THE OBJECTIVE
Política

Feijóo le gana el pulso a Sánchez: cuatro puntos de diferencia y crece un millón y medio de votos

El presidente del PP afirma: «Los muros han perdido y vamos a volver a construir los puentes»

Feijóo le gana el pulso a Sánchez: cuatro puntos de diferencia y crece un millón y medio de votos

Los dirigentes del PP celebran la victoria.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, le ha ganado el pulso al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la contienda electoral de las europeas celebradas este domingo al ganar las elecciones con 22 eurodiputados, consiguiendo diez más de los que obtuvo en 2019 (pasando de 12 a 22), cuatro puntos de diferencia (el PP ha alcanzado el 34,19 por ciento, 14,4 puntos más que en 2019, mientras que el PSOE ha obtenido 30,18, 2,68 puntos menos). Además, los populares han crecido en casi un millón y medio de votos, ya que pasan de 4.519.205 a 5.948.305. Por el contrario, el PSOE cae de 7.369.789 a 5.250.610.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, compareció ante la militancia reunida en la sede nacional en Madrid afirmando que «hemos obtenido un triunfo electotal contundente, el que estábamos esperando. Le hemos dado la vuelta a las elecciones europeas. Los muros han perdido y los puentes los vamos a volver a construir».

Los populares se muestran satisfechos con este resultado después de una campaña electoral muy polarizada que le obligó a rebajar sus expectativas iniciales y fijar su objetivo entre dos y tres puntos, que al final han sido cuatro. Por lo tanto, el resultado electoral ha aportado tranquilidad interna a una formación política que habría tenido que afrontar un cuestionamiento de la dirección si finalmente hubiera perdido las elecciones o no se hubiera distanciado lo suficiente del PSOE. Desde el PP se pone el acento en que «Feijóo ha ganado sus terceras elecciones nacionales y Sánchez obtiene su peor resultado en unas europeas».

Desde el PP se destaca especialmente que «todos los partidos que sustentan a Pedro Sánchez han caído, y el PP es el único que sube de los partidos nacionales respecto a las elecciones generales», lo que les lleva a afirmar que «los españoles han dicho ‘no’ a la mentira y a una forma de gobernar», según señaló la secretaria general, Cuca Gamarra, en la primera comparecencia tras conocerse los resultados. «Los plebiscitos son elecciones de sí o no. Hoy ha habido un sí al PP y un no a Pedro Sánchez y a su forma de hacer política», insistió.

Otra de las lecturas que hacen en el cuartel general de los populares es que «nunca en la historia el centro derecha había tenido un porcentaje de voto tan alto», subrayando que el Partido Popular más Vox llegan al 43,8 por ciento de los votos . Estos datos lo contraponen con la caída de las formaciones de izquierda y la coalición que apoya a Pedro Sánchez. «Nunca un Gobierno se había dejado nueve puntos solo seis meses después de tomar posesión. La censura de los españoles a Sánchez no tiene precedentes», señalan.

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha asegurado que «recuperamos el liderazgo político en el Parlamento Europeo. El Partido Popular le endosa al PSOE la mayor derrota en unas elecciones europeas en los últimos 25 años». La dirigente popular ha asegurado que la «victoria es fundamental para el futuro de Europa y de España».

Gamarra ha afirmado que «los plebiscitos son un sí o un no. Nunca un Gobierno se había dejado nueve puntos desde su toma de posesión y la censura ha quedado constatada en las urnas», ironizando sobre una de los deseos del presidente del Gobierno en su último mitin de campaña: «Querido Pedro, querías darte el gustazo de ganar a Feijóo, el gusto es nuestro y nos lo hemos dado en el día de hoy».

A juicio de los populares, «los españoles han dicho no a la corrupción de Pedro Sánchez, su partido y su entorno. Han dicho no a la mentira y a una forma de gobernar el país. Los españoles han dicho sí a una política mejor, sí a pasar página a una etapa de degradación política. Seis meses después de la investidura han censurado al gobierno».

Finalmente, la secretaria general subrayó que «el discurso del miedo no funciona en España, el de la fractura ya pertenece al pasado. El egoísmo del populismo no funciona en este país y Pedro Sánchez no tiene el respaldo de la mayoría».

En el 2019, el Partido Popular quedó como segunda fuerza con el 20,15% de los votos y 12 escaños; tras el PSOE que fue primera con el 32,86% y 20 eurodiputado. Ciudadanos fue la tercera fuerza con el 12,18% y 7 escaños. Vox fue la quinta fuerza con 6,28% de los votos y 3 escaños.

Los populares han criticado que el PSOE haya fijado su objetivo ante la opinión pública en «no caer por goleada», siendo éste «un éxito del sanchismo». Lo que demuestra, a su juicio, «cómo Pedro Sánchez ha empequeñecido al PSOE». Desde el PP se afirma que han «renunciado a competir por el centro» y su apuesta ha sido «sobrevivir maquillando el resultado a costa de parecerse en fondo y forma a Podemos, Sumar o ERC. No parecía un objetivo muy ambicioso».

Los populares ponen en valor los tres «plebiscitos» a los que se han enfrentado en este ciclo electoral. El primero, en Galicia, «se saldó con mayoría absoluta para el PP en Galicia». En País Vasco y Cataluña, los territorios más hostiles para el PP, «subimos más que el PSOE (+2,5 vs +0,6 en las primeras, y +7,15 vs +4,5 en las segundas) Y, además, el centro derecha subió a costa de los partidos que sustentan a Pedro Sánchez».

El PP ha subido en las 18 elecciones autonómicas que se han producido en los últimos dos años, y ha ganado en las dos elecciones nacionales que se produjeron en 2023 (municipales y generales). «Si también ganamos las de hoy, como así ha sucedido, el que tiene un problema es el líder de un PSOE menguante cuya salida, aunque cocida a fuego lento, acabará por producirse a manos del único partido que puede provocarla: el Partido Popular.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D