THE OBJECTIVE
Política

Sumar quiere incluir el derecho al aborto en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE

Ha denunciado la necesidad de proteger los derechos sexuales y blindar el derecho al aborto en la Constitución

Sumar quiere incluir el derecho al aborto en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE

Miembros de la candidatura de Sumar al Parlamento Europeo. | Europa Press

La portavoz regional de Sumar, Lorena Lorca, ha abogado este martes por incluir el aborto en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (UE), así como «blindarlo» en la Constitución Española, según informaron fuentes de la coalición en un comunicado.

«No podemos aceptar dar pasos atrás; es hora de proteger los derechos sexuales y reproductivos frente a la amenaza de fuerzas políticas reaccionarias y de extrema derecha», ha dicho Lorca durante la presentación, en Molina de Segura, del programa de feminismo y LGTBi+ de Sumar para las elecciones europeas.

Acompañada por la secretaria y portavoz del Movimiento Feminista Molinense, Encarnita Madrid, Lorca ha explicado que «si la unanimidad no es posible, promoveremos que la normativa europea elimine la prohibición del aborto en la legislación penal de los países miembro, de acuerdo a las recomendaciones de la OMS y garantizando, además, el ejercicio de este derecho en el sistema público».

La democracia, en peligro

Por su parte, Encarnita Madrid ha manifestado que «la democracia está en peligro cuando crece la desigualdad y una de las mayores desigualdades es la existente entre hombres y mujeres, por ejemplo, con las pensiones, con la brecha salarial, las labores domésticas y el cuidado familiar, o el mayor de los abusos que sufrimos las mujeres, la violencia machista, que no entiende ni de estatus social, ni de país, ni de edad, ni de cultura».

En este sentido, ha señalado que es «un gran avance» que Sumar «quiera impulsar en Europa la creación de un Observatorio Europeo de Violencia de Género y solicite la ratificación del Convenio de Estambul a todos los Estados de la UE, diseñando procedimientos de sanción a quienes no lo apliquen».

LGTBI+

La candidata al Parlamento Europeo Helena Vidal ha abundado en la necesidad de luchar contra los discursos de odio, resaltando que «desde Sumar vamos a impulsar y ampliar la estrategia para la igualdad de las personas LGTBI+ 2020-2025 y llevaremos el Pacto de Estado contra los delitos de odio al Parlamento Europeo».

«Vamos a prohibir que los países se declaren como países libres de LGTBi y vamos a defender la Europa de la igualdad, la diversidad y la libertad para ser y para amar», ha apostillado Vidal.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D