THE OBJECTIVE
Política

El PP lamenta la renuncia de Griffiths de Anfac y denuncia la «incompetencia del Gobierno»

Los ‘populares’ han trasladado su compromiso con el sector de la automoción por medio de Juan Bravo

El PP lamenta la renuncia de Griffiths de Anfac y denuncia la «incompetencia del Gobierno»

El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, en una visita en Barcelona. | Europa Press

El vicesecretario de Economía del Partido Popular (PP), Juan Bravo, ha lamentado la dimisión de Wayne Griffiths como presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) por la falta de respaldo del Gobierno de España al sector de la movilidad y automoción y por el incumplimiento de los compromisos adquiridos por Sánchez en la asamblea de la asociación.

En un comunicado, Bravo ha denunciado «la falta de compromiso y la incapacidad del Gobierno» para desarrollar y poner en marcha una política industrial comprometida y audaz para ayudar al segundo productor de coches más importante de Europa.

Además, el principal partido de la oposición traslada su compromiso con el sector, tal y como hizo su presidente, Alberto Núñez Feijóo, «en reiteradas ocasiones».

Asimismo, recuerda que en su programa electoral ha propuesto un paquete de medidas para activar el sector como una mejora del plan Moves; bajada de impuestos y deducciones en el IRPF; la implantación y aceleración de puntos de recarga; un plan de renovación del parque móvil para reducir la edad de los vehículos o el equilibrio entre sostenibilidad, acceso del ciudadano al vehículo y protección de la industria, entre otras.

«Tener un presidente que solo es capaz de alcanzar acuerdos para aprobar la Ley de Amnistía, que no encuentra fondos presupuestarios para reactivar un sector tan importante como el de la movilidad, pero sí para intervenir empresas privadas con aportaciones superiores a los 2.300 millones de euros pone de manifiesto que estamos ante un proyecto finalizado y sin futuro», ha manifestado Bravo.

El PP también reprocha el alejamiento de los objetivos comprometidos con Bruselas de llegar al 25% de vehículos electrificados sobre el total y denuncia la proximidad o incluso el vencimiento de los planes de ayuda existentes -–Mitma y Moves III–- que podrían permitir acelerar el avance en la electrificación.

Asimismo, el PP sostiene que el mercado está en la actualidad por debajo del 2019 y con un incremento continuado del envejecimiento del parque móvil, que se encuentra por encima de los 14 años y creciendo.

«En los 5 primeros meses se han vendido 45.000 turismos electrificados, menos de la mitad para alcanzar el objetivo de 280.000 unidades en 2024 y poder cumplir con los objetivos de reducción de emisiones», señala a modo de ejemplo.

Finalmente, desde la formación reprochan «el fracaso del Perte VEC» que, de acuerdo con su evaluación, ha generado diversas convocatorias por falta de asignación de recursos, renuncia de algunos adjudicatarios por falta de seguridad jurídica o dificultad de cumplimiento de los requisitos establecidos. «Se pone de manifiesto la falta de competencia del Gobierno en la gestión de los Fondos de Recuperación y Resiliencia», afirman.

También lamentan que «la falta de gestión, compromiso y seguridad» están detrás del anuncio del ERE para más de 1.600 personas en la fábrica de Ford en Almussafes, Valencia, y recuerda que en el entorno del vehículo «existen más de 5.000 millones de euros vinculados al mismo, además del enorme compromiso que están realizando todos los actores con inversiones millonarias».

«La falta de gestión de este Gobierno nos está llevando a un empeoramiento de nuestra economía que principalmente se sustenta en el turismo y en el gasto público», ha concluido Bravo.

I

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D