mejora considerable de las perspectivas de Izquierda Española, lo que confirmaría el optimismo que revelan los miembros de este partido. Es sobre todo en la intención de voto, es decir, el capítulo que describe cuál es la elección directa de un votante (sin cálculo estimado sobre otras variables), donde los analistas apuntan a una mejora de las cifras de este partido. Se calcula que es necesario alcanzar al menos un 1% para poder obtener un escaño. Y en Izquierda Española apuestan a que llegarán incluso al 2%.

Guillermo del Valle ante el Defensor del Pueblo

La esperanza de Izquierda Española es captar el voto de los decepcionados del PSOE, pero también del ala socialdemócrata de Ciudadanos. El pasado sábado, Del Valle acudió a un acto del partido en Barcelona, donde participaron algunos de los referentes del ala socialdemócrata de Ciudadanos, muchos de ellos cofundadores del partido: Antonio Robles, Pepe Domingo, Francesc de Carreras, Félix Pérez Romera y Sergio Sanz, además de Félix Ovejero. Izquierda Española cree poder atraer, sobre todo, a «un votante que es mayoritariamente joven, urbano, que se declara socialdemócrata o socialista».

El factor clave que puede decantar una movilización electoral es la amnistía, aseguran en Izquierda Española. La aprobación de la amnistía habría «disparado» los datos demoscópicos que manejan en el cuartel general del partido de Del Valle, centrado en estos días en una gira por varios territorios en la llamada como «furgoneta de la igualdad». Después de la amnistía, Izquierda Española habría «triplicado» sus potenciales apoyos.

Denuncia al Defensor del Pueblo

Así, el pasado lunes, Del Valle y los miembros de su candidatura han llevado al Defensor del Pueblo una solicitud para interponer recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía. Del Valle afirmó que la medida de «impunidad y desigualdad» supone «corrupción política» y vulnera preceptos constitucionales como la separación de poderes o la interdicción de arbitrariedad. El escrito que el partido ha presentado al Defensor del Pueblo se fundamenta en algunos ejes, como la «prohibición de los indultos generales». (art. 62 de la Constitución), la «ruptura del principio de igualdad» (art. 14) y la «interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos» (art. 9), entre otros.

«La Ley de Amnistía supone impunidad y desigualdad, no reconcilia a nadie porque los delincuentes no sólo no se arrepienten, sino que insisten en que lo volverán a hacer, mientras que el poder sigue dando la espalda a las víctimas, que son los ciudadanos de a pie que en Cataluña se han visto hostigados por pedir que se respeten sus derechos constitucionales», acusa Del Valle. Mientras, desde su formación reiteran el plan de elevar a Bruselas su denuncia y hacer «pedagogía» entre los demás partidos de izquierdas europeos para explicar las contradicciones y cesiones de Sánchez hacia nacionalismo. «Seremos la gran sorpresa de las elecciones europeas», sostienen desde el partido.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D