THE OBJECTIVE
Política

Zaida Cantera busca un futuro profesional en Bruselas tras excluirla Ferraz de la lista europea

Entregó su acta la semana pasada tras votar la ley de amnistía en el Congreso.

Zaida Cantera busca un futuro profesional en Bruselas tras excluirla Ferraz de la lista europea

Zaida Cantera. | Agencias

Pedro Sánchez fichó a Zaida Cantera en septiembre de 2015, como número seis de su primera lista a las elecciones generales, por detrás de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y de la ‘escribana’ de Pedro Sánchez, Irene Lozano, que antes lo fue de Cantera, cuando escribió un libro sobre su caso de acoso sexual en el Ejército. Hace casi diez años de esa apuesta personal del entonces secretario general del PSOE, y la etapa política de la excomandante Cantera es una incógnita en la actualidad. Según ha podido saber THE OBJECTIVE, Zaida Cantera quiso incorporarse a las listas europeas del 9-J y para ello solicitó ser incluida en el proceso de votación de las agrupaciones socialistas en Madrid. Según diversas fuentes del PSOE de Madrid, fue la tercera más votada, sin contar con la cabeza de lista, Teresa Ribera. Pero Ferraz le excluyó de la candidatura, sin mediar motivo, lo cual motivó el enfado de la parlamentaria, que entregó su acta la semana pasada tras votar la Ley de Amnistía en el Congreso

Tras nueve años como diputada nacional en cinco legislaturas, Zaida Cantera quería incorporarse al Parlamento Europeo. Pero el ‘dedazo’ de la dirección de Ferraz en la elaboración de las listas ha frustrado sus planes, en contra de la decisión de los militantes madrileños. Fuentes de la dirección federal y regional alegan que la lista europea «es una lista federal, no territorial, y las votaciones en las agrupaciones no son vinculantes ni transparentes». No hay oficialmente un listado de los aspirantes a candidatos ni sus votos respectivos. Ferraz sólo recoge el sentir de las asambleas para posicionar en las listas a sus integrantes, sin necesidad de que sean los más votados.

De hecho, el proceso de elaboración de la plancha europea siempre incluye sorpresas de perfiles como el de la exsecretaria de Organización, Leire Pajín, o la actual secretaria de Política Internacional del PSOE, ambas propuestas por el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Según algunas fuentes, en el proceso opaco de elaboración de la lista «la cuota de Zapatero se impuso a la cuota de Madrid», relegando a los miembros del PSOE-M.  Una imposición que denunció públicamente el secretario general del PSOE de Aragón, Javier Lambán, tras acusar a la dirección federal de «humillar a la militancia» aragonesa. Desde Castilla y León, algunos eurodiputados que se cayeron de la lista, como Iban García del Blanco, que cuestionó las formas de otros miembros de la dirección socialista por no haber sido llamados siquiera para informarles.

Cantera: «Sí, me postulé porque quiero irme»

Argumentos que no fueron suficientes para Zaida Cantera, que ha decidido renunciar al acta de parlamentaria en lo que muchos consideran «un calentón», una decisión sin reflexión previa. «Está enfadada por haberle excluido de la lista», explican quienes han conversado con ella. Aunque otros rebajan su malestar inicial y explican que su estado de ánimo se fundamenta en que el ‘ninguneo’ de Ferraz ha frustrado sus planes familiares de mudarse a la capital comunitaria y abrir una nueva etapa profesional. Sin embargo, en conversación con THE OBJECTIVE, Zaida Cantera niega el enfado: «Soy militar. No estoy enfada. Entiendo las decisiones que se toman. No las cuestiono». Pero Cantera no oculta que quedarse sin la portavocía de Defensa le dejaba «sin ninguna responsabilidad después de ocho años» ni capacidad de «aportar algo cualitativamente diferencial».

La ya exparlamentaria socialista confiesa a este periódico que «sí, me postulé porque quiero irme a Bruselas por mi trayectoria personal, profesional y familiar», aunque de momento, no hay ninguna oferta laboral en el horizonte. «Me voy a dar un tiempo y luego veré mi horizonte y futuro profesional». Un periodo reflexivo que le permite ahora volcarse en la campaña europea en la que no ha conseguido concurrir como candidata: «Se está volcando como si lo fuera en los mitines y actos de campaña». Fuentes socialistas explican que, tras el 9-J, se plantea un tiempo para «pensar» sobre sus opciones de futuro, aunque se desconoce si dentro o fuera de la política. 

Fuentes gubernamentales agradecen los ‘servicios prestados’ a la excomandante del Ejército que «ha cumplido una función y una etapa» en el grupo socialista. En esta legislatura, ostentaba la portavocía de la comisión mixta de Seguridad Nacional. Fuentes parlamentarias sostienen que encajó mal ser relevada de portavoz de Defensa del PSOE en el Congreso, cargo que ocupó en anteriores legislaturas, lo que diferentes diputados atribuyen a una «relación tensa» con la ministra de Defensa, Margarita Robles. Presidía la delegación española en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, desde donde empezó a forjar una actividad profesional en el extranjero, hacia donde quería redirigir su trayectoria política. 

Su ‘amistad’ con Begoña Gómez

No obstante, son muchos en el PSOE los que manifiestan su malestar por la pataleta de Cantera. «La ha mantenido muchos años como diputada, ¿qué más quiere?», denuncian desde el PSOE de Madrid, donde muchos referentes del partido en Madrid se vieron relegados en la lista por su fichaje. En 2019, cuatro años después de su entrada en el Congreso, Sánchez dio la orden de incorporar a Zaida Cantera en el número nueve de la lista, justo detrás de la exministra y presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y por delante de una de las mujeres referentes del socialismo madrileño, la hoy presidenta del PSOE de Madrid, Isaura Leal, pese al criterio contrario del entonces secretario general del PSOE madrileño, José Manuel Franco, quien pidió adelantar a Leal por delante de Cantera. En las pasadas elecciones del 23-J, Cantera fue como número 16 de la lista y entró ‘de rebote’ en sustitución del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, quien entregó su acta de diputado por orden de Moncloa. 

Se afilió al partido en 2017, para poder votar a Pedro Sánchez como secretario general en el 39 Congreso. Su agrupación es la de Retiro, la misma que la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, con quien «presumía de tener buenas relaciones». En enero de 2021, intentó presentarse como candidata a la secretaria general de la agrupación contra Emilia Martínez, actual secretaria general. Pero desistió de hacerlo después de que trascendiera su candidatura, y su intención de hacer presidenta de la agrupación a Gómez, de quien dijo tener su aval. Una venta de su influencia que llegó a oídos de Gómez, a través de sus amigas personales, Marisa Mercado y Manuela Villa. Según algunas fuentes socialistas, «desde entonces, cayó en desgracia» porque Begoña Gómez tuvo que mandar el aviso a navegantes de que «ella no avalaba a nadie ni nadie podía hablar en su nombre». Pese a todo, la volvieron a incluir en la lista el 23-J, pero muy alejada de los puestos de salida. 

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D