THE OBJECTIVE
Política

Los socialistas europeos eligen a Sánchez y Scholz para negociar los altos cargos de la UE

Entre otros cargos tendrán que seleccionar las presidencias de la Comisión Europea, el Consejo Europeo y la Eurocámara

Los socialistas europeos eligen a Sánchez y Scholz para negociar los altos cargos de la UE

Convención de los socialistas europeos.

La presidencia del Partido de los socialistas europeos (PES) ha nombrado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y al canciller alemán, Olaf Scholz, como negociadores de la familia socialdemócrata para los cargos de responsabilidad en las instituciones europeas, los conocidos como ‘top jobs’ según indican fuentes socialistas.

Después de la elecciones europeas de este domingo, comienzan las conversaciones para acordar los principales cargos: las presidencias de la Comisión Europea, el Consejo Europeo y la Eurocámara y el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad entre otros.

Desde el PSOE subrayan que los resultados de las europeas en todo el continente afianzan a los Socialistas y Demócratas, grupo parlamentario al que pertenecen, como segunda fuerza política de Europa y por tanto le otorga «un sólido poder de negociación».

Además, reiteran su voluntad de dialogar y negociar con todas las fuerzas políticas «a excepción de la extrema derecha» de los grupos ECR, en el que están Vox y Hermanos de Italia, el partido de la primera ministra, Giorgia Meloni, e ID, donde está incluida la Agrupación Nacional de Marine Le Pen.

Con el resultado de las europeas sobre la mesa, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE iniciarán ahora las negociaciones para el reparto de los altos cargos de las instituciones comunitarias clave, y en estas conversaciones Sánchez y Scholz llevarán la voz cantante de los intereses que defienden los socialdemócratas.

En 2019, después de las últimas elecciones europeas, los socialistas europeos designaron para esta tarea a Sánchez y al entonces primer ministro de Portugal, António Costa.

Los líderes se verán por primera vez tras los comicios en una cena informal el próximo 17 de junio en Bruselas, con el objetivo de definir las claves de este reparto y los equilibrios geográficos, ideológicos y de género, entre otros, que deben respetarse en el acuerdo de los ‘top jobs’.

El acuerdo final se buscará previsiblemente en la cumbre formal que volverá a reunir a los mandatarios en la capital europeo los días 27 y 28 de junio, ya que la presidencia del Parlamento Europeo deberá someterse al voto de la sesión plenaria inaugural del 16 de julio en Estrasburgo (Francia).

La candidatura para presidir la Comisión Europea, que depende de los líderes pero necesita el visto bueno del Parlamento también, está prevista para septiembre pero se adelantará al pleno de julio si para entonces hay un acuerdo sólido que garantice al candidato ganar la votación.

La nueva presidencia del Consejo de Estado, que es decisión únicamente de los líderes y no tiene que ser ratificada por otra institución también saldrá de esa negociación aunque el actual presidente, Charles Michel continuará en el cargo hasta diciembre.

Roberta Metsola e Iratxe García

Previsiblemente, Roberta Metsola repetirá como presidenta de la Eurocámara, aunque solo durante media legislatura, en virtud del acuerdo tácito por el que el PPE y S&D se alternan al frente del Parlamento Europeo a mitad de mandato.

Por eso, una de las posibilidades es que el PSOE haga valer su peso en los socialdemócratas europeos para mantener a Iratxe García en un puesto destacado y que siga siendo líder del grupo progresista en la Eurocámara o bien buscar que opte a la presidencia de la institución cuando se dé el relevo de Metsola.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D