THE OBJECTIVE
Política

El centro político desaparece en España con el hundimiento de Ciudadanos

La formación naranja solo consigue 120.000 votos y su 0,7% queda muy lejos del umbral para conseguir un escaño

El centro político desaparece en España con el hundimiento de Ciudadanos

Jordi Cañas tras conocerse los resultados del 9-J. | .

Ciudadanos ha entonado este 9-J su réquiem como formación política al quedarse fuera del Parlamento Europeo con apenas 120.000 votos, con los que no llegó al 0,7% de las papeletas, quedando por detrás de los animalistas del Pacma como ocurrió en los últimos comicios catalanes. El hundimiento electoral de los naranjas supone la desaparición del centro liberal en España después de cerca de veinte años de su irrupción en España junto a Unión Progreso y Democracia (UPyD).

La candidatura de Jordi Cañas no ha logrado remontar en los sondeos siguiendo con la tendencia de las últimas convocatorias electorales. En las autonómicas y municipales de mayo de 2023 se quedó únicamente con unos 300 concejales en todo el territorio nacional. Luego decidió no presentarse a las nacionales del 23-J, en su decisión más polémica de los últimos años, y desde entonces ha encadenado un fiasco detrás de otro. En las gallegas y vascas tampoco se presentó, y en las catalanas del 12-M se quedó sin ningún representante en el Parlament.

Ciudadanos venía de lograr 2,7 millones de papeletas en 2019, un 12,1% del total de sufragios y siete diputados, que luego se convirtieron en ocho con la salida de los representantes británicos por el Brexit. Curiosamente, Adrián Vázquez entró en la Eurocámara con aquella jugada que le catapultó dentro de la formación naranja hasta el puesto de secretario general en sustitución de Inés Arrimadas en enero de 2023, pero a finales de abril dimitió de su cargo tras romperse las negociaciones con el PP para ir en una lista única en catalanas y europeas.

Vázquez acabó fichando a finales de abril por la lista de los populares junto a Susana Solís y Eva Poptcheva. Una deserción que debilitó aún más a Ciudadanos. Los dos primeros han logrado repetir como eurodiputados, ya que iban en puestos de salida, pero Poptcheva se ha quedado al filo de poder volver a la Eurocámara ya que el PP ha conseguido 22 representantes y ella iba en el puesto 23.

Con todo en contra, sobre todo tras la debacle a principios de mayo en Cataluña, Cañas y su equipo de campaña echaron el resto durante la campaña del 9-J a sabiendas de que era la última oportunidad para sobrevivir y buscar «el inicio de un nuevo Cs», como incidió este domingo el candidato naranja al llegar a la sede del partido.

Para ello, buscó un revulsivo con la contratación de la politóloga Verónica Fumanal, quien recibió el encargo de asesorar al candidato naranja durante la campaña. Incluso, Arrimadas rompió su silencio desde su paso a la empresa privada para pedir el voto por Ciudadanos y Begoña Villacís hizo el esfuerzo de ir a votar este domingo por los naranjas con el dolor aún muy presente del asesinato de su hermano esta semana en Madrid.

Además, el partido centrista vio cómo Edmundo Bal, su número dos con Arrimadas y rival de Vázquez en las últimas primarias, provocaba una escisión como su formación Cree tras ser expulsado junto a Francisco Igea, quien decidió unirse a Izquierda Española junto a Soraya Rodríguez, otra de las eurodiputadas de Cs que en los últimos meses prefirió cambiar de filas. Ambos partidos que se presentaban por primera vez a unos comicios han quedado muy lejos del umbral para conseguir un escaño. La formación de Guillermo del Valle, que ha recibido a un buen número de excargos socialdemócratas de Ciudadanos, se ha quedado en 32.645 votos (el 0,18%) mientras que Cree ha cosechado unas exiguas 9.196 papeletas (el 0,05%).

Cañas pidió en el final de campaña que valía la pena ser de Cs «pase lo que pase» mientras que «pelearse en el barro por ser presidente» no lo merece. «Si obtenemos representación será el inicio de un nuevo Ciudadanos, el partido de la reconstrucción y de la renovación, será el renacimiento de Ciudadanos», rogaba el cabeza de cartel centrista en el acto de cierre de campaña en Madrid. Pero sus proclamas solo llegaron a sus más fieles.

El candidato naranja reconoció este domingo los resultados «francamente malos» de su formación en las elecciones europeas y anunció la convocatoria de un congreso extraordinario para que los militantes decidan el futuro del partido. «Se cierra un ciclo, pero no es el final», señaló Cañas en declaraciones a los medios rodeado de Javier Nart y Mariana Boadella, número dos y tres en la lista del 9-J, y otros miembros de la dirección.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D