THE OBJECTIVE
Política

Ferraz descarta cambios en Madrid y Andalucía tras los malos resultados en las europeas

En la Comunidad de Madrid, fuentes de la Ejecutiva Federal reconocen la dificultad de hacer frente a Ayuso

Ferraz descarta cambios en Madrid y Andalucía tras los malos resultados en las europeas

La Ejecutiva Federal del PSOE. | Europa Press

La dirección del PSOE descarta renovar los liderazgos territoriales del partido en la Comunidad de Madrid y en Andalucía después de que el propio presidente del Gobierno y líder socialista, Pedro Sánchez, reconociera ante los suyos preocupación por los resultados de las elecciones europeas en ambas comunidades.

Sánchez expresó en la Ejecutiva Federal del PSOE celebrada el lunes, un día después de las elecciones europeas, su preocupación por los resultados del partido en estos comicios en la Comunidad de Madrid y Andalucía, según han confirmado a EFE fuentes presentes en la reunión, al quedar doce y cinco puntos por debajo del PP, respectivamente.

Las mismas fuentes han señalado que Sánchez no planteó en ningún momento la necesidad de renovar liderazgos territoriales y fuentes de la dirección socialista han descartado rotundamente a EFE esta posibilidad, por lo que la continuidad de Juan Lobato y de Juan Espadas como líderes en Madrid y Andalucía no está amenazada desde la cúpula del partido.

Sin embargo, la inquietud por la situación electoral de Andalucía y Madrid es una realidad tanto en Ferraz como entre socialistas de las propias federaciones, principalmente por ser dos de las comunidades autónomas más pobladas y donde hay más escaños en juego.

A nivel territorial, la presión ha aumentado sobre Espadas tras las europeas, ya que un día después de estos comicios la plataforma ‘Reconstrucción PSOE-A’, crítica con la gestión del secretario general andaluz, remitió una carta a todas las agrupaciones del partido para pedir a las bases que se levanten y exijan la convocatoria de primarias y de un congreso regional extraordinario.

Espadas ha cancelado este martes una rueda de prensa que tenía prevista en el Senado, por lo que no ha habido posibilidad de plantearle preguntas al respecto.

Pero el lunes, en una rueda de prensa antes de presidir la reunión de la Comisión Ejecutiva del PSOE-A, hizo caso omiso a las críticas y se mantuvo firme al señalar que su proyecto «no está agotado» y afirmar que logrará el objetivo de vencer dentro de dos años en las autonómicas de Andalucía.

Y declaró además que nadie pidió dimisiones cuando en las autonómicas de 2018, bajo el liderazgo de Susana Díaz, el PSOE obtuvo en Andalucía menos porcentaje que el logrado en los recientes comicios europeos. «Hoy, hay quien firmaría los resultados de 2018» porque esta formación ganaba, ha respondido Díaz este martes.

En el caso de Madrid, los sectores más críticos dentro del grupo parlamentario, inciden en que Lobato, que lleva dos años ocupando la secretaría general del PSOE-M, no ha conseguido «la fuerza necesaria» para encarar las elecciones autonómicas de 2027.

Reconocen que Lobato ha logrado «aglutinar a la izquierda» en estas elecciones europeas, pero no ha «arañado» votos de Ciudadanos, «a pesar de esa supuesta estrategia de ir a por el voto de centro».

En cambio, Lobato ha asegurado este martes estar satisfecho con los resultados en las elecciones europeas en la Comunidad de Madrid al haber subido respecto a las generales de julio de 2023, pasando de un 27,84% de apoyos a un 28,15%. Y ha defendido que los socialistas se han posicionado como «la alternativa» a Isabel Díaz Ayuso en Madrid al quedar en segunda posición en las europeas, por delante de Vox y de Sumar.

En el conjunto de España, el PSOE quedó a dos escaños del PP en las elecciones europeas y perdió en todas las comunidades autónomas salvo en Cataluña, Navarra y Canarias.

En la Comunidad de Madrid, fuentes de la Ejecutiva Federal reconocen la dificultad de hacer frente a Ayuso, ya que señalan que la «máquina del fango» funciona allí «a todo trapo» por el «ecosistema orquestado por el PP».

Por su parte, en Andalucía, antiguo bastión de los socialistas, la situación empieza a ser crítica, ya que es la primera vez que el PSOE pierde allí en unas europeas y lo hace además tras encadenar otras tres derrotas electorales frente al PP en las autonómicas, municipales y generales.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D