THE OBJECTIVE
Política

Fracasa el teléfono de Escrivá para proteger a los niños del porno: recibe ocho llamadas al mes

El Ministerio para la Transformación Digital ha recibido 34 consultas desde febrero, aunque esperaban 20.000

Fracasa el teléfono de Escrivá para proteger a los niños del porno: recibe ocho llamadas al mes

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, durante una sesión plenaria, en el Senado, a 14 de mayo de 2024, en Madrid (España). | EP

El pasado mes de febrero, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Fundación Pública, dirigido por José Luis Escrivá, reforzó el teléfono 017 para asesorar sobre el acceso de menores a contenidos inapropiados, en especial pornográficos y/o violentos. El objetivo era llegar a atender 20.000 consultas mensuales, pero, según una resolución de Transparencia a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, ha habido solo 34 en cuatro meses; ocho al mes.

«Desde el inicio de la campaña se han atendido 34 consultas atendidas asociadas a contenidos inapropiados», admite el gabinete de Transformación Digital en el documento. Todo un pinchazo teniendo en cuenta la promoción que se dio a la iniciativa, así como las expectativas fijadas por el propio Gobierno. La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Mayte Ledo, extendió la nueva capacidad del 017 para asesorar a padres, profesores, tutores e, incluso, los propios menores, en materia de consulta y reporte de contenidos inadecuados.

De un tiempo a esta parte, el Gobierno de España se dice muy preocupado con el acceso de los menores al prono. El presidente, Pedro Sánchez, creó un Comité de Expertos para la generación de un entorno digital seguro para la juventud y para la infancia, con el objetivo de hacer frente a «una auténtica pandemia» que, en opinión de los socialistas, explica, entre otras causas, el auge de la violencia sexual contra la mujer, aunque la literatura científica apunta en dirección contraria.

Trabajadores y coste del 017

Para asumir esta nueva función, se reforzó la plantilla del 017 con perfiles especializados en menores, que se sumaron a los expertos en ciberseguridad y atención psicosocial con los que ya contaba el servicio. Entre las cuestiones que se pueden abordar llamando al 017 dentro de esta nueva funcionalidad están «la información general sobre mediación parental, cómo utilizar herramientas de control parental o cómo filtrar contenidos inadecuados». También los educadores o tutores de los menores pueden llamar al 017 para recibir asesoramiento.

Las consultas tienen que ver con contenido sexual y pornografía, juegos de azar en línea y promoción de la violencia. Entre los casos reales atendidos, según asegura el Ministerio en su página web, están el de una menor que «es obligada a ver fotos y vídeos de abuso sexual en WhatsApp» o el de una niña que «recibe mensajes de carácter sexual dirigidos al dueño anterior de la línea». También el caso de un centro que detecta que sus alumnos acceden a webs porno en clase.

Preguntado por el coste de este servicio, el Ministerio para la Transformación Digital asegura que «no ha supuesto ningún incremento de coste adicional, ya que las horas de operación se han redistribuido». «El servicio de asesoramiento ya está incluido dentro de las horas planificadas del servicio en sus líneas de trabajo y su crecimiento se irá dimensionando gradualmente según la demanda generada por la ciudadanía al utilizar el servicio dentro de los máximos marcados en el contrato actual», abunda el gabinete de Escrivá en la resolución.

El presupuesto del que dispone el Incibe roza los seis millones de euros, pero la línea 017 costaría 234.108 euros. Así figura en el contrario Servicios de red inteligente para la línea de ayuda en ciberseguridad, adjudicado en junio de 2023, y que incluye las actuaciones relativas a «los costes de los servicios de comunicaciones necesarios para tramitar cada una de las llamadas a través de red inteligente y su numeración asociada».

En cuanto a las personas trabajando en este servicio, hay personal propio de INCIBE el cual no tiene una dedicación exclusiva sobre este servicio y personal externo a través del contrato del 019/21 ya mencionado, con diferentes perfiles (asesoramiento, coordinadores, analistas de datos, analistas legales y jefe de proyecto). Este dimensionado «es variable y se ajusta gradualmente a la demanda generada a partir del uso que la ciudadanía realice del servicio con el objetivo de facilitar un asesoramiento de calidad de acuerdo a los parámetros establecidos».

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D