THE OBJECTIVE
Política

Vox recurrirá la ley de amnistía ante el TC desde todas las regiones donde gobierna con el PP

Ignacio Garriga y los vicepresidentes se reunirán mensualmente para acordar medidas contra la norma

Vox recurrirá la ley de amnistía ante el TC desde todas las regiones donde gobierna con el PP

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, junto a los vicepresidentes autonómicos del partido. | Vox

Vox ha celebrado este miércoles en Barcelona la primera reunión de su Mesa de Trabajo por la unidad de España, que nace como reacción a la ley de amnistía, y que está presidida por su secretario general, Ignacio Garriga, a quien acompañan los vicepresidentes autonómicos y el consejero de Extremadura. La primera decisión emanada de esta ha sido la de presentar recursos ante el Tribunal Constitucional en aquellas autonomías donde gobiernan con el PP: Castilla y León, Comunidad Valenciana, Aragón, Murcia e Islas Baleares. Pero también habrá querellas, denuncias, reprobaciones y movilización en las calles.

Esta mesa, según ha anticipado Garriga, se reunirá con carácter mensual en distintos puntos de España, aunque ha señalado que se puede convocar con mayor frecuencia «si la urgencia lo requiere». Y es que, a juicio de los conservadores, «estamos ante el mayor desafío de la historia reciente y vamos a programar reuniones para hacer frente a esta traición perpetrada por el Gobierno». En este sentido, Garriga ha subrayado que es «significativo que esta mesa nazca en Barcelona, donde se dio un golpe de Estado en 2017».

Primera Mesa de Trabajo por la unidad de España convocada por Vox en Barcelona.

Preguntado por si confía en que el TC sea favorable a sus recursos, Garriga ha respondido que es consciente de que «en algunos momentos, por culpa del PSOE, algunas instituciones se han convertido en delegaciones del PSOE», pero ha añadido que no cuestionarán las resoluciones y que confiarán en la Justicia.

También ha avisado de que «lo peor de Pedro Sánchez está por venir«, tras lo que ha criticado que el presidente del Gobierno haya amenazado al PP con quitar al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) la facultad de nombrar a los jueces del Tribunal Supremo si no pactan la renovación de este órgano antes de final de mes.

El secretario general de Vox ha asegurado que apoyarán todas las movilizaciones de la sociedad civil contra la amnistía, y ha calificado de «humillación» que el expresidente de la Generalitat y candidato de Junts a esta, Carles Puigdemont, vuelva en unas semanas a España: «Que tengan claro que le recibiremos en la Diagonal, con el pueblo español, dándole la bienvenida que se merece».

Garriga, que no cree que vaya a producirse una repetición electoral en Cataluña, ha acusado al PSC de ser «un partido separatista más» tras haber pactado con ERC en el Ayuntamiento de Barcelona. En este sentido, ha asegurado que los republicanos entran en el consistorio porque lo ha «permitido el PP», que facilitó hace un año la investidura del socialista Jaume Collboni para evitar un alcalde separatista.

Vicepresidentes contra la amnistía

Juan García-Gallardo, vicepresidente de Castilla y León, ha asegurado que el único partido que ha confrontado con el separatismo ha sido Vox. «Siempre hemos dado una respuesta frontal a la agenda separatista. Esto se ha concretado con medidas como la celebración del primer consejo de Gobierno regional que acordó recurrir ante el Constitucional la ley de amnistía», ha señalado, recordando que, a diferencia del PP, ellos no necesitan «24 horas para pensar qué hacer con Junts».

Además, ha anunciado que empezarán a trabajar para que la próxima generación de españoles dé el mismo valor que ellos a la unidad de España. En la misma línea ha proseguido Vicente Barrera, vicepresidente de la Comunidad Valenciana, destacando que con la ley de amnistía se ha roto el principio básico de igualdad.

«La ley ya no es igual para todos. Por tanto, puedo anunciar que ha sido una reunión muy productiva para tener una sola voz y hacer frente desde una posición de lucha combativa. Este es el primer paso pero no vamos a bajar la guardia, porque estamos seguros de que Pedro Sánchez y sus acólitos llegarán mucho más lejos«, ha aseverado Barrera.

El vicepresidente de Aragón, Alejandro Nolasco, ha tildado de «tropelía» la ley de amnistía y ha incidido en que darán la batalla sin descanso para poner fin al «mayor ataque que se ha perpetrado en años contra la unidad de España». «El resto de comunidades tienen plena legitimación para presentar este recurso, por eso vamos a estar coordinados en la defensa a ultranza de la igualdad entre españoles«, ha concluido remarcando que hoy es, para ellos, un día de esperanza.

«Allí donde está VOX se defiende la verdad y la igualdad sin titubeos. Ya metimos a los golpistas en la cárcel, y quizás en los próximos años tengamos que preparar cárceles para Pedro Sánchez y los suyos. Tenemos que cumplir las leyes y quien la haga debe pagarla. Nosotros pedimos la amnistía para la gente del campo, no para quienes atentan contra los españoles», ha expuesto José Ángel Antelo, vicepresidente de Murcia, criticando la equidistancia y recordando que el Partido Popular ha llegado a acuerdos con Sánchez y es «aliado» del PSOE en Europa.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D