THE OBJECTIVE
Política

El PP roba votos al PNV y Ayuso es la que más aporta a la victoria de Feijóo el 9-J

El Partido de Feijóo ha robado unos 30.000 votos a la formación de Andoni Ortuzar en el País Vasco

El PP roba votos al PNV y Ayuso es la que más aporta a la victoria de Feijóo el 9-J

La presidenta del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, celebrando ayer con Feijóo y dirigentes del PP la victoria en las elecciones europeas. | Europa Press

Los resultados de las elecciones europeas han arrojado dos conclusiones importantes para el Partido Popular. La primera es que el PP ha robado unos 30.000 votos al PNV en el País Vasco, que cae unos 11,52 puntos respecto a 2019, una circunstancia que refleja, según los populares el declive de esta formación política que apoya a Pedro Sánchez, y que empezó a detectarse en las pasadas elecciones autonómicas. Además, supone seguir remontando en un territorio muy difícil para el PP. La segunda es la cada vez más clara influencia que el PP de Madrid, con Isabel Díaz Ayuso al frente, está teniendo en las victorias electorales del partido desde que Alberto Núñez Feijóo llegó a la Presidencia.

En el caso del País Vasco, el declive del PNV es importante porque se está produciendo desde que se ha convertido en uno de los apoyos de Pedro Sánchez para seguir al frente del Gobierno. Esa cercanía ya está teniendo un coste en votos y un trasvase hacia las filas populares. En las elecciones de 2019, el PNV consiguió 380.577 votos y el 33,92%; mientras que el pasado domingo cayó a 199.594 votos. Una caída de 11,52 puntos. El PP, por el contrario, pasa de 72.274 y el 6,44% de las europeas de 2019, a 99.853 el 9-J, un 11,49%.

Desde el PP del País Vasco se destaca que «hemos mantenido los votos que conseguimos en las elecciones vascas con una participación de diez puntos menos. Hemos mantenido cien mil votos y hemos sido el partido que más ha subido en votos respecto a hace cinco años», según señalan a THE OBJECTIVE fuentes de esta formación política. Estos resultados entienden que «nos afianzan muy bien», ya que han detectado que el crecimiento procede de la caída del PNV porque «Vox no ha bajado y los treinta mil votos que hemos subido son del PNV. El PSOE ha subido, no le hemos quitado; Bildu ha subido y Podemos ha bajado, pero no nos vota a nosotros y su voto va a Bildu o al PSOE; y Vox se ha mantenido, entonces, nuestro voto viene del PNV».

La segunda clave es la creciente importancia del PP de Madrid en las victorias de Feijóo. Se ha convertido en el territorio regional donde esta formación política más ha crecido en las elecciones europeas del pasado domingo, con un 18,54%, aportando unos 406.000 votos del millón y medio que han crecido los populares respecto a los comicios de 2019. Isabel Díaz Ayuso emerge como la mejor aliada de Alberto Núñez Feijóo con el que mantiene una «total coordinación y una sintonía total», según señalan fuentes de la organización madrileña, que sostienen que la victoria ya despeja cualquier duda sobre el futuro de Feijóo, que pudieran albergar algunos barones, a la espera de un traspié del presidente nacional.

Un análisis pormenorizado de los resultados electorales del Partido Popular arroja varias conclusiones en relación a la aportación que cada uno de los territorios ha hecho a esta victoria. Todos arrojan un resultado positivo, que se ha traducido en la victoria de Feijóo por cuatro puntos sobre el PSOE, un millón y medio de votos más y aumentando en diez eurodiputados los 12 conseguidos en 2019.

El PP ha conseguido en la Comunidad de Madrid el 40,69% del total de los votos emitidos, lo que supone. 1.131.527 votos. No es la región donde más porcentaje gente ha votado al PP, el liderazgo lo tiene La Rioja con el 44,70 de votos del PP (55.062, creciendo 13,61%), pero sí es el territorio donde más crece el PP, un 18,54%. Estos datos llenan de orgullo a una organización regional que asegura: «Es un orgullo porque que siempre hemos dicho que las grandes victorias del PP siempre van acompañadas de un gran resultado en Madrid. Desde luego, este resultado gratifica el trabajo que ha hecho Isabel Díaz Ayuso en total coordinación y colaboración con la dirección nacional con la que nos sentimos identificados, y así se ha visto. Queremos que cuanto antes Feijóo sea presidente y cada vez que nos pide algo la dirección nacional, a muerte».

Los populares madrileños aseguran que su gente «se ha movilizado al máximo en unas elecciones muy complicadas» y aportan datos sobre su contribución a la victoria de Feijóo: «Del millón cuatrocientos mil votos más que saca el PP nacional con respecto a las europeas de 2019, el partido que en términos absolutos aporta más votos somos nosotros con 406.000 votos. No hay una organización territorial que aporte tanto».

Al margen de Madrid hay otros resultados que los populares ponen en valor. Es el caso de Andalucía, donde el PP ha ganado por primera vez las elecciones europeas con el 37,87 de los votos, subiendo 15,62 puntos, y el PSOE mientras tanto ha perdido 8,37 puntos y se ha quedado en el 32,16%. La región que preside Juanma Moreno es la cuarta en cuanto a la contribución a la victoria de Feijóo.

En Valencia, otro feudo popular, el PP ha subido 13,29 puntos y el PSOE ha perdido 1,56 puntos. Un dato a destacar ha sido la distancia que la dirección que preside Paco Núñez en Castilla-La Mancha le ha sacado a Emiliano García-Page. El PP obtiene el 41,46%, subiendo 13,86 puntos; y el PSOE cae 8,78 y se queda en el 31,68%.

La región con mayor porcentaje de voto popular ha sido La Rioja, tierra natal de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra. En este territorio, la formación política que preside Gonzalo Capellán ha conseguido el 44,70% de los votos, subiendo 13,61 puntos.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D