THE OBJECTIVE
Política

Irene Montero acusa a Vox de «racistas» y Buxadé le contesta «liberavioladores»

Irene Montero acusa a Vox de «racistas» y Buxadé le contesta «liberavioladores»

Los candidatos para las elecciones europeas. | Ep

La cabeza de lista de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha atacado este jueves a su homólogo de Vox, Jorge Buxadé, y a «los fascistas» de su partido, acusando a esta formación de haber sido financiada por Irán y tener vínculos con la «oligarquía putinista», también le ha llamado «racista» en varias ocasiones, a lo que él ha replicado tachándola de «liberavioladores» y echándole en cara la ley del solo sí es sí.

Estos encontronazos entre Montero y Buxadé han tenido lugar durante el Debate a 9 de RTVE. La exministra de Igualdad ha aprovechado uno de sus primeros turnos para «decirles algo a los fascistas» y recriminar al candidato de Vox que se quejen «del globalismo» cuando, a su juicio «no hay nada más globalista que Vox».

«Fueron ustedes fundados con un millón de euros de Irán, otra de las fundaciones que participó en su impulso tiene miembros de la oligarquía putinista, un ‘think tank’ financiado por HSBC, por Goldman Sachs… A ustedes el globalismo de los ricos, de los oligarcas fachas, les encanta, es de hecho de lo que viven», le ha espetado Montero. «Pero ¿qué dices?», le preguntaba Buxadé desde su atril.

Cuando el candidato de Ciudadanos, Jordi Cañas, le ha echado en cara que nunca hablara de la guerra de Ucrania ni de la invasión promovida Putin, Montero ha dicho que el presidente ruso es «un criminal», pero ha recomendado a Cañas que le preguntara sobre este mandatario a Buxadé.

También se han enfrentado en el bloque sobre inmigración, cuando Montero -y también otras participantes en el debate como la representante de ERC, Diana Riba-, han llamado «racista» al eurodiputado de Vox.

«Te llamo racista porque eres un racista y te lo voy a decir cada vez que digas una cosa racista», ha dicho Montero, recibiendo como respuesta el apelativo de «sueltavioladores» y una nueva mención de Buxadé a la Ley del sólo sí es sí.

Cada vez que el candidato de Vox sacaba ese asunto, la exministra reivindicaba «la lucha de las mujeres» y el feminismo y recalcaba que es Vox quien lleva en sus listas «condenados por violencia machista». «Y vosotros lleváis asesinos, ¿no llevabais una asesina por Ávila?«, ha contraatacado Buxadé.

Montero también ha defendido ante el candidato de Vox que en España «no sobran migrantes» sino «fondos buitre» como los que, a su juicio, apoya Vox. «Los fondos buitre que se vayan a robar a otro sitio», ha zanjado.

Palestina

La candidata socialista a las elecciones europeas, la vicepresidenta Teresa Ribera, ha hecho gala de que su formación es la «más interesada» en conseguir la paz reivindicando la defensa del orden internacional bajo las reglas de Naciones Unidas, mientras que la candidata de Sumar, Estrella Galán, le ha retado a romper las relaciones diplomáticas de forma inmediata con Israel.

En el bloque de política exterior en el debate a 9 de RTVE para las elecciones europeas, Galán ha saludado el «paso importante» que el Gobierno ha dado este jueves en relación con Palestina sumándose a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel, si bien ha manifestado que «hay que ser valientes» para embargar armas, sancionar a nivel europeo y romper las relaciones diplomáticas con Israel. «Queremos ver a Netanyahu sentado en un banquillo y juzgado por crímenes de guerra», ha apostillado.

Al respecto, la candidata de Sumar ha puesto de relieve, entre otros desafíos, que la Unión Europea tenga presente en toda la política exterior a Palestina, Ucrania y también al «olvidado pueblo Saharaui, que es además una responsabilidad española», para que no desaparezca de la agenda europea.

Asimismo, Montero ha recriminado a Ribera que el Gobierno esta mañana haya anunciado que se suma a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel por presunta violación de la Convención contra el Genocidio y que, «esa alegría» que ha sentido «mucha gente» se haya transformado en «dos minutos exactos» en «rabia y desesperación» en la rueda de prensa del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que a su juicio ha dicho «cosas inaceptables» como que «España no toma partido». «Dice se mantiene neutral entre un Estado «genocida y un pueblo masacrado», ha lamentado.

‘Caso Begoña Gómez’

La cabeza de lista del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, ha afeado este jueves a la candidata socialista, la vicepresidenta Teresa Ribera, que haya «señalado» a jueces, como Juan Carlos Peinado, que investiga la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, a lo que la también ministra de Transición Ecológica ha replicado acusado al PP de llevar «cinco años tomando el pelo a los españoles» por su negativa a renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Casi al inicio del Debate a 9 de RTVE, Montserrat ha reprochado a Ribera ese señalamiento al juez que investiga a Gómez y la ha retado a «rectificar». «Puede o estar al lado del Estado de Derecho o con el argumentario de Moncloa. Rectifique por salud democrática», le ha pedido.

Lo que ha conseguido es que Ribera lamentara «profundamente que todo el programa del PP se centre en una denuncia falsa de un grupo ultraderechista que se llama Manos Limpias» y que le mentara al comisario de Justicia, Didier Reynders, a quien los populares propusieron como mediador para la negociación de la renovación del CGPJ.

Además, ha avisado a su contrincante socialista de que «a Europa no le gustan los gobiernos que están rodeados de corrupción» y que, lo que pide la UE es «incrementar las penas en los delitos de corrupción», justo lo contrario de lo que ha hecho el PSOE.

De su lado, Jordi Cañas, de Ciudadanos, ha incidido en que las elecciones del domingo «no van de Sánchez o Feijóo, ni de Begoña o de Koldo». Eso sí, ha aprovechado para dar un consejo de política nacional a la representante del PP.

«Quizá no deberíais estar preparando una moción de censura con estos que estáis acusando de traidores y de golpistas, más que nada por no confundir a la gente», le ha soltado, después de que Feijóo no cerrara la puerta a utilizar ese instrumento en el futuro aunque para que triunfe requiera los votos de los de Carles Puigdemont.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D