THE OBJECTIVE
Política

El Gobierno reitera su intención de renovar el CGPJ aunque no exista consenso político

El secretario de Estado de Justicia ha asegurado que «no vamos a prolongar esta situación hasta 2025»

El Gobierno reitera su intención de renovar el CGPJ aunque no exista consenso político

La delegada de la Xunta, Ana Ortiz; el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; el presidente del TSXG, José María Gómez Díaz-Castroverde; y Begoña García, de Juezas y Jueces para la Democracia. | Concejo de Vigo

El Gobierno ha reiterado este jueves su intención de renovar el CGPJ «con consenso», insistiendo que se analizarán «alternativas para evitar que continúe esta degradación». Estas palabras, pronunciadas por el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, se han producido un día después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, diese un ultimátum al PP para poder alcanzar un acuerdo en la renovación del Consejo General del Poder Judicial. En concreto, Olmedo ha asegurado, en palabras recogidas por Europa Press, que el Ejecutivo no va a «prolongar esta indignidad constitucional hasta 2025»

Así lo ha explicado el secretario de Estado de Justicia durante la inauguración del 38º Congreso de Juezas y Jueces para la Democracia, celebrada en Vigo, en donde ha destacado que, finalizado el ciclo electoral, el Gobierno ha retomado su «deseo» de renovar el Consejo General del Poder Judicial «por consenso, pero urgentemente» y «con el ánimo de restaurar la Constitución en el poder judicial».

Olmedo ha subrayado que la «voluntad» del Ejecutivo es renovar dicho órgano judicial «convenciendo a los responsables de este incumplimiento». Además, ha añadido que «no vamos a prolongar esta situación de indignidad constitucional hasta 2025. Ni España ni nuestra democracia puede permitírselo».

De este modo, y en consonancia con lo anunciado recientemente por el presidente Pedro Sánchez, el secretario de Estado de Justicia ha explicado que como «el principal partido de la oposición y responsable del bloqueo actual no ha cumplido con el mandato constitucional» se han analizado «alternativas para evitar que continúe esta degradación». Manuel Olmedo se ha referido a la adopción de «medidas tendentes a evitar el pulso partidista y politizado de la Justicia», especialmente en los nombramientos discrecionales, «haciendo ese nombramiento más objetivo, transparente, despolitizándolo».

«Rebeldía contumaz» y «politización extrema»

Según ha apuntado el secretario de Estado, el Consejo General del Poder Judicial «se encuentra actualmente en una situación gravísima de anomalía institucional y constitucional». Cosa que, según él, afecta al Estado de derecho y «supone una rebeldía contumaz» de cumplimiento de la Constitución y la Ley del Poder Judicial. También ha denunciado que dicha situación provoca una «politización extrema» del CGPJ «por culpa de una mayoría conservadora que lo ha llevado a un deterioro y un desprestigio desconocido hasta el momento».

Así, se ha referido a «iniciativas tan extrañas» como opinar sobre futuras leyes «sin que nadie se lo haya solicitado e incluso antes de conocerlas». Además, ha añadido que el bloqueo de la renovación también tiene un coste económico y en el funcionamiento del sistema, con retrasos en la tramitación de asuntos. Por ello, ha subrayado, la meta del Gobierno es «restaurar la normalidad constitucional y materializar un consenso en favor de la renovación».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D