THE OBJECTIVE
Política

El PSOE coloca en el CGPJ a la hija del senador de ERC que fulminó la sedición

A diferencia de su padre, Argèlia Queralt no ha sido nunca independentista y es letrada del Tribunal Constitucional

El PSOE coloca en el CGPJ a la hija del senador de ERC que fulminó la sedición

Argèlia Queralt, letrada del Constitucional.

El acuerdo alcanzado entre PSOE y PP para renovar el Consejo General Poder Judicial ha propuesto a Argelia Queralt, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona, como una de los 20 vocales para renovar el órgano de gobierno de los jueces. Se da la circunstancia que Queralt es también hija del jurista Joan Queralt, quien redactó en secreto con el Gobierno la reforma de la malversación y diseñó la derogación de la sedición, tal y como avanzó THE OBJECTIVE.

La propuesta de Argelia Queralt como vocal procede del bloque de ocho nombres de juristas de reconocido prestigio -que no son magistrados- y forma parte de la cuota del grupo socialista. Queralt es también letrada del Tribunal Constitucional y, según su perfil de Linkedin, ha investigado sobre los derechos y libertades fundamentales en Europa y en América Latina, los derechos de participación política, el feminismo jurídico y el constitucionalismo digital. Jueces consultados por este periódico la definen como una «gran jurista».

Tanto PP como PSOE suelen ceder a sus socios parlamentarios algunos de los nombramientos. Pero en este caso, todo apunta a que los nacionalistas catalanes se han quedado fuera del reparto. Queralt no se ha posicionado nunca a favor de la independencia de Cataluña. Fuentes oficiales de ERC aseguran que «no han pactado ningún nombre». La elección de Queralt puede obedecer -explican otras fuentes consultadas- a un guiño de los socialistas para contar con un vocal más sensible o con una aproximación al «conflicto territorial» en Cataluña no tan alejada de algunos de los postulados del PSC, ERC o Junts per Catalunya.

Posiciones alejadas

A diferencia de su padre, Queralt ha mantenido un perfil público alejado del independentismo. Desde el inicio del procés, ha participado en varias tertulias y medios de comunicación con una posición crítica con las llamadas leyes de desconexión aprobadas por el Gobierno de Carles Puigdemont para celebrar el referéndum del 1 de octubre de 2017. La jurista tampoco creía que los políticos independentistas fueran «presos políticos».

El acuerdo para renovar el CGPJ ha llegado tras la reunión que han celebrado el ministro de Justicia, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Institucional, Esteban González Pons, bajo la supervisión de la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Valores y Transparencia, Věra Jourová. El PP ha calificado el reparto de «equilibrado» y han acordado una «proposición de ley» para lograr despolitizar la elección de los miembros del CGPJ. El máximo órgano de gobierno de los jueces llevaba siete años con el mandato caducado.

El «penalista de cabecera» de ERC

El padre de la futura nueva vocal del CGPJ, Joan Queralt, fue premiado como candidato al Senado por Barcelona en las elecciones generales del 23 de julio de 2023, tras llevar a cabo la modificación del Código Penal. Actualmente, sigue como senador del partido independentista y es uno de los máximos defensores de la ley de amnistía que entró en vigor el 11 de junio. Es también catedrático de Derecho Penal.

CGPJ
Joan Queralt, senador de ERC.

Como informó este periódico, Queral fue uno de los interlocutores del Gobierno que más contribuyó en la redacción de la enmienda transaccional con ERC para derogar el delito de sedición: «Se trata del penalista de cabecera del independentismo», explicaron desde Moncloa. El texto definitivo que finalmente aprobó el Congreso, sin embargo, no se asumieron la totalidad de sus propuestas.

La derogación de la sedición y la reforma de la malversación se llevó a cabo en múltiples reuniones a varios niveles en las que «entró y salió mucha gente» desde el principio hasta el final, cuando hasta el propio presidente Sánchez cerró la negociación dándole el visto bueno a lo que se aprobaría en las Cortes.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D