THE OBJECTIVE
Política

La familia de Mónica García cobra el bono social térmico pese a que ella dijo que renunciaría

El exmarido de la ministra se vuelve a beneficiar del subsidio de 2023, cuando ambos aún no se habían divorciado

La familia de Mónica García cobra el bono social térmico pese a que ella dijo que renunciaría

Mónica García, ministra de Sanidad. | Foto: Carlos Luján (EP)

La familia de la ministra de Sanidad, Mónica García, ha vuelto a cobrar el Bono Social Térmico —ayuda destinada a facilitar que las familias vulnerables y numerosas pudieran asegurar el pago de las facturas eléctricas—, a pesar de que siendo líder de Más Madrid dijo el año pasado que renunciaría a él.

El Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas indica que el pasado 20 de mayo se abonó a Enrique Montañés, el exmarido de la ministra, la cifra de 214,57 euros por el citado subsidio correspondiente a lo facturado en 2023 (ver abajo). Es una cifra inferior a los 413,65 euros que la familia de Mónica García se benefició el año pasado por el Bono Social Térmico de 2022 y ligeramente superior a los 195,82 euros percibidos unos meses antes de que saltase la polémica.

La titular de Sanidad se divorció de su marido a mediados del año pasado, por lo que al menos es corresponsable del pago de las facturas generadas en el domicilio conyugal de la familia durante la primera mitad de 2023. Este diario ha preguntado al ministerio si García se considera beneficiaria de esta ayuda estatal cuyo pago gestionan las comunidades autónomas y la respuesta ha sido que «Mónica García está divorciada de Enrique Montañés. Ya estaban viviendo separados».

La propia García defendió el año pasado en varias ocasiones que ella no era consciente de ser beneficiaria de este tipo de ayuda y culpó a su marido de haberlo solicitado sin habérselo dicho. La polémica surgió en marzo de 2023 cuando la candidata de Más Madrid exigió la dimisión del entonces consejero madrileño de Presidencia, Enrique Ossoriopor recibir este subsidio a pesar de cobrar más de 100.000 euros. A las pocas horas se conoció que en su hogar también se recibía esta cantidad, momento en el que sostuvo que nunca había solicitado este tipo de ayudas y que se la habían concedido de forma automática por ser familia numerosa.

Los beneficiarios del bono social térmico tienen que haber solicitado primero el bono social eléctrico, otra ayuda del Gobierno que permite abaratar las facturas de la luz. Una vez acceden a este listado, logran beneficiarse de este otro tipo de prestación, a la que pueden renunciar en un plazo de diez días naturales a través de un proceso poco complejo.

El Gobierno de Pedro Sánchez afirmó tras la polémica que revisaría las condiciones para la concesión de estas ayudas para que solo beneficiaran a las familias verdaderamente vulnerables, fijando un límite de renta de 26.000 euros anuales. Por el momento, no se ha emprendido la reforma y se siguen dando casos de familias con unos grandes emolumentos (como el caso de Ossorio o del hasta hace unos meses matrimonio García-Montañés) que siguen pudiendo solicitarla, al tener tres o más hijos a su cargo.

La celeridad del delegado del Gobierno en Madrid

El caso de la ministra de Sanidad contrasta con la celeridad que tuvo el año pasado el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, el socialista Francisco Martín Aguirre, a la hora de renunciar al bono social térmico cuando se conocieron los casos del consejero madrileño de Presidencia, Enrique Ossorio, y, sobre todo, del marido de Mónica García, después de que esta última pidiese la dimisión o el cese del número dos de Isabel Díaz Ayuso por cobrarlo.

Martín recibió el 14 de octubre de 2022 un total de 195,82 euros por el período de 2021 tras solicitar esta ayuda social de la que se benefician familias numerosas (ver abajo). Fue el mismo importe que Ossorio y García. Pero luego en marzo del año pasado, a diferencia de estos últimos, no percibió los 413,65 euros que le hubieran correspondido por el año 2022, lo que significa que canceló este subsidio estatal justo después de que saltase la polémica, según desveló THE OBJECTIVE.

Hacienda acredita que el delegado del Gobierno en Madrid renunció al bono social térmico de 2022.

El actual delegado del Gobierno se dio mucha prisa en darse de baja. Las noticias de Ossorio y el cónyuge de García se conocieron el 17 de marzo. Pero su caso no saltó a la luz hasta el 23 de marzo, según desveló El Debate. Apenas cuatro días después, fue elegido por Pedro Sánchez para el cargo institucional que desempeña en la actualidad y el día 30, cuando se procedió a la concesión de las ayudas correspondientes a 2022, ya no aparecía en el listado de beneficiarios del Ministerio de Hacienda. Su nombramiento en el BOE se produjo en la víspera.

Martín ha formado parte del núcleo duro de Sánchez en Moncloa desde el éxito de la moción de censura en 2018. Primero como director del gabinete técnico de la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno, luego como director del departamento de Planificación y Seguimiento de la Actividad Gubernamental en Moncloa y, tras la salida de Iván Redondo en julio de 2022, como secretario general de Presidencia de Gobierno en el puesto que dejó libre Félix Bolaños. Cuando se apuntó al bono social térmico, percibía un sueldo anual de 114.263,24 euros.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D